• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Cierre de Gala de la Red Maker en 25 de Mayo: talento, innovación y acompañamiento familiar
    • “La capacitación en género es vital en tiempos donde la violencia se naturaliza”, afirmó Suzel Vaider
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Lanzaron “Expo Posadas al Río”, un evento para promover la cultura náutica
    • Finde XL: Misiones alcanzó un 85% de ocupación y se consolidó entre los destinos más elegidos
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
  • Deportes
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Se registró una ocupación de alojamiento promedio del 95% en Misiones en el fin de semana extralargo

Se registró una ocupación de alojamiento promedio del 95% en Misiones en el fin de semana extralargo
2 abril, 2024 19:09

Propios y visitantes disfrutaron de la belleza natural y cultural de la región, contribuyendo así a la actividad local. Oportunidad ideal para un descanso, hacer una pausa de la rutina y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer la tierra colorada.

Misiones recibió a viajeros de diferentes lugares en la celebración de la Semana Santa, una época especial donde la riqueza cultural y natural de la región se fusiona para brindar una experiencia única e inolvidable.

Este año, la fecha se unió con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, impactando en total en 6 días de feriados o “minivacaciones”. Es por eso que, a la hora de realizar el balance y comparación con el mismo periodo del año pasado, la estadía aumentó 2 jornadas, alcanzando 4,8 noches. Esto ayuda a que la cantidad de arribos también sea superior a la Semana Santa del 2023 y aumente la cifra de pernoctaciones en el destino.

Según los datos brindados por el Ministerio de Turismo de Misiones, la ocupación de alojamiento promedio fue del 95%. En este sentido, Puerto Iguazú alcanzó 97%; Posadas, 85%; San Ignacio, 81%; El Soberbio, 90%; Oberá, 85%; Aristóbulo del Valle y Eldorado, 80%.

En cuanto a los arribos, se registraron más de 50 mil visitantes y más de 175 mil pernoctaciones.

Por otro lado, los ingresos al Parque Nacional Iguazú, llegaron a los 40 mil, mientras que en el Parque Temático La Cruz, 3.000; en Moconá, 2.600; en Salto Encantado, 1.600 y en las Reducciones Jesuíticas, 8.500.

Los vuelos de Aerolíneas Argentinas desde Buenos Aires a Posadas, obtuvieron una ocupación superior del 80% de las butacas de esos aviones. Mientras que las aeronaves con destino a Puerto Iguazú, una ocupación del 84%. Por su parte, la compañía aérea Flybondi alcanzó un 90% para los dos aeropuertos misioneros.

En este marco, el ministro de Turismo, José María Arrúa, expresó que “hay tres variables que traccionan para que sea una buena temporada: las cuotas simples que ofrecen pagar algunos servicios en 6 cuotas sin interés y nuestro programa Ahora Viajá por Misiones. Las cancelaciones que tuvimos en los meses de verano que se pasaron para esta Semana Santa y la experiencia de todos los años que mantienen a nuestra provincia como uno de los lugares predilectos para estas festividades”.

La combinación de la naturaleza de Misiones con la fe, sintetizando el concepto de “Naturaleza Santa”, se vio reflejada en las experiencias del visitante.

Como es habitual, se preparó una agenda integral de actividades especialmente diseñadas para todos los gustos como talleres, misas, espectáculos artísticos, paseos, ferias, en los diferentes destinos de la provincia.

Uno de los eventos protagonista y convocante fue la Misa Popular de las Misiones que se realizó en el portal de ingreso al templo de la Misión Jesuítica de San Ignacio. Mientras que otros atractivos del calendario fueron el tradicional vía crucis de San Javier, la bendición de alimentos de Apóstoles y su Circuito de Pesankés; Posadas con sus paseos por la ciudad, playas y gastronomía; “Semana Santa en el Parque, Sabores y Tradiciones”, en el Parque de las Naciones de Oberá; y Capioví con su destacada ornamentación del municipio, la apertura de la casita de conejos y demás actividades relacionadas a lo artístico y a lo recreativo tanto para niños como para toda la familia.

El Parque Provincial Moconá fue sede de una exposición de productos de citronella elaborados de manera artesanal por emprendedores de la zona, y Leandro N. Alem recibió el espectáculo «Arcano de Viernes Santo», montando también muestras temáticas religiosas, Vía Crucis a cielo abierto, ferias, etc.

San Vicente propuso actividades especiales para los más chicos, como búsqueda de huevos de Pascua, paseo de mitos y leyendas misioneras y otras actividades recreativas en el Jardín Botánico Yvy Porá; Puerto Rico, una feria temática y gastronómica en el predio cultural del municipio, como así también caminatas por el Monte Seguín; y Corpus Christi una celebración del Fuego Nuevo, en su Conjunto Jesuítico Guaraní, con espectáculo de luz y sonido, ballet, coro y orquesta.

“Somos conscientes del difícil contexto económico y social que atraviesa a todo el país y que tiene su impacto en diferentes sectores, el turismo es uno de ellos. Así que, partiendo de esa base, podemos decir que tuvimos unos días muy positivos para la actividad turística en la provincia, que con mucha anticipación se preparó con diferentes propuestas para recibir a los visitantes”, destacó Arrúa.

#ANGUACURARI

Ministerio de Turismo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

Misiones - Destacada
2 abril, 2024 19:09

Más en Destacada

Passalacqua acompañó la apertura del mayor encuentro turístico del país en el centro de convenciones Iruapú que se realiza por primera vez fuera de Buenos Aires

27 noviembre, 2025 16:27
Leer Más

Hasta fin de año: Ahora Remedios continúa con beneficios para jubilados en la compra de medicamentos

27 noviembre, 2025 12:57
Leer Más

Efecto motosierra: un noviembre marcado por cierres, despidos y reconversiones en la industria nacional

27 noviembre, 2025 12:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,912,009

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Diálogo y compromiso: Perspectivas del Ministro de Educación sobre Malvinas
Adolfo Safrán: «Los Veteranos de Malvinas ocupan un lugar muy especial en el Estado Misionero»