• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cambio Climático

Se vivirá en Misiones el evento climático y de política ambiental del año la “PreCOP 29”  

Se vivirá en Misiones el evento climático y de política ambiental del año la “PreCOP 29”  
26 septiembre, 2024 12:31

La provincia de Misiones trabaja incansablemente desde hace años para mitigar los efectos del cambio climático y llevar adelante un plan de acción, convirtiéndose en líder de la Argentina y la región en este tema.

Por lo antes dicho, no es coincidencia, ni sorpresa, que la provincia haya sido elegida como sede para la PreCOP 29 Argentina, camino a Bakú, ( capital y la ciudad más grande de Azerbaiyán).

Organizada por la Alianza Verde Argentina compuesta por el Gobierno de Misiones; Gobierno de Jujuy, Gobierno de Entre Ríos, Gobierno de Córdoba, Gobierno de la Provincia de La Pampa, Gobierno de Santa Fe; y la Banca Vede Sudamericana, Misiones será sede de la PreCOP 29 Argentina, preparando un documento para la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, más conocida como COP29, que se celebrará entre el 11 y el 22 de noviembre en Bakú (Azerbaiyán).

⁣En la Capital. Nacional de la Biodiversidad se reunirán exponentes internacionales, nacionales y locales referentes en materia climática para aunar esfuerzos en vista a la conferencia de Naciones Unidas en noviembre. ⁣
⁣
⁣La PreCOP es la reunión previa antes de la Conferencia de las Partes (COP), en la que los asistentes se dedican a tratar temas de las negociaciones climáticas globales para llegar a acuerdos, que potencien la presencia de los estados subnacionales, en la toma de decisiones con impacto mundial.⁣

La ANG dialogó con el ministro de Cambo Climático de Misiones, Gervasio Malagrida, sobre éste acontecimiento que ubica, una vez más, a Misiones al tope de la lucha contra el cambio climático, que en la provincia en cuestión de estado, Malagrida definió a la PreCOP 29 como “El evento climático y de política ambiental del año, que reúne hasta ahora a cuarenta expositores, líderes regionales, embajadores, ministros de otras provincias, ministro de la Alianza Verde, funcionarios a nivel nacional e invitados de los países limítrofes”.

El programa se desarrollará el 9 y 10 de octubre en el Auditorio Tierra Sin Mal, más precisamente en la Secretaría de Estado de Cambio Climático, ubicado en el IV Tramo de la Costanera de Posadas. Sobre los temas a desarrollarse, el ministro adelantó: “Tendremos varios paneles, también sobre energía, sobre sector agroindustrial, sobre turismo sustentable, participarán empresas como Flybondi e YPF”.

Con un objetivo claro de definición de un documento conjunto, Gervasio explicó “Se tratarán diversas cuestiones, vamos a pensar y a proponernos consensuar en un documento que defina las políticas de toda la Argentina frente al cambio climático, no solamente del gobierno argentino, sino de lo que piensan lo que trabajan las provincias, que es el justamente la trinchera donde se pelea al cambio climático, donde se trabaja en campo, en los que son dueños, sobre todo los recursos naturales, y los que son custodios de la biodiversidad”.

Para concluir el Ministro Malagrida cerró diciendo “Entonces vamos a tratar de repensar y de consensuar una política de cara a la lucha contra el cambio climático para esta próxima COP 29 de Azerbaiyán y también aprovechar también para la COP16 de Biodiversidad que se llevará a cabo en Cali (Colombia) del 21 de octubre al 1 de noviembre, recibirá a cerca de 12.000 asistentes de 196 países del mundo, Así que es un encuentro en el que tenemos puestas todas nuestras esperanzas, de que podamos salir con una Argentina fortalecida frente a la región y con el liderazgo efectivo de Misiones, en la provincia de la Alianza Verde podemos encontrar un camino de consenso y de vía hacia una Argentina que responda, NO a los objetivos de las agendas globales, sino al objetivo de la vida”.

Fabián Conil – Eco Radio 107.5 – San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Cambio Climático
26 septiembre, 2024 12:31

Más en Cambio Climático

Misiones estará presente en el “Chile Carbón Fórum” 2025

6 octubre, 2025 18:50
Leer Más

Presupuesto 2026 Innovación, economía circular y agenda internacional

2 septiembre, 2025 8:02
Leer Más

Misiones participó del encuentro sobre Biometano & Biogás: Innovación y Transición Energética

26 agosto, 2025 11:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,783,951

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rauber destacó el acompañamiento de Carlos Rovira y Herrera Ahuad en este proceso histórico para consolidar el Digesto Jurídico en Garupá
El próximo viernes se hará el lanzamiento del programa G.P.S. Pre.C.I.So