• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Destacada

Silvana Sánchez, la apostoleña ambientalista que propone una aplicación para el desarrollo de la Cultura Ambiental

Silvana Sánchez, la apostoleña ambientalista que propone una aplicación para el desarrollo de la Cultura Ambiental
4 mayo, 2022 19:29

Silvana Sánchez, es docente de nivel primario, licenciada en tecnología educativa y maestrada de la carrera de abordaje familiar. Se desempeña como tutora en una escuela rural mediada por tic y es referente del movimiento Cultura Ambiental Misiones. Este movimiento se refiere a la cultura comunitaria, específicamente del cuidado ambiental. Se trata de un movimiento comunitario que fomenta el cuidado del ambiente a través acciones impulsadas mediante el trabajo comunitario voluntario.

Silvana Sánchez se considera una ambientalista, quién decidió involucrarse en causas como estas porque considera que el mundo necesita un cambio. «Fue algo que surgió en mi interior y me impulsó a cambiar y hacer algo bueno, a impulsar otras acciones que sean para la comunidad. Quizás yo era una consumidora más como lo somos la mayoría digamos, pero durante el contexto de pandemia creo que el cambio que necesitaba hoy lo logré con esas imágenes de que nunca podíamos hacer al ver en la tele, las imágenes del planeta que no se recuperaba porque no estamos actuando sobre él, creo que eso me motivó a hacer algo y comencé a trabajar, a movilizar a la comunidad a través de redes sociales impulsando justamente el cuidado del ambiente y permitiendo visualizar esto que necesitamos que es el cambio cultural como lo manifiesta el ministro. Necesitamos un cambio cultural urgente; la familia es una movilizadora y la comunidad se tiene que unir y hacer algo al respecto, no podemos dejar todo para el estado o para los que están en la política que hagan el cambio para nosotros; el cambio tiene que surgir de la comunidad también, afirmó Silvana.

Es así que, como referente de un movimiento, lleva adelante diferentes actividades que se enmarcan en todo lo que tiene que ver con la cultura y el ambiente. «Se va haciendo redes y voy tratando de involucra a la comunidad con distintos proyectos que también no solo solo yo los voy proponiendo, sino que llegan desde afuera por la propuesta de docentes de la comunidad en general para hacer ciertas actividades de cuidado y concientización ambiental. Todo lo pueden ver en las páginas, por eso las redes sociales cumplen un rol bastante importante aunque también el hecho de participar es algo muy bueno y se va haciendo con distintas instituciones a pesar de que este es un movimiento comunitario, no es algo formal, no tiene personería jurídica, pero el movimiento que se hace es muy importante y siempre se vincula con distintas instituciones ya sea municipalidad, colectividades y escuela. Hay bastante apertura de parte de la comunidad para esto», aseguró.

Respecto al proyecto presentado ante el Ministerio de Cambio Climático, la ambientalista contó que fue bastante sorpresivo. «Recibí la invitación de parte del Ministerio para asistir a la presentación del equipo y no me esperaba tener tan buenas noticias sobre todo porque eran proyectos que se habían presentado con anterioridad al anterior equipo y no habían podido llevar adelante, señaló. Y destacó que «este equipo viene con muchas ideas y mucha apertura, sobre todo en la comunidad y a las ideas de la comunidad por eso es que se habla de la innovación del misionero y en este caso si se trata de una aplicación en la que tampoco podría dar mucho detalle porque como él te dijo (refiriéndose al Ministro Gervasio Malagrida) está en vías de desarrollo. Pero sí una herramienta que lo que trata de hacer es descentralizar un poco las actividades de cuidado ambiental porque quizás está todo muy centralizado en capital o en algunos lugares que le dan mucha importancia a ciertas cosas y con esto estaríamos descentralizando un poco el trabajo provincial, también nos va a permitir que se inicien estas opciones que tenemos para actuar y también nos va a comprometer a actuar y de manera interactiva y será gratuita, explicó.

Además resaltó que se va a tratar de brindar a la comunidad un panorama general de la situación y apelando a nuestro ser ciudadano, apelando a las emociones del ciudadano que algo que también se va a incluir es la educación emocional porque cambio cultural es algo que surge de nuestras emociones. También se va a tratar de incluir es una interacción entre escuelas de norte a sur de la provincia, quiero trabajar en la aplicación, poder promover estas acciones como las que ya se vienen realizando pero que quizás no se visibilicen tanto justamente porque falta alguna herramienta que las haga visible, remarcó.

Sobre el nombre del proyecto aclaró que todavía no se ah podido establecer uno debido a que hay un nombre similar de otro proyecto, por lo que reveló que se encuentra en análisis y que por el mismo motivo no podría brindar más detalles.

El proyecto presentado por Silvana Sánchez ya se encuentra en observación junto al Ministerio de Cambio Climático, la Escuela de Innovación y el Silicon Misiones. El Ministro, Gervasio Malagrida, aseguró que ya está en vía de desarrollo.

https://www.facebook.com/Cultura-Ambiental-Misiones-100744675452746/

https://www.instagram.com/invites/contact/?i=1tz9582zlxn4x&utm_content=jt49fbj

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANGuacurari

Apóstoles - Destacada
4 mayo, 2022 19:29

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,743,363

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Convocan a beneficiarios de pensiones no contributivas al programa federal incluir salud
Ejército Argentino “Jóvenes de San José siguen cumpliendo las etapas de inscripciones”