• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
  • Deportes
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

Soberanía Alimentaria: «Misiones es la única provincia de país, que tienes leyes fundamentales que acompañan, fomentan y apoyan la actividad»

Soberanía Alimentaria: «Misiones es la única provincia de país, que tienes leyes fundamentales que acompañan, fomentan y apoyan la actividad»
7 abril, 2024 14:31

Los Mercados de la Soberanía Alimentaria, son una propuesta para la Agricultura Familiar y la Economía Social elaborada por la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar, dirigida a organizaciones de agricultores, jóvenes y mujeres de la ruralidad, emprendedores, artesanos, pueblos originarios y consumidores. Estos mercados soberanos podrán implementarse en los Municipios que lo soliciten.

Mujeres Guacurari en Acción entrevistó a Andrea Núñez, Técnica de Agricultura Familiar Misiones y Coordinadora de los Mercados de la Soberanía Alimentaria (MeSA)⁣
«Los mercados de la Soberanía Alimentaria surgieron de la LEY VIII – N.º 75, Programa De Soberanía Alimentaria Provincial que se reglamento en agosto del 2020.⁣
En octubre del 2020 se inaugura el primer Mercado de la Soberanía Alimentaria (MeSA) en San Pedro con un grupo de 15 familiar productoras que ofrecen frutas, hortalizas, envasados, panificados, plantas ornamentales y aromáticas⁣».

Con el tiempo fue creciendo el interés de los productores por participar,
«actualmente hay inaugurados 18 MeSAs en toda la provincia, 15 están funcionando de manera regular todas las semanas, con 71 familias productoras, en su mayoría mujeres, solo el 7% son varones⁣. Los MeSAs están en los siguientes municipios: San Pedro, Mojón Grande, Mártires, Fracran, 9 de Julio, Almafuerte, Posadas, Puerto Leoni, Dos Arroyos, Apóstoles, General Urquiza, San Alfonso, San Javier, San Vicente, Itacaruare⁣», comentó Nuñez.
El Gobierno de la Provincia, trabaja para que Misiones tenga soberania alimentaria y pueda producir todo lo que se consume sin necesidad de traerlo de otras provincias o países, explotando la riqueza de la tierra colorada.
«Con mucho esfuerzo y articulando con todas las instituciones que están en el territorio, es posible lograrlo. Tenemos mucho trabajo realizado con INTA, INAFCI, IFAI( IMAC hoy) y por supuesto, con el trabajo que realiza cada municipio día a día. No se puede salir adelante en solitario, es necesario trabajar de forma cooperativa, tanto los productores como las instituciones que tienen como publico objetivo a los productores de la agricultura familiar’
Respecto al acompañamiento del Estado Provincial, destacó que, «en nuestra provincia hay leyes fundamentales para acompañar, fomentar y apoyar a la agricultura familiar, leyes que no existen en otras provincial ni en nación.⁣

Misiones es una provincia con alto indice de agricultores familiares, que necesitan del apoyo del estado provincial para salir adelante y progresar⁣.

La visión está basada en un espacio integral en donde las y los actores de la ruralidad puedan exponer sus productos. A partir de las necesidades de las diferentes territorialidades y a través de su diagnóstico es que se construye la identidad de cada uno de ellos/as.⁣».

Pilares de los MeSA⁣
1. Agricultores, emprendedores, artesanas/os. (Grupo humano)⁣
2. Producción Agroecología y de la Economía Social⁣
3. Articulación con distintas instituciones (local, provincial, nacional) sectores (tercer⁣
sector, privados, público)⁣
4. Territorialidad (local, regional) situación de cada espacio geográfico, social,⁣
económico, cultural y político.⁣

Silvia Serafín – Oberá

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agricultura Familiar
7 abril, 2024 14:31

Más en Agricultura Familiar

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más

Singrid Sand «Misiones tiene un Estado siempre presente y buscando de dar respuesta a las familias misioneras»

27 mayo, 2025 16:05
Leer Más

El programa «Más Producción» entregó ropa de trabajo a feriantes en Jardín América

1 mayo, 2025 15:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,458,834

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Soberania Alimentaria: Crecen los mercados en toda la provincia
Concurso por el mes del compostaje del Ministerio de Agricultura Familiar