• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Se reanudan actividades de “El Museo y la Cocina” en el Guacurarí

Se reanudan actividades de “El Museo y la Cocina” en el Guacurarí
21 junio, 2024 19:26

Desde el lunes 24 se encuentran abiertas las inscripciones para escuelas e instituciones que deseen participar de la experiencia “El Museo y la Cocina”, en el museo Andrés Guacurarí. Se trata de una visita de dos horas con preparación y degustación del plato de maíz y maní “huiti manduvi”. Se agendan turnos en el mail museoguacurarimisiones@gmail.com.

El programa “El Museo y la Cocina – Patrimonio Cotidiano” funciona desde 2001 en el Museo Andrés Guacurarí, sito en calle General Paz 1865, casi Bolívar de Posadas. Su objetivo es rescatar y revalorizar todos los saberes y prácticas en torno a la comida regional, como un patrimonio intangible.
Como cada año desde esos inicios, una de sus actividades es recibir la visita de delegaciones de escuelas, para hacer el recorrido guiado por el museo, además de la experiencia de realizar un sencillo plato regional, con los modos e ingredientes tradicionales

La coordinadora de estas visitas es Elba González, aunque todo el equipo del museo está comprometido en su realización. El programa se realizó con asesoramiento técnico de la licenciada Ana Fiaccadori, investigadora Especialista en Gastronomía Regional.

En esta temporada, delegaciones de todos los niveles que pidan turno, participarán activamente en tareas de elaboración de: Huiti Manduvi, una delicia sencilla y muy nutritiva a base de maní, que también lleva maíz amarillo seco y rapadura. La degustación se complementa con un mate cocido al estilo campesino, con azúcar quemada. El proyecto contempla la utilización de elementos –como por ejemplo una herramienta de piedra de los grupos originarios, réplicas de cuencos cerámicos – similares a los utilizados por los antiguos pobladores de la región. En la visita se explica a los estudiantes qué es el Patrimonio Intangible y cuáles son los orígenes de nuestra cultura.

Conceptos valiosos
El arte culinario regional también es expresión de la dinámica socio-histórica. Según la UNESCO, se denomina Patrimonio Intangible a lo inmaterial que comprende entre otros las expresiones culturales como: idioma, música, danza, leyendas, mitos, juegos, comidas, costumbres y tradiciones.

Con estos criterios y basados en la necesidad de promover una progresiva conciencia sobre la necesidad de reconstruir permanentemente al Patrimonio Intangible, el programa reconoce a la comida como un vehículo concreto en el cual se expresa la identidad misionera, múltiple y diversa. Comprende prácticas culinarias de origen indígena, hasta aquellas que ha aportado la inmigración. Frente a la globalización de las costumbres, “rescatar el valor de la comida regional y la sabiduría que hay en su elaboración y en la selección de productos de la tierra, es una herramienta para construir identidad. Desde una receta se pueden rastrear los orígenes de una familia. Lo que comemos tiene mucho para decir de nosotros mismos y de nuestra historia”.
Para agendar turnos, escribir al mail museoguacurarimisiones@gmail.com.

 

Cultura Misiones

Misiones - Cultura
21 junio, 2024 19:26

Más en Cultura

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con música, feria gastronómica y espacios de encuentro

28 abril, 2025 23:56
Leer Más

Las colectividades comienzan a presentar a sus nuevas representantes

25 abril, 2025 8:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,815

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Descubren y destruyen estructuras montadas por cazadores furtivos en Puerto Península
“La función primordial del concejo deliberante es actuar en función a los pedidos de nuestros vecinos”, dijo Claudio Yarmuzco