
El candidato a diputado provincial, Ingeniero Sebastián Macías, durante su recorrido en la provincia en el marco de la campaña de las elecciones legislativas del próximo 8 de junio, visitó la localidad de Puerto Piray y dialogó en exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí sobre sus proyectos y como vive este desafío de encabezar la lista del Frente Renovador.
«En esta recorrida de trabajo en distintos sectores, y estando en todos los puntos donde nosotros requerimos tener un contacto con el vecino, es importante no solo destacar que se atienden las necesidades en las cuales se puedan resolver, sino también buscar soluciones a estas problemáticas. En lo que a mí respecta, la infraestructura vial, la infraestructura energética, la vivienda y demás cuestiones hacen un recorrido que nos permite estar en contacto con el vecino y saber las realidades de los distintos pueblos estando en el lugar. En este caso particular, vinimos a Piray a reunirnos con un grupo y tener un trabajo articulado entre el municipio y el ámbito privado, en los cuales nos comentan las necesidades que están viviendo y los beneficios de las acciones políticas de gobierno», afirmó.
El funcionario habló del compromiso con el pueblo misionero en seguir avanzando con las obras programadas, más allá de la campaña. «Las mejores inversiones que hace el gobierno provincial en cada uno de los 78 municipios siempre vienen de la mano de la conducción de nuestro partido, a través del Ingeniero Carlos Eduardo Rovira, y también de la planificación que hacemos con el gobernador, el vicegobernador y el trabajo articulado con los intendentes. Los intendentes son los que conocen las realidades de cada uno de los barrios de su municipio y, en eso, las inversiones de la provincia hacen a la mejora de cada una de estas soluciones».
Respecto a la campaña, Macías destacó la participación joven y el interés de involucrarse en la política. «Esta lista de candidatos refleja muchos jóvenes y también otros tantos de experiencia que nos vuelcan realidades, nos vuelcan historia y experiencia. Los que tenemos más juventud, en este caso, con una lista importante de chicos que atienden y que son referentes en distintos sectores de la sociedad. Muchos que trabajan en la producción, en la salud, en el medio ambiente, en la innovación, en la tecnología, van a atender el día de mañana las necesidades en la Cámara de Representantes para poder respaldar a cada uno de los ejecutivos municipales de toda la provincia».

Por otra parte, remarcó que, a pesar de la situación económica del país y la falta de acompañamiento a la obra pública desde la nación, Misiones buscó una alternativa para seguir dando soluciones. «La coyuntura hace que tengamos que priorizar estos recursos que no son infinitos, que son limitados, para poder darle valor y prioridad en cada una de estas ejecuciones. Entendemos claramente que hay ejes, como la producción, el turismo, la salud, la educación, la infraestructura vial, la infraestructura energética de viviendas, que vienen de la mano de unas políticas de gobierno. Si bien la atención o las inversiones de la Nación están discontinuadas, la provincia sigue acompañando este desarrollo y crecimiento para brindarle más soluciones al vecino».
Esto dio pie a que Macías remarque el compromiso de cada uno de los intendentes y la importancia de sumar dos jefes comunales a la lista de candidatos que son de El Soberbio y General Urquiza. «Es importante el aporte de Roque, intendente de El Soberbio, que no solo transformó la ciudad, sino también dio la posibilidad de gestionar tantas obras y recursos a nivel turístico. Y, por supuesto, la experiencia también de Fátima Cabrera, una intendenta que lleva de manera prolija su municipio y que Urquiza hoy es un ejemplo de orden y avance que se viene dando constantemente. Nosotros nos volcamos muchísimo en sus experiencias y mi trabajo es constante con ellos, ya sea por alguna obra de infraestructura como también el aporte destinado a las disciplinas del deporte».
Finalmente, invitó a la comunidad misionera a seguir acompañando a la Renovación para seguir forjando una Misiones mejor. «Que sigan apostando a este proyecto renovador que busca cuidar el bienestar del misionero y entender que el crecimiento de nuestra provincia viene de la mano de las políticas públicas partidarias para poder darle a cada uno de los misioneros una mejor calidad de vida, pensando ya en el 8 de junio, donde pedimos el acompañamiento a la continuidad del proyecto».

Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS