• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santiago del Estero - Gobierno

Soberanía digital: Santiago del Estero se suma como socio estratégico a la Red Capricornio

Soberanía digital: Santiago del Estero se suma como socio estratégico a la Red Capricornio
29 diciembre, 2019 6:46

Ayer, se firmó el Convenio de Alianza Estratégica y Explotación de Red de Fibra Óptica, por el que Santiago del Estero –a través de la firma estatal Enerse- se suma a la Red Capricornio, la cual integran Chaco, Formosa y Misiones.

El convenio fue rubricado por el gobernador local, Gerardo Zamora, acompañado por sus pares de Chaco, Jorge Capitanich, de Formosa, Gildo Insfrán, de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, así como de las autoridades de las empresas Ecom (Chaco), Refsa Telecomunicaciones (Formosa); Silica Networks y la firma misionera Marandì Comunicaciones, las que junto a la brasileña Ampernet, dieron origen a la Red Capricornio.

“Este acuerdo que firmamos es un acto de estricta justicia social e igualdad de oportunidades”, recalcó el mandatario misionero Herrera Ahuad, quien explicó que la Red Capricornio es un gran símbolo de federalismo, dado que hasta 2015 la red troncal se había logrado con recursos nacionales a través del programa Argentina Conectada, pero durante los cuatro años del último gobierno nacional se cortó el financiamiento, y fueron las provincias las que sostuvieron las obras y avanzaron en su desarrollo.

El acto se llevó a cabo en la Sociedad Rural de Quimilí, ciudad situada a unos 200 kilómetros de la capital santiagueña, y lindante con la provincia del Chaco, que será base de ingreso a la fibra óptica a Santiago del Estero.

En la oportunidad los mandatarios de las cuatro provincias, acompañados por funcionarios, legisladores provinciales y nacionales, empresarios y entidades relacionadas al sector, junto al intendente quimileño Omar Fantoni, realizaron un contundente planteo desde la soberanía digital, la construcción de una alternativa federal de conectividad que permite contrarrestrar desde el Norte argentino la brecha creada desde el país central durante los últimos cuatro años.

“Plantamos soberanía, y la Red Capricornio es la herramienta que nos permite desarrollar y dará un fuerte impulso a la industria del software, la tecnología aplicada al agro y la industria, a la educación, y al desarrollo en general, sin tener que depender de Buenos Aires ni afrontar los mayores costos que eso significaría, muy por el contrario, esta Red nos da acceso a mayor calidad de conectividad y a un menor costo”, recalcó Herrera Ahuad en lo que representó su primer acto oficial como gobernador visitando a su ciudad natal.

En tanto, para la provincia anfitriona -así como para toda la región-, este convenio tiene gran significancia, porque representa la extensión de esta Red federal que surgió como una iniciativa público-privada, de la cual Misiones es el punto estratégico dado que la misma ingresa a la Argentina por Bernardo de Irigoyen, teniendo Marandú Comunicaciones un rol fundamental en su desarrollo.

La Red Capricornio atraviesa cinco países y brinda conectividad en promedio a unas 26 millones de personas, a través de una iniciativa público-privada, convirtiéndose en una verdadera red federal, con una extensión de más de 15 mil kilómetros, que permite la conexión al mundo sin la necesidad de pasar por Buenos Aires.

Tras el encuentro, el titular de Marandú Comunicaciones, Marcelo Rodríguez, destacó también la importancia de avanzar con la Red Capricornio en Santiago del Estero, provincia que suma otros 1.600 kilómetros de red de fibra óptica “porque de esta manera nos vamos acercando a las otras provincias hasta cumplir el objetivo de llegar al Océano Pacífico”.

“Trabajamos en telecomunicaciones por una Argentina más federal, con más inclusión, más y mejor Internet para nuestras regiones, por eso es importantísimo que nuestro gobernador Oscar Herrera Ahuad haya firmado este convenio junto a los mandatarios de Santiago del Estero, Formosa y Chaco, porque de esta manera vamos creciendo con hechos concretos”, recalcó Rodríguez.

En tanto desde el gobernador Gerardo Zamora, señaló que a partir de la incorporación de su provincia a la Red Capricornio, trabajarán en 2020 para “brindar conectividad a todas las escuelas, hospitales, puestos policiales y camineros y municipios, llevando Internet de banda ancha e incorporando telefonía celular IP en todos los organismos públicos”.

Para el presidente de la firma Silica Networks este convenio “es una verdadera demostración de federalismo puro, nunca en mi vida vi a cuatro gobernadores juntos y es un placer, pudiendo formar parte de una solución sin que medien multinacionales ni la provincia de Buenos Aires”.

El intendente local, Omar Fantoni, hizo entrega al gobernador misionero Oscar Herrera Ahuad de la bandera de su ciudad natal, despertando un fuerte y emotivo aplauso de todos los presentes. Tras firmar el convenio, Herrera Ahuad expresó “me siento agradecido de estar aquí, y en este acto que es muy importante, porque permite el desarrollo de estos pueblos, que pueden integrarse y desarrollarse gracias a este federalismo que impulsamos con la Red Capricornio iluminando el Norte argentino”.

 #ANGuacurari 

 

Área de Comunicación
Marandu Comunicaciones S.E.
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Santiago del Estero - Gobierno
29 diciembre, 2019 6:46

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,489,327

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El municipio brinda recomendaciones para evitar golpes de calor
Brindan recomendaciones para una conducción segura