• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Panambí - Destacada

“Seguiremos trabajando en valorizar nuestra historia” dijo Herrera Ahuad en Panambí

“Seguiremos trabajando en valorizar nuestra historia” dijo Herrera Ahuad en Panambí
16 marzo, 2022 11:42
El Gobernador inauguró el Centro de Interpretación Histórico Ambiental Cerro Mbororé en Panambí. Se trata de un nuevo espacio que apunta a conservar intacta la historia, la cultura y el paisaje natural del lugar donde hace 381 años se libró la batalla que marcó la historia de toda la región.
 En honor al reciente aniversario de la Batalla de Mbororé, esta tarde se inauguró el Centro de Interpretación Histórico Ambiental en Panambí, un espacio que busca revalorizar el patrimonio histórico y natural del pueblo misionero. Allí estuvo el gobernador Oscar Herrera Ahuad quien expresó que «se trata de una obra de un inmenso valor histórico, social y cultural». Así, junto a vecinos, impulsores del proyecto, y autoridades provinciales, descubrió la placa conmemorativa y cortó la cinta del sitio que pone en valor la construcción de nuestra historia e identidad misionera.
El mandatario comentó que “Misiones comienza a construir su historia en este último tiempo, aferrándose a los valores concretos y reales de nuestra gente y de cada uno de los sitios que forman parte de la historia de la provincia. Eso lo entendió muy bien el ingeniero Carlos Rovira como gobernador y más que nunca como presidente de la Cámara de Representantes, cuando traza el camino de dónde venimos los misioneros y quiénes son los que hicieron posible que esta provincia sea una provincia libre. Pero también que sepamos reconocer cada centímetro conquistado de nuestra historia”.
En su discurso inaugural el mandatario destacó el valor de conocer nuestra historia para que las jóvenes puedan defender su legado. También, remarcó que actos como los de hoy permiten reconocer a los misioneros “la importancia que tiene la construcción o la reconstrucción de nuestro pasado”. De esta manera, dio cuenta de la trascendencia histórica de la figura de Andresito Guacurarí. En la misma línea, argumentó que “la Batalla de Mbororé está en el corazón y el sentimiento de todos los misioneros” y que el centro es un lugar “donde se respira la verdadera historia, donde se siente el verdadero afecto y cariño de defender lo nuestro”. Agregó que la batalla “nos marca a los misioneros como defensores de la vida y de la persona humana, algo que es ejemplo para la Argentina y para el mundo y la vida en general”.
Asimismo, reconoció el papel de los miembros de la comunidad local involucrados en la concreción de la iniciativa que permite “conservar, por sobre todas las cosas, los valores de la sociedad”.
Aseguró que el hito que representa la batalla con una lanza realizada en acero corten se volverá un icono que representará a la ciudad.
Hacia al final de su intervención, Herrera Ahuad recalcó el papel de la política para difundir la historia en los establecimientos educativos de toda Misiones, e instó a que desde el centro se produzca la bibliografía necesaria para seguir dando a conocer los hechos de la Batalla de Mbororé. “Seguiremos trabajando en recuperar nuestra historia”, enfatizó. Y complementariamente, sobre el final, adelantó la puesta en funcionamiento del Hospital de Panambí para fin de año como parte de su compromiso con la localidad.
Posteriormente, en declaraciones a la prensa, el funcionario calificó al centro de interpretación de Panambí como un faro de la cultura misionera y respuesta de la historia de los pueblos de Misiones.
LA BATALLA DE MBORORÉ EN EL SENTIR MISIONERO
En el acto de inauguración, el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua reivindicó el papel de la Batalla de Mbororé, ya que tal evento dio “la libertad más profunda para decidir su destino” a los misioneros de la actualidad. Así, expresó que “ser misionero es un hecho construido” por el esfuerzo de los guaraníes y jesuitas gracias a este hecho que ocurrió hace 381 años. “Esa es Misiones, nunca esclava, siempre libre, honor y gloria a nuestros paisanos”, finalizó.
También tomó la palabra Eduardo Sánchez, maestro local, historiador y el impulsor del proyecto de área protegida, quien destacó la lucha de la comunidad por preservar la historia local y la memoria de la Batalla de Mbororé. Inclusive, recitó un poema alusivo y realizó un repaso por la histórica batalla de los jesuitas y guaraníes contra los bandeirantes, haciendo foco en su importancia para la actual conformación del suelo argentino.
El acto fue acompañado por el vicegobernador Carlos Arce; el intendente local, Rosendo Fuchs; el ministro coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach;  el ministro de Cultura, Joselo Schuap; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; ministro de Ecología, Victor Kreimer; el ministro de Turismo, José María Arrua; el ministro de Educación Miguel Sedoff; el ministro de Salud, Oscar Alarcón; la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; los diputados provinciales Martin Cesino y Sonia Rojas Decut.; el Obispo de Oberá, Padre Damián Vitar; Alberto Galarza, presidente del  CGE, Joaquín Sánchez del IMAS y el Director de Vialidad Provincial, Sebastián Macías entro otros funcionarios y personalidades locales y provinciales junto a miembros de la comunidad de Panambí. Además, participó la Banda de Música de la Policía de la provincia y asistió la Milicia Patriótica.
UN LUGAR DE IMPORTANCIA HISTORIA Y AMBIENTAL 
El centro se inauguró días después del 381° aniversario de la batalla de Mbororé, librada el 11 de marzo de 1641. Este espacio servirá para que las futuras generaciones aprendan, custodien y difundan el valor que tiene esa porción del territorio para la identidad misionera y la integridad territorial de la Argentina. Vale aclarar que es histórico- ambiental porque está ubicado dentro de un Área Natural Protegida. Además, el Cerro Mbororé es un terreno de 52 hectáreas declarado Paisaje Natural Protegido por la Cámara de Representantes desde 2018.
En cuanto a los detalles técnicos de la obra, se puso en valor todo el lugar y su entorno, con la edificación de dos bloques edilicios, con un auditórium, un sendero y un hito que representa la batalla con una lanza realizada en Acero Corten. De esta manera, la edificación busca potenciar los valores naturales-paisajísticos y realzar el valor histórico del sitio, generando un mínimo impacto ambiental. Igualmente, para su construcción se usaron materiales de la zona, todos volcados en una mega estructura de vigas y columnas multilaminadas ejecutadas completamente con mano de obra local. Y en su interior cuenta con un patrimonio artístico, material bibliográfico y vestigios arqueológicos que dan cuenta del pasado histórico de la localidad.

#ANGUACURARI

Gobierno de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Panambí - Destacada
16 marzo, 2022 11:42

Más en Destacada

El Soberbio se consolida como un destino clave para el ecoturismo en Argentina: «Es uno de los destinos naturales más relevantes del país», afirmó Motta

9 mayo, 2025 17:07
Leer Más

Por ley, Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

9 mayo, 2025 13:24
Leer Más

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

9 mayo, 2025 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,152,843

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sonia Rojas Decut: “Mi mayor interés es conectar con el misionero, escuchar sus demandas y necesidades”
Mes de la Mujer en Apóstoles: Se realizará un torneo de Futsal este fin de semana.