• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Se trabaja en la promoción turística y cultural de la Ruta Belgraniana

Se trabaja en la promoción turística y cultural de la Ruta Belgraniana
24 enero, 2025 11:21

El propósito es impulsar el trayecto desde su valor histórico, patrimonial, cultural, natural y turístico.
El proyecto de la Ruta Belgraniana, nacido en el marco del Año Belgraniano en 2020, es fruto del trabajo interdisciplinario e interinstitucional. Desde entonces, se desarrollaron acciones de investigación, señalización y promoción cultural para convertir a este trayecto en un recurso educativo y turístico de gran valor.

Con la aprobación reciente del Decreto Reglamentario de la Ley VI-318, que declara de interés provincial el paso del General Manuel Belgrano por la tierra colorada, se refuerza el compromiso de la provincia con la memoria histórica y se abre camino a la consolidación de un turismo cultural, ya que la ruta está pensada como un espacio que habilita nuevas oportunidades para el desarrollo turístico en la región.

La reglamentación establece las bases para coordinar esfuerzos en torno a la preservación y difusión de los sitios históricos vinculados a la expedición de Manuel Belgrano al Paraguay entre 1810 y 1811. A partir de ahora, comienza la instancia de su promoción que se trabajará de manera conjunta entre el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Estado de Cultura y el equipo fundador.

El trayecto, cuidadosamente demarcado a partir de investigaciones históricas y científicas, abarca los municipios de Posadas, Garupá, Candelaria, Profundidad, el paraje “La Sierrita”, San José, Concepción de la Sierra y Apóstoles.
En este recorrido, los visitantes pueden conocer parte de un camino que marcó un capítulo clave en la historia argentina. Este avance fortalece la identidad cultural de Misiones y posiciona a la provincia como un destino donde la historia y la naturaleza se entrelazan.

Es importante mencionar que las investigaciones que trazaron el trayecto actual fueron realizadas por un equipo integrado por el Instituto Agrotécnico Salesiano Pascual Gentilini; UNAM – FHYCS: PROFAE Programa de Fortalecimiento de actividades de extensión; Facultad de Ciencias Forestales; Junta de Estudios Históricos de Misiones; Museo Regional Aníbal Cambas; Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya; Municipio de Candelaria; Municipio de Garupá; Dirección de Cultura y Turismo de Apóstoles; Municipio de Fachinal, Municipio de San José, Municipio de Profundidad; Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; Proyecto Cachapé Viajero; Proyecto de Propagación Clonal del Sarandí Histórico del Ministerio del Agro y la Producción; Laboratorio de Propagación Vegetativa de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNAM, Ministerio de Turismo; y la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia.

 

Turismo Misiones

Misiones - Novedades
24 enero, 2025 11:21

Más en Novedades

Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización

15 octubre, 2025 17:42
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

San Javier apuesta a la gestión y al futuro con obras y proyectos estratégicos

15 octubre, 2025 17:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,719,416

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Complejo Turístico Sierras del Chapa: Un refugio de naturaleza y confort en Colonia Alberdi
San Vicente trabaja para potenciar su destino turístico