• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Silvia Rojas: “Por su trayectoria, y por ser buenas personas, los candidatos de la Renovación son la mejor opción para representar a Misiones en la Cámara Alta”

Silvia Rojas: “Por su trayectoria, y por ser buenas personas, los candidatos de la Renovación son la mejor opción para representar a Misiones en la Cámara Alta”
27 mayo, 2023 13:45

La diputada provincial Silvia Rojas, al pasar por los micrófonos de la Cadena de Radios Guacurarí , manifestó que los candidatos de la Renovación constituyen la mejor oferta electoral en estas elecciones nacionales. «Acá tenemos gente muy capaz como lo es el Dr. Carlos Arce, a Sonia Rojas Decut, que es mí compañera en la Cámara de Representantes que aportó muchísimo desde la educación disruptiva, que tiene muchas ganas de hacer cosas por la provincia y le da mucho empuje», señaló y agregó: «Creo que vamos a tener una posibilidad enorme de poder elegir quienes nos van a representar en Cámara alta con un carácter que lo tienen y de sobra, destacando primero lo buena persona que son y el trabajo que vienen realizando hace mucho tiempo».

Por otra parte, la diputada se refirió al trabajo arduo que se viene haciendo con respecto a la paradidad de género, donde la idea es construir junto al varón, no pelear por esos espacios, «queremos lo mismo que nuestro compañero varón y hoy desde el frente Renovador, tenemos ese espacio, ya que, es muy grande y nos abraza a nosotros como a todas las causas, tal es así que tenemos una fuerte representatividad jóven y eso en otros lados no pasa. Podemos decir que tenemos acciones concretas y reales en todos los sectores».

«Fue un proceso de construcción, donde se fueron otorgándo diferentes leyes y llegamos a la defensoría de los niños, niñas y adolescentes, por otra parte, una ley muy importante que modificó las leyes de las municipalidades para así, poder crear estos espacios de los niños en toda la provincia en coincidencia con esta ley. A partir de ello, los municipios que ya venían trabajando, ahora tienen un espacio exclusivo para atender estás cuestiones que son prioritarias, articulando entre todos los espacios y en ese sentido convocar a los privados para así, escuchar todas las voces buscando trabajar de manera articulada, buscando lo mejor para los niños, trabajamos en leyes importantisimas», manifestó Rojas.

Y continuó diciendo «La ley de acogimiento familiar alternativo para aquellos niños cuyos padres por algún caso especial, no puedan tenerlos, puedan contar con ese espacio. Además un montón de leyes para que podamos tener más y mejores herramientas, destacando que por el trabajo que se viene haciendo, Misiones tuvo una baja en mortalidad infantil y neonatal. Eso es algo muy bueno, donde podemos decir que, en los números se plasman todas esas políticas públicas que venimos llevando adelante, cómo así también, hubo una baja notable en los embarazos no intencionales en la adolescencia».

«Los chicos tienen que saber que hay una ley que los ampara y un estado que los representa, estamos para protegerlos e informarlos sobre sus derechos y entender que pueden contar con nosotros. Ésta es una política pública, abierta a toda la comunidad», aseveró la diputada Silvia Rojas.

Por otra parte, comentó sobre el trabajo que se viene haciendo desde la Cámara de Representantes en cuando a discapacidad «Trabajando fuertemente en visibilizar la temática, poniéndola sobre la mesa. Desde la Cámara de Representantes, en nuestra primera sesión del año pasado trabajamos con una ley inclusiva que creaba el sistema integral para las personas con síndrome de down, para atender esta discapacidad y también, cerrabamos el año pasado, con la ley de reconocimiento de la lengua de señas argentinas como lengua natural de las personas sordas, que además son un sector muy importante de la sociedad. En este sentido, venimos trabajando fuertemente y lo seguiremos haciendo»  enfatizó Rojas.

Para finalizar como remarcando lo que se viene en la sesión de este próximo jueves «Nos vamos a adherir a la ley Lucio para poder seguir trabajando en políticas públicas, capacitando a todos los sectores en niñez y adolescencia para así, hablar entre todos sobre este flagelo que nos preocupa mucho que es la violencia hacia ellos».

 

Coordinación General Walter López

EQUIPO DE LA CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
27 mayo, 2023 13:45

Más en Legislativas

El Senado rechazó Ficha Limpia: los misioneros del Frente Renovador votaron con independencia política

8 mayo, 2025 12:19
Leer Más

Canales de comunicación con el Concejo Deliberante para una participación ciudadana eficiente

7 mayo, 2025 19:11
Leer Más

Rudi Bundziak «La información en territorio nos sirve para legislar y acompañar a los misioneros»

1 mayo, 2025 17:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,149,264

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Salud, educación y cuidado ambiental, temas de la agenda legislativa
Legislatura abierta al pueblo: «Misiones se ha hecho una importante hoja de ruta en materia de Salud, y hoy tiene la tasa de mortalidad materna infantil más baja de la región y del país”, resaltó Martín Cesino.