• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Entrevistas

Silvia Kloster: Hay que focalizar nuestro esfuerzo en la Biodiversidad y en que las personas que tengan bosques puedan seguir conservandolos»

Silvia Kloster: Hay que focalizar nuestro esfuerzo en la Biodiversidad y en que las personas que tengan bosques puedan seguir conservandolos»
28 febrero, 2022 7:00

El Cambio Climático viene desarrollándose hace varios años, el clima ha cambiado y Misiones no es la exepción. Dentro de lo que es la Argentina el NEA también está sufriendo el impacto de altas temperaturas. Y, esto se da con una reducción de húmedad, riesgos en los bosques, las sequías en todo el territorio de la provincia, explicó la Subsecretaria del Ministerio de Cambio Climático, Silvia Kloster en una entrevista a INFO Cadena Lider.

En ese contexto, expuso que «lo que alguien hace en algún lugar del mundo va a impactar en Misiones, esto es lo que nos pasa, lo padecemos. Aunque no tenemos la culpa de ello, también tenemos que pensar en adaptación, a ver como hacemos, como planificamos nuestras actividades con tal de poder estar previendo el tema de la sequía, como podamos responder a la falta de agua, como resolvemos el tema del fuego. Por eso es importante trabajar esto desde cambio climático, justamente para tener en cuenta y tener previsibilidad. Por supuesto que estas sequías nos golpeó a todos y hay situaciones que son difíciles, digamos, de poder mantener cierto dominio sobre todo cuando por ahí todavía la ciudadanía no llega a tener la conciencia, todavía cree que el tema de los recursos es algo que va a poder poner toda la vida, que nuestras acciones no cambian y siguen».

Aseveró que «el tema del fuego fué una de las cuestiones que más nos sorprendió. Si bien hace años hay olas de sequías y de fuego porque esto no es nuevo, pero jamás tuvimos una situación puntual como esta. Pero que se viene agrabada por esta sequía extrema y esta ola de calor, esto que estamos padeciendo, lo vamos a seguir haciendo. Vamos a tener que adaptarnos y preveer como vamos a atender esta situación de riesgo que tenemos con los bosques, con las capacidad productiva y con la vida. Porque en realidad se nos vá la vida si no tenemos en cuenta en tener una relación diferente en el lugar que nos toque».

«Nosotros como gobierno tenemos mucha responsabilidad pero también el ciudadano, el vecino todos tenemos que acompañar, porque de alguna manera somos responsables tambien de distintos niveles de lo que nos pasa. Cuando hablamos de Cambio Climático, hablamos de acciones. Todas las situaciones tienen que ser planteadas y para eso el gabinete de Cambio Climático tiene gran responsabilidad para ver como hacemos frente a una realidad que nos choca y que de alguna manera nos compromete para tener acciones distintas», resaltó.

En el marco de la entrevista, manifestó:»Tenemos un montón de responsabilidades y no tenemos financiamiento. Esto lo venimos planteando desde el gobierno de la provincia en todas las instancias y también en el Consejo General del Medio Ambiente. Hay un montón de leyes que cumplir pero tenemos financiamiento cero. La ley de adaptación y mitigación de Cambio Climático tiene cero presupuesto y siempre mencionamos, como lo hace el Ministro Patricio Lombardi, que nos pasa exactamente lo mismo con la de los bosques, es decir el cien por ciento que nos tendrían que dar a todas las provincias sea un 3% para 24 jurisdicciones y para Misiones obviamente sea mucho menos. La verdad es que no tenemos financiamiento nacional, entonces lo que se ha hecho y hemos trabajado bastante en esto para poder ver como se le ofrece a aquel que quiera conservar su bosque, a la persona que tiene su chacra».

Entonces, ¿qué ha hecho Misiones?
 

Ha salido a buscar en los mercados internacionales financiamiento genuino, es preferirle darle una asistencia económica a aquel que quiera conservar y en este caso con los préstamos de carbono. Y hay un fondo internacional también disponible a parte de los interesados en poder, digamos en comprar estas reducciones. Entonces lo que hace es: consumen ese carbono y nos da oxigeno, a parte de la biodiversidad y de todos los servicios. Básicamente esa captura, ese gas de efecto invernadero tiene un precio en un mercado voluntario. Esto es lo que habilitamos desde la política pública de la provincia como una alternativa y es lo que se está empezando a trabajar hace unos meses para poder conseguir un financiamiento genuino para aquel que quiera conservar sus bosques y la biodiversidad».

A su vez, afirmó; «mientras tanto seguimos peleando por otro lado, seguimos planteando esa situación, golpeando puertas y esperando que se nos escuche y creemos que tarde o temprano esto va a ser así. Para poder conservar los bosques y dónde tenemos que trabajar con prevención de incendios, tenemos que replantearnos el problema que tenemos hace muchos años porque hoy por hoy tenemos otras prioridades y otras urgencias. Entonces seguramente actividades o metodologías mas usadas y que todavía siguen reguladas habrá que cambiarlas. Lo fundamental es trabajar y priorizar, fondos creo que van a venir, hay que reorganizarnos y trabajar como regiones es muy importante, ponernos de acuerdo y focalizando nuestro esfuerzo en la biodiversidad, y en que la persona que tenga todavía un bosque pueda seguir conservándolo».

 #ANGUACURARI 
Mechy Ramirez
INFO Radio Cadena Lider 93.7lrr325
ANG-Agencia de Notícias Guacurarí 

Coordinación General: Walter López 

Misiones - Entrevistas
28 febrero, 2022 7:00

Más en Entrevistas

«Me siento incluida en el beneficio de que se esté dando la posibilidad de visualizar», expresó la escritora, Cristina Kunsch

7 noviembre, 2022 6:59
Leer Más

Charla con mujeres productoras de Apóstoles

9 junio, 2022 12:30
Leer Más

Gastón Casares: “Hay que ser más claro y no generar confusión en la sociedad”

4 mayo, 2022 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,037

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Brotes de Esperanza»: A los héroes de Misiones
Los hermanos Bustos cumplieron con la primera final del año de la Clase 2 en Bahía Blanca.