• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
  • Deportes
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Soberanía digital: garantizan el acceso a internet de calidad en toda la provincia

Soberanía digital: garantizan el acceso a internet de calidad en toda la provincia
23 octubre, 2022 13:17

El Gobierno provincial avanza con el fortalecimiento de las redes de fibra óptica en todas las localidades. Escuelas, entidades estatales y comunidades Mbya Guaraní contarán con un servicio de gran velocidad para desarrollar sus tareas y conocimientos. En dos años se fortalició la red  troncal con nodos DWDM y obras físicas.

En una entrevista con Canal 12, el gerente general de Marandu Comunicaciones, Federico Dramisino, explicó las ventajas de las obras en la red troncal de conectividad y destacó las acciones del Gobierno provincial para abastecer con internet de calidad a todas las localidades.

En el año 2011, cuando la realidad de la conectividad era muy diferente a la actual, Marandu Comunicaciones comenzó a trabajar en el desafío de fortalecer la red principal de conexión a internet en la provincia. En ese momento “Marandu vino a cubrir ese espacio que significa ser el mayorista y el minorista, que llega a la puerta de los ministerios, fundaciones, comisarias, escuelas con un servicio generalizado de internet para instituciones públicas”, afirmó.

En ese contexto, desde hace un año y medio a esta parte Marandu se enfocó en ser la empresa del Estado provincial que abastezca con internet mayorista a las ciudades y localidades para que sea el operador privado quien brinde ese servicio de última línea que llegue a la puerta de los hogares. “Nosotros acercamos internet de calidad en cantidad para que las empresas prestadoras puedan desarrollar su actividad privada y brindar un buen servicio a los ciudadanos”.

Según Dramisino, este proyecto ya tiene en proceso dos años y cuenta con varias aristas desde cambios tecnológicos, electrónicos como también la extensión de obras físicas para poder vincular las herramientas electrónicas que se encuentran en los diferentes sitios. “Lo primero que había que hacer era fortalecer y ampliar la red troncal que hasta hace poco tiempo era parte de la Red Federal de Fibra Óptica (ReFeFO), propiedad de ARSAT, que gracias a un convenio cedió parte de esa infraestructura a Marandu”. Esa red cubría todo el trayecto desde Posadas hasta Puerto Iguazú por el lado de la Ruta Nacional 14.

El funcionario explicó que el trabajo se centró en dos aspectos: generar convenios con quienes ya tenían redes de fibra óptica sobre la Ruta Nacional 12 como Telecom y Energía de Misiones, en una línea de fibra que va por encima de la línea de media tensión eléctrica. El otro objetivo buscó poner en valor la red de fibra que ya existía y actualizar los componentes electrónicos que permitan traficar la cantidad de internet necesaria para llegar a todas las localidades.

“Gracias a ese fortalecimiento de la red troncal hoy alcanzamos un hito cubriendo el 80% de la red con nodos DWDM y obras físicas para poder distribuir la conexión en la provincia”. La primera etapa ha sido la colocación de tecnología DWDM en San José, Oberá, Aristóbulo del Valle, Jardín América y Posadas. “Eso lo pudimos lograr tanto con la actualización de electrónica como con un convenio con EMSA que nos permite la utilización de esa fibra y de esa forma nosotros unimos Posadas y Puerto Rico por la Ruta 12”.

La segunda etapa se inauguró este viernes con la activación de uno de los vértices del sistema DWDM con una potencia de 100 Gb/s que alcanzará el norte de la provincia como alternativa para los usuarios que deseen acceder a una conectividad de alta velocidad. El gobernador Oscar Herrera Ahuad recorrió la zona para conocer los avances y el estado del proyecto que tiene como objetivo llevar un servicio de internet de gran velocidad a escuelas, entidades estatales y comunidades Mbya Guaraní en toda la provincia.

Con el nodo de Aristóbulo del Valle, Marandú activó uno de los vértices del sistema DWDM, con el cual se articulará el tráfico entre Ruta Nacional N 12 y Ruta Nacional 14 a través de una conexión por la Ruta Provincial N.º. 7. Desde este nodo se alimenta el de Campo Grande y Villa Salto Encantado. “Lo positivo que tiene esta electrónica DWDM  es que nos va a permitir traficar a nivel provincial 100 gigas, con una gran facilidad de escalar a 200 o 300 gigas solo hay que agregar ciertas placas electrónicas en los nodos que ya están instalado”, remarcó Dramisino.

De esta forma se puso en marcha un troncal DWDM de 100 Gb/S hacia el norte de la provincia que incluye las localidades de San Vicente, San Pedro, Bernardo de Irigoyen, Comandante Andresito y Puerto Iguazú. El conjunto de la inversión del Sistema DWDM permite la ampliación hasta 2400Gb/s, asegurando que se cumplan las necesidades del proyecto con un horizonte de al menos 10 años hacia adelante. Todo este conjunto permitirá brindar servicio de conectividad a 9 clientes (ISPs), 116 escuelas, 33 entes estatales y más de 10.000 familias.

Finalmente, la tercera etapa del trabajo consistirá en el tendido de la red de fibra óptica entre Wanda y Eldorado. “En los primeros meses de 2023 estaríamos cerrando ese segundo anillo norte de seguridad y tecnología DWM. Con las obras finalizadas alcanzaríamos el hito del fortalecimiento de la red troncal”, planteó el titular de Marandu. Al mismo tiempo se realizan obras en la red minorista que conecta a la red troncal con las demás localidades cercanas. “Hay cosas que ya estaban hechas antes de comenzar el proyecto hace dos años y a partir de la llegada a estos lugares comienza una cuarta etapa de ramificación hacia las localidades”, agregó.

Estas obras permiten al Estado provincial ayudar a los diferentes actores de la conectividad como empresas, fundaciones, escuelas, comunidades mbya guaraní, comisarias y ministerios con la posibilidad de acceder a un internet de calidad. “Marandu tiene como política de Estado la soberanía de conectividad, esto le permite trabajar con las empresas privadas y los Municipios para brindar herramientas y soluciones para que todos los misioneros puedan acceder a un servicio de calidad”, concluyó el funcionario.

¿Qué es DWDM?

Las redes de fibras ópticas juegan un papel cada vez más dominante como medio fundamental en la trasmisión de información, siendo el medio más eficaz y seguro para transmitir altas capacidades, en múltiples formatos, según las necesidades de los distintos usuarios finales. Existen diferentes tecnologías para iluminar dichas fibras ópticas, sin embargo, cuando hablamos de lograr tener el menor número de sitios intermedios para lograr alcanzar grandes distancias y altas capacidades, la solución más efectiva en términos técnico/económico es el DWDM; cuyo acrónimo, en inglés es, Dense Wevalength Division Multiplexing. Multiplexación por división de longitud de onda densa.

El DWDM es una técnica de transmisión, que realiza la multiplexación por división en longitudes de onda, es decir, que utiliza varias longitudes de onda de luz, descompuesta en colores, para enviar datos desde dos o más colores de luz que pueden viajar sobre una sola fibra óptica.

 

Canal 12 Misiones

Misiones - Destacada
23 octubre, 2022 13:17

Más en Destacada

Mientras el pais se consume en disputas internas, Misiones construye una autonomia real que prioriza a la gente

12 mayo, 2025 19:38
Leer Más

Analia Núñez: “El Frente Renovador no hace promesas vacías, se gana la confianza de la gente con el trabajo diario y dando respuestas sólidas”

12 mayo, 2025 18:06
Leer Más

Trabajo conjunto entre los Ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo impulsa talleres de costura y moda circular en el norte de Misiones

12 mayo, 2025 14:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,171,107

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Brigadistas instalan tanques de agua para abastecer helicópteros en Misiones
Innovación: la contundencia del hacer y la necesidad de incluir