• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Judiciales

Segundo Encuentro Internacional de Defensores Públicos Oficiales, Asesores Tutelares, Funcionarios e Integrantes de la Defensa Pública

Segundo Encuentro Internacional de Defensores Públicos Oficiales, Asesores Tutelares, Funcionarios e Integrantes de la Defensa Pública
7 abril, 2022 13:24

La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, abrió el encuentro organizado por la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Ministerio Público de la Defensa de la República Argentina (ADEPRA) en la ciudad de Puerto Iguazú que se extenderá hasta el 8 de abril.

Junto a la presidente de ADEPRA, María Lorena González Castro Feijóo, el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Misiones, Miguel Orlando Moreira, y Fernanda López Puleio de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, la Primer Magistrada participó en la mesa inaugural del encuentro al que asistió acompañada por su par el ministro del STJ, Froilán Zarza._

Al dar la bienvenida a los magistrados, funcionarios y agentes de los ministerios públicos de todo el país, Brasil y Paraguay, la Presidente de ADEPRA celebró la posibilidad “de vernos en persona (y no virtualmente) para fortalecer nuestras relaciones personales, nuestros vínculos, para compartir experiencias de vida, éxitos y fracasos en el ejercicio de nuestra función, compartir nuestras expectativas de lo que deseamos para mejorarla y así, al sistema de justicia al que pertenecemos”.

González Castro Feijóo explicó que “Adepra intenta cuidar al que defiende, al que cuida y garantiza derechos, pero no está en la cotidiana del defensor.” Y destacó que “Todos somos parte del valor justicia, lo hacemos concreto y real. Como operadores del sistema donde se debe impartir justicia, no podemos actuar de cualquier manera. El comportamiento ético debe guiar el accionar de todos los operadores del sistema de justicia”.

Por su parte tanto Moreyra como López Puleio destacaron estar en un panel integrado por mujeres que han sido y son determinantes, no sólo en la toma de decisión sino además en llevar adelante la puesta en marcha de un trabajo en común, que consiste fundamentalmente en colaborar con el sistema en su conjunto en la búsqueda por mejorar el servicio de justicia.

La presidente del STJ misionero habló sobre el acceso a la justicia en el caso particular de Misiones donde, sin dudas, “se encuentra estrechamente ligado con la inclusión social sin discriminación por razones económicas, culturales, sociales o de género siendo un derecho humano por excelencia”.

Venchiarutti destacó el trabajo que viene realizando el Poder Judicial de Misiones en la formación de sus magistrados y funcionarios en el manejo del lenguaje claro, para que este derecho no sea sólo una expresión de deseo sino una concreción cada vez más certera de una justicia cercana a la comunidad en la que el rol de los defensores es vital.

“Nuestra particularidad socio-económica y fronteriza nos obliga a tener presente que no podemos ser ajenos a las diferencias culturales de uno u otro margen territorial y es allí donde la aplicación del lenguaje claro es fundamental.”

Al cierre del acto inaugural las presidentes de ambos organismos firmaron un convenio en el que se comprometen a la capacitación conjunta y el trabajo entre partes para llevar adelante los objetivos que hacen a la accesibilidad judicial.

 

Prensa del Superior Tribunal de Justicia

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Puerto Iguazú - Judiciales
7 abril, 2022 13:24

Más en Judiciales

Ciclo de charlas informativas del Registro Único de Aspirantes a la Adopción Misiones (RUUAM)

17 octubre, 2025 9:33
Leer Más

Los ministros del STJ reciben a Aníbal Edgardo Areco

14 octubre, 2025 14:43
Leer Más

Venchiarutti Sartori diserta en el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial: «Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial”

9 octubre, 2025 15:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,808,254

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Brindan detalles del renovado monumento recordatorio de la Guerra de las Islas Malvinas
Feriantes fueron capacitados en manipulación de alimentos