• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Destacada

Silvana Sánchez, la apostoleña ambientalista que propone una aplicación para el desarrollo de la Cultura Ambiental

Silvana Sánchez, la apostoleña ambientalista que propone una aplicación para el desarrollo de la Cultura Ambiental
4 mayo, 2022 19:29

Silvana Sánchez, es docente de nivel primario, licenciada en tecnología educativa y maestrada de la carrera de abordaje familiar. Se desempeña como tutora en una escuela rural mediada por tic y es referente del movimiento Cultura Ambiental Misiones. Este movimiento se refiere a la cultura comunitaria, específicamente del cuidado ambiental. Se trata de un movimiento comunitario que fomenta el cuidado del ambiente a través acciones impulsadas mediante el trabajo comunitario voluntario.

Silvana Sánchez se considera una ambientalista, quién decidió involucrarse en causas como estas porque considera que el mundo necesita un cambio. «Fue algo que surgió en mi interior y me impulsó a cambiar y hacer algo bueno, a impulsar otras acciones que sean para la comunidad. Quizás yo era una consumidora más como lo somos la mayoría digamos, pero durante el contexto de pandemia creo que el cambio que necesitaba hoy lo logré con esas imágenes de que nunca podíamos hacer al ver en la tele, las imágenes del planeta que no se recuperaba porque no estamos actuando sobre él, creo que eso me motivó a hacer algo y comencé a trabajar, a movilizar a la comunidad a través de redes sociales impulsando justamente el cuidado del ambiente y permitiendo visualizar esto que necesitamos que es el cambio cultural como lo manifiesta el ministro. Necesitamos un cambio cultural urgente; la familia es una movilizadora y la comunidad se tiene que unir y hacer algo al respecto, no podemos dejar todo para el estado o para los que están en la política que hagan el cambio para nosotros; el cambio tiene que surgir de la comunidad también, afirmó Silvana.

Es así que, como referente de un movimiento, lleva adelante diferentes actividades que se enmarcan en todo lo que tiene que ver con la cultura y el ambiente. «Se va haciendo redes y voy tratando de involucra a la comunidad con distintos proyectos que también no solo solo yo los voy proponiendo, sino que llegan desde afuera por la propuesta de docentes de la comunidad en general para hacer ciertas actividades de cuidado y concientización ambiental. Todo lo pueden ver en las páginas, por eso las redes sociales cumplen un rol bastante importante aunque también el hecho de participar es algo muy bueno y se va haciendo con distintas instituciones a pesar de que este es un movimiento comunitario, no es algo formal, no tiene personería jurídica, pero el movimiento que se hace es muy importante y siempre se vincula con distintas instituciones ya sea municipalidad, colectividades y escuela. Hay bastante apertura de parte de la comunidad para esto», aseguró.

Respecto al proyecto presentado ante el Ministerio de Cambio Climático, la ambientalista contó que fue bastante sorpresivo. «Recibí la invitación de parte del Ministerio para asistir a la presentación del equipo y no me esperaba tener tan buenas noticias sobre todo porque eran proyectos que se habían presentado con anterioridad al anterior equipo y no habían podido llevar adelante, señaló. Y destacó que «este equipo viene con muchas ideas y mucha apertura, sobre todo en la comunidad y a las ideas de la comunidad por eso es que se habla de la innovación del misionero y en este caso si se trata de una aplicación en la que tampoco podría dar mucho detalle porque como él te dijo (refiriéndose al Ministro Gervasio Malagrida) está en vías de desarrollo. Pero sí una herramienta que lo que trata de hacer es descentralizar un poco las actividades de cuidado ambiental porque quizás está todo muy centralizado en capital o en algunos lugares que le dan mucha importancia a ciertas cosas y con esto estaríamos descentralizando un poco el trabajo provincial, también nos va a permitir que se inicien estas opciones que tenemos para actuar y también nos va a comprometer a actuar y de manera interactiva y será gratuita, explicó.

Además resaltó que se va a tratar de brindar a la comunidad un panorama general de la situación y apelando a nuestro ser ciudadano, apelando a las emociones del ciudadano que algo que también se va a incluir es la educación emocional porque cambio cultural es algo que surge de nuestras emociones. También se va a tratar de incluir es una interacción entre escuelas de norte a sur de la provincia, quiero trabajar en la aplicación, poder promover estas acciones como las que ya se vienen realizando pero que quizás no se visibilicen tanto justamente porque falta alguna herramienta que las haga visible, remarcó.

Sobre el nombre del proyecto aclaró que todavía no se ah podido establecer uno debido a que hay un nombre similar de otro proyecto, por lo que reveló que se encuentra en análisis y que por el mismo motivo no podría brindar más detalles.

El proyecto presentado por Silvana Sánchez ya se encuentra en observación junto al Ministerio de Cambio Climático, la Escuela de Innovación y el Silicon Misiones. El Ministro, Gervasio Malagrida, aseguró que ya está en vía de desarrollo.

https://www.facebook.com/Cultura-Ambiental-Misiones-100744675452746/

https://www.instagram.com/invites/contact/?i=1tz9582zlxn4x&utm_content=jt49fbj

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANGuacurari

Apóstoles - Destacada
4 mayo, 2022 19:29

Más en Destacada

El Soberbio se consolida como un destino clave para el ecoturismo en Argentina: «Es uno de los destinos naturales más relevantes del país», afirmó Motta

9 mayo, 2025 17:07
Leer Más

Por ley, Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

9 mayo, 2025 13:24
Leer Más

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

9 mayo, 2025 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,151,562

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Convocan a beneficiarios de pensiones no contributivas al programa federal incluir salud
Ejército Argentino “Jóvenes de San José siguen cumpliendo las etapas de inscripciones”