• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
    • El parque Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú cumple 32 años
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Silvia Rojas: “Por su trayectoria, y por ser buenas personas, los candidatos de la Renovación son la mejor opción para representar a Misiones en la Cámara Alta”

Silvia Rojas: “Por su trayectoria, y por ser buenas personas, los candidatos de la Renovación son la mejor opción para representar a Misiones en la Cámara Alta”
27 mayo, 2023 13:45

La diputada provincial Silvia Rojas, al pasar por los micrófonos de la Cadena de Radios Guacurarí , manifestó que los candidatos de la Renovación constituyen la mejor oferta electoral en estas elecciones nacionales. «Acá tenemos gente muy capaz como lo es el Dr. Carlos Arce, a Sonia Rojas Decut, que es mí compañera en la Cámara de Representantes que aportó muchísimo desde la educación disruptiva, que tiene muchas ganas de hacer cosas por la provincia y le da mucho empuje», señaló y agregó: «Creo que vamos a tener una posibilidad enorme de poder elegir quienes nos van a representar en Cámara alta con un carácter que lo tienen y de sobra, destacando primero lo buena persona que son y el trabajo que vienen realizando hace mucho tiempo».

Por otra parte, la diputada se refirió al trabajo arduo que se viene haciendo con respecto a la paradidad de género, donde la idea es construir junto al varón, no pelear por esos espacios, «queremos lo mismo que nuestro compañero varón y hoy desde el frente Renovador, tenemos ese espacio, ya que, es muy grande y nos abraza a nosotros como a todas las causas, tal es así que tenemos una fuerte representatividad jóven y eso en otros lados no pasa. Podemos decir que tenemos acciones concretas y reales en todos los sectores».

«Fue un proceso de construcción, donde se fueron otorgándo diferentes leyes y llegamos a la defensoría de los niños, niñas y adolescentes, por otra parte, una ley muy importante que modificó las leyes de las municipalidades para así, poder crear estos espacios de los niños en toda la provincia en coincidencia con esta ley. A partir de ello, los municipios que ya venían trabajando, ahora tienen un espacio exclusivo para atender estás cuestiones que son prioritarias, articulando entre todos los espacios y en ese sentido convocar a los privados para así, escuchar todas las voces buscando trabajar de manera articulada, buscando lo mejor para los niños, trabajamos en leyes importantisimas», manifestó Rojas.

Y continuó diciendo «La ley de acogimiento familiar alternativo para aquellos niños cuyos padres por algún caso especial, no puedan tenerlos, puedan contar con ese espacio. Además un montón de leyes para que podamos tener más y mejores herramientas, destacando que por el trabajo que se viene haciendo, Misiones tuvo una baja en mortalidad infantil y neonatal. Eso es algo muy bueno, donde podemos decir que, en los números se plasman todas esas políticas públicas que venimos llevando adelante, cómo así también, hubo una baja notable en los embarazos no intencionales en la adolescencia».

«Los chicos tienen que saber que hay una ley que los ampara y un estado que los representa, estamos para protegerlos e informarlos sobre sus derechos y entender que pueden contar con nosotros. Ésta es una política pública, abierta a toda la comunidad», aseveró la diputada Silvia Rojas.

Por otra parte, comentó sobre el trabajo que se viene haciendo desde la Cámara de Representantes en cuando a discapacidad «Trabajando fuertemente en visibilizar la temática, poniéndola sobre la mesa. Desde la Cámara de Representantes, en nuestra primera sesión del año pasado trabajamos con una ley inclusiva que creaba el sistema integral para las personas con síndrome de down, para atender esta discapacidad y también, cerrabamos el año pasado, con la ley de reconocimiento de la lengua de señas argentinas como lengua natural de las personas sordas, que además son un sector muy importante de la sociedad. En este sentido, venimos trabajando fuertemente y lo seguiremos haciendo»  enfatizó Rojas.

Para finalizar como remarcando lo que se viene en la sesión de este próximo jueves «Nos vamos a adherir a la ley Lucio para poder seguir trabajando en políticas públicas, capacitando a todos los sectores en niñez y adolescencia para así, hablar entre todos sobre este flagelo que nos preocupa mucho que es la violencia hacia ellos».

 

Coordinación General Walter López

EQUIPO DE LA CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
27 mayo, 2023 13:45

Más en Legislativas

Carolina Butvilofsky “ Tener legisladores misioneristas significa tener voces en la nación que no repitan recetas ajenas, sino que defiendan al misionero”

16 septiembre, 2025 18:39
Leer Más

Cardozo: “Cuidar el ambiente es cuidar uno de los bienes más preciados de los misioneros”

10 septiembre, 2025 18:18
Leer Más

Legisladores misioneros impulsan la integración regional con una propuesta económica y cultural en Porto Alegre

6 septiembre, 2025 10:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,587,201

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Salud, educación y cuidado ambiental, temas de la agenda legislativa
Legislatura abierta al pueblo: «Misiones se ha hecho una importante hoja de ruta en materia de Salud, y hoy tiene la tasa de mortalidad materna infantil más baja de la región y del país”, resaltó Martín Cesino.