• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Foz de Iguazú - Brasil - Generales

Selva Misionera, Cambio Climático y Migración Ambiental

Selva Misionera, Cambio Climático y Migración Ambiental
28 febrero, 2024 10:13

Se llevó adelante el Seminario sobre Cambio Climático y Migración en Foz do Iguaçu, evento que dio a conocer los estudios realizados entre las naciones vecinas y ya recibió apoyo de múltiples actores regionales e internacionales. El secretario de Cambio Climático, Gervasio Malagrida estuvo presente y compartió la expertise de Misiones en la temática.

Los resultados de un estudio de dos años sobre las migraciones provocadas por el cambio climático en el Gran Chaco Sudamericano, se presentaron en el Seminario sobre Cambio Climático y Migración, en Foz do Iguaçu. Esta región, que se extiende principalmente por regiones de Paraguay, Argentina y Bolivia, destaca por ser la más afectada, hasta el momento, en movilidad humana relacionada a factores ambientales y el cambio climático. El evento es organizado por la Zona de Integración Centro-Oeste Sudamericana (ZICOSUR), actualmente presidida por Carlos Roberto Massa Júnior, gobernador de Paraná.

Misiones como presidente de la Comisión de Ambiente y Cambio Climático de la ZICOSUR, fue parte del acto clausura del Proyecto «Migraciones ambientales en el Gran Chaco Americano: Hacia la construcción de lineamientos sobre las migraciones ambientales a nivel subnacional». El Secretario de Estado Gervasio Malagrida, estuvo presente y compartió la expertise de Misiones destacando que “estas investigaciones son cruciales para que las políticas públicas estén orientadas a los sectores más vulnerables a los impactos climáticos, marcando el horizonte de trabajo para adaptarnos al futuro.”

Organizado por la ZICOSUR, el evento contó con representantes de MIEUX+ Migration EU Expertise, Gobierno de la Provincia de Jujuy, Foro de Representantes del Gran Chaco Sudamericano y Redes Chaco. Durante el mismo se dieron a conocer los estudios realizados entre Argentina, Paraguay, Brasil y Bolivia. Las investigaciones iniciaron en mayo de 2022 con el objetivo de comprender mejor las causas y los efectos del cambio climático en los asentamientos humanos y los flujos de personas, así como prospectar acciones eficaces para hacer frente a este desafío.

Orlando Pessuti, secretario del Consejo de Desarrollo e Integración del Sur de Paraná (Codesul), explicó «este trabajo ampliará la comprensión y tomará medidas en relación con las migraciones que se producen constantemente, no sólo en América del Sur, sino en todo el mundo, como consecuencia del cambio climático.»

Misiones y ZICOSUR

Cabe destacar que la tierra colorada tuvo un rol clave y ejemplar en materia de ambiente, siendo que la región es protectora del 52% de biodiversidad de Argentina, conservando vasto territorio de selva paranaense original bajo rango de protección y presidiendo actualmente la Comisión de Ambiente y Cambio Climático. La Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (Zicosur) está compuesta por 71 Estados subnacionales de 7 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. El área que compone la ZICOSUR cuenta con una población de, aproximadamente, 79,8 millones de habitantes (2020) en un territorio de 5.078.106 km2.

Su objetivo es promover la integración regional y aumentar la cooperación económica, cultural y técnica con los miembros de los países vecinos. Priorizando la reunificación de la visión sudamericana en base al desarrollo económico, turístico y social de los estados subnacionales miembros, como agentes de políticas de estado brindando la posibilidad de potenciar la competitividad de sus sectores productivos y búsqueda de intercambios comerciales e inversiones para desempeñar nuevas oportunidades dentro de la macro región.

#ANGUACURARI

Secretaria de Cambio Climático

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

Foz de Iguazú - Brasil - Generales
28 febrero, 2024 10:13

Más en Generales

Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones

7 mayo, 2025 17:25
Leer Más

Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”

7 mayo, 2025 10:36
Leer Más

La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones

7 mayo, 2025 10:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,158,754

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Loreto pronto a inaugurar el nuevo “Centro Cívico” y “Centro de Visitantes”
Paridad y compromiso renovado: el HCD inauguró un nuevo periodo de sesiones ordinarias