Se hizo entrega formal de la segunda consolidación del digesto jurídico de San Ignacio
En horas de la mañana de hoy en el concejo deliberante de San Ignacio, sito en San Martín 1040 de la ciudad, se llevó a cabo el acto de entrega formal de la segunda consolidación normativa del municipio, ( digesto jurídico).
El evento contó con la presencia de la Dra. Silvana Pérez, secretaria legislativa a cargo del digesto jurídico de la cámara representantes de la provincia de Misiones. El encuentro estuvo presidido por Luciano Angel Carletti, presidente del honorable concejo deliberante San Ignacio, y contó con la presencia de concejales ,autoridades municipales, invitados especiales representantes de fuerza de seguridad y público en general.
Ante la requisitoria de la ANG la doctora Silvana Pérez expresó
“para nosotros como provincia es muy importante esta red de municipios que se adhirió al digesto. Es un trabajo que venimos haciendo durante todo el año. Lo que se ve ahora es que, antes de terminar noviembre, los municipios que ya tienen digestos están consolidando, para que el 10 de diciembre, la provincia y todos los municipios estén ordenados y transparentados con el trabajo del año”.

Pérez aclaró que “estamos siendo vistos a nivel nacional, porque somos la única provincia que hace dieciséis años consolidamos ininterrumpidamente. Y esto de bajar a los municipios esta decisión política del ingeniero Rovira en llegar a los municipios no se da en ninguna otra provincia. La idea es que la provincia de Misiones, de norte a sur y de este a oeste, esté transparentada, digitalizada y con total seguridad jurídica y que eso brinde un beneficio para el ciudadano. Y este año le estamos dando una vueltita más de modernización con el QR que entregamos, ya no venimos más con biblioratos, porque apostando al medio ambiente y al ahorro”.
Así mismo la secretaria legislativa comentó que ” de los setenta y nueve en los que esta dividida la provincia, en doce municipios ya están finalizados los digestos, son los que estamos haciendo las consolidaciones, y cuarenta y seis municipios estamos trabajando en primera, segunda y tercera etapa . Algunos están recopilando, otros ya están en el tipeo, en el escaneo y otros ya están en el estudio propiamente dicho. La página de la secretaría del digesto no es algo enlatado, es a medida nuestra, nos permite poder trabajar con los cuarenta y seis municipios, porque ahora yo puedo ver cómo está tal municipio, quién cargó, quién no cargó y vamos haciendo las correcciones y vamos trabajando en conjunto. realmente muy felices terminando un año muy bueno, con mucho trabajo, pero con mucho futuro”
Silvana Pérez adelantó que “ no creo que en 2026 estén todos los municipios cubiertos, estamos haciendo un gran trabajo, pero no vamos de a poco porque cada municipio pequeño tiene alrededor de trescientas ordenanzas, y ahora estamos trabajando con Eldorado que tiene siete mil ordenanzas, y cada ordenanza es estudiada tres veces. Entonces no podemos hacer un trabajo, por más que la tecnología nos ayude y juegue a favor, pero el estudio lo tenemos que hacer individualmente. No podemos avanzar. Pero sí, sí vamos a llegar pronto a tener toda la provincia digitalizada”.
De la misma forma, la directora local de digesto jurídico de San Ignacio Dra. Jessica Analía Sánchez, dio su opinión acerca de esta importante instancia, “desde el digesto jurídico de la provincia nos trajeron un Código QR, un formato innovador de deja atrás todo el tema del gasto de papeles, pero también nosotros tenemos una plataforma que es sanignaciodigital.com.ar donde se puede ingresar y ver ya sea lo del digesto jurídico, todo lo del poder ejecutivo que va subiendo y también las cuestiones turísticas del municipio”.
Sánchez aclaró además que, “continuamos una tarea que la venimos haciendo desde el 2021, pero la primera consolidación se dio el año pasado y ahora está la segunda consolidación. Y la idea es seguir con esta tarea, que es una tarea minuciosa, de todos los días, pero también nos garantiza una legalidad, digamos estar seguros en lo que tenemos, en las normativas y lo que se hace con este trabajo de la consolidación es el análisis, porque cuando nosotros firmamos el convenio con Cámara, lo que buscaba el conductor Rovira es que nosotros contemos con un digesto, con un compendio de normas vigentes. nosotros hacemos el análisis documental y epistemológico de cada norma para ver si tuvo plazo cumplido, objeto cumplido, si prescribió o no. Entonces, lo que queda es lo que está en vigencia. Esa es la consolidación”.
Para finalizar la directora del digesto jurídico de San Ignacio agradeció a todos los que hicieron posible este trabajo e invitó a todos los ciudadanos a que se sumen, “porque es importante, es la normativa, todo lo que está tipificado y que nos garantiza a nosotros hacer las cosas bien. Y que además puede ser consultado por ejemplo por empresas de todo el mundo que quieran invertir acá, o que quieran venir a hacer lo que sea, o una docente que quiera educar, con esto es lo más fácil”.

Por último, el presidente del HCD de San Ignacio dijo, “para el municipio puntualmente es seguir dando y brindando la transparencia institucional, que es lo que se busca con el digesto jurídico, y también facilitar de alguna manera el trabajo institucional del municipio, es llevar la información reglamentaria al vecino de manera fácil y que tenga una accesibilidad ideal y que no deba tener que estar con esa cuestión de los trámites burocráticos. Esa es la idea básicamente, pero sobre todo refuerza el trabajo institucional. En estos tiempos ya el uso de las nuevas tecnologías es una cuestión prácticamente consolidada, así que tener y contar con un código QR para que el vecino pueda acceder a esas informaciones es muy importante y ahora aún más sencillo”
.
Prensa municipio de San Ignacio



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS