• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Sonia Rojas Decut: “Misiones marca el camino y posicionará al conocimiento en lo más alto de la Argentina»

Sonia Rojas Decut: “Misiones marca el camino y posicionará al conocimiento en lo más alto de la Argentina»
14 septiembre, 2024 16:12

La senadora nacional por Misiones, Sonia Rojas Decut, brindó una cálida entrevista en la cual explicó cómo la Provincia viene trabajando, a lo largo de estos años, con la innovación en educación, inteligencia emocional, estrategias pedagógicas disruptivas y el fortalecimiento del sistema educativo a través de un conjunto de leyes e infraestructuras que lo garantizan.

Además, la senadora se refirió a los puntos más importantes tratados en el Encuentro Educación y Trabajo que organizó junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Capital Humano.

Se trató de un espacio que reunió a expertos en educación y trabajo para debatir, analizar y generar construir consensos, para resignificar un camino firme y exitoso para el futuro de la Argentina.

«Entendemos que, la prosperidad de los países depende de la calidad de su capital humano, y eso en Misiones, es uno de los pilares de las políticas de Estado, en las que la educación es la herramienta principal para sacar el máximo potencial de ese capital”, remarcó Rojas Decut y señaló que “todos somos responsables de sentar las bases para lograr un país más justo, más productivo y equitativo”.

“Misiones está muy bien posicionada en materia de innovación y educación disruptiva, siendo una referencia para otras provincias del país”, indicó.

Además, la senadora enfatizó en que “Misiones se fortaleció a partir de potenciar el desarrollo del talento humano de los misioneros, y la mayor innovación paso y pasa por ahí, aplicando las nuevas tecnologías existentes, promoviendo la formación docente y el generar política educativas que brinden herramientas a nuestros docentes para ser líderes empoderados que puedan inspirar a nuestros niños en las aulas para que abracen la pasión por aprender, y quien tuvo la visión para construir este proceso fue nuestro conductor el Ing. Carlos Rovira”.

“Por lo tanto, la provincia lleva adelante el proyecto de transformación educativa, impulsando el factor humano como clave de generación de riqueza”, recalcó.

“Misiones marca tendencia, no tengo dudas que la provincia posicionará al conocimiento y la educación en lo más alto de la Argentina” destacó Rojas Decut, y valoró que esa construcción que permita integrar al sistema educativo con el mercado laboral “nuestra provincia ya lo lleva adelante con una institución ejemplo en el país y la región como es el Silicon Misiones, al cual se suma un ecosistema educativo disruptivo y de excelencia como la Secundaria de la Innovación y la Escuela de Robótica junto a su Red Maker”.

“Las demandas del nuevo mercado laboral nos interpelan para avanzar hacia una profunda transformación, las nuevas tecnologías están remodelando no solo los sectores productivos, sino también las habilidades que se necesitan para emprender con éxito hacia la industria y la economía del futuro”, volvió a remarcar la legisladora nacional, y agregó que “estas tecnologías exponenciales también han modificado nuestra forma de aprender y de enseñar”.

Finalmente, Rojas Decut sostuvo que es fundamental la vinculación y el trabajo en clave de colaboración entre el Estado, el sector privado, los sindicatos, las organizaciones civiles y la comunidad, “donde la visión común sea el bienestar y el progreso de todos los argentinos”.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/VID-20240914-WA0070.mp4

 

ENTREVISTA COMPLETA:

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/SONIA-ROJAS.mp3

 

Walter López – Director ANG

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
14 septiembre, 2024 16:12

Más en CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: «En la visión del gobierno de Misiones, la infraestructura es vital para el crecimiento»

9 agosto, 2025 15:31
Leer Más

Fernando Ferreira: «Las medidas nacionales nos llevan al camino del desempleo que vivimos en los años ’90»

9 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Roque Soboczinski: “Hoy Misiones está sufriendo la desregulación de la Nación al INYM y la yerba mate»

9 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,751

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Matías Vílchez: “La provincia crece pese al contexto gracias a un gobierno inteligente que nos guía en los momentos difíciles»
Ramón Gerega: «La presencia del gobierno provincial en cada rincón fue crucial para el desarrollo en salud, educación y seguridad»