• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Lanzaron “Expo Posadas al Río”, un evento para promover la cultura náutica
    • Finde XL: Misiones alcanzó un 85% de ocupación y se consolidó entre los destinos más elegidos
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
  • Deportes
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Se reanudan actividades de “El Museo y la Cocina” en el Guacurarí

Se reanudan actividades de “El Museo y la Cocina” en el Guacurarí
21 junio, 2024 19:26

Desde el lunes 24 se encuentran abiertas las inscripciones para escuelas e instituciones que deseen participar de la experiencia “El Museo y la Cocina”, en el museo Andrés Guacurarí. Se trata de una visita de dos horas con preparación y degustación del plato de maíz y maní “huiti manduvi”. Se agendan turnos en el mail museoguacurarimisiones@gmail.com.

El programa “El Museo y la Cocina – Patrimonio Cotidiano” funciona desde 2001 en el Museo Andrés Guacurarí, sito en calle General Paz 1865, casi Bolívar de Posadas. Su objetivo es rescatar y revalorizar todos los saberes y prácticas en torno a la comida regional, como un patrimonio intangible.
Como cada año desde esos inicios, una de sus actividades es recibir la visita de delegaciones de escuelas, para hacer el recorrido guiado por el museo, además de la experiencia de realizar un sencillo plato regional, con los modos e ingredientes tradicionales

La coordinadora de estas visitas es Elba González, aunque todo el equipo del museo está comprometido en su realización. El programa se realizó con asesoramiento técnico de la licenciada Ana Fiaccadori, investigadora Especialista en Gastronomía Regional.

En esta temporada, delegaciones de todos los niveles que pidan turno, participarán activamente en tareas de elaboración de: Huiti Manduvi, una delicia sencilla y muy nutritiva a base de maní, que también lleva maíz amarillo seco y rapadura. La degustación se complementa con un mate cocido al estilo campesino, con azúcar quemada. El proyecto contempla la utilización de elementos –como por ejemplo una herramienta de piedra de los grupos originarios, réplicas de cuencos cerámicos – similares a los utilizados por los antiguos pobladores de la región. En la visita se explica a los estudiantes qué es el Patrimonio Intangible y cuáles son los orígenes de nuestra cultura.

Conceptos valiosos
El arte culinario regional también es expresión de la dinámica socio-histórica. Según la UNESCO, se denomina Patrimonio Intangible a lo inmaterial que comprende entre otros las expresiones culturales como: idioma, música, danza, leyendas, mitos, juegos, comidas, costumbres y tradiciones.

Con estos criterios y basados en la necesidad de promover una progresiva conciencia sobre la necesidad de reconstruir permanentemente al Patrimonio Intangible, el programa reconoce a la comida como un vehículo concreto en el cual se expresa la identidad misionera, múltiple y diversa. Comprende prácticas culinarias de origen indígena, hasta aquellas que ha aportado la inmigración. Frente a la globalización de las costumbres, “rescatar el valor de la comida regional y la sabiduría que hay en su elaboración y en la selección de productos de la tierra, es una herramienta para construir identidad. Desde una receta se pueden rastrear los orígenes de una familia. Lo que comemos tiene mucho para decir de nosotros mismos y de nuestra historia”.
Para agendar turnos, escribir al mail museoguacurarimisiones@gmail.com.

 

Cultura Misiones

Misiones - Cultura
21 junio, 2024 19:26

Más en Cultura

Premios Defensoría 2025 con reconocimientos a quienes se desempeñan en la Robótica, las danzas folclóricas, el básquet adaptado y la gimnasia rítmica

24 noviembre, 2025 13:39
Leer Más

Festival del Litoral: se definieron los artistas misioneros para diciembre

23 noviembre, 2025 12:43
Leer Más

PASSALACQUA VISITÓ EL SET DE “LUNÁTICA”, LA NUEVA PELÍCULA QUE SE FILMA EN POSADAS

22 noviembre, 2025 10:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,898,409

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Descubren y destruyen estructuras montadas por cazadores furtivos en Puerto Península
“La función primordial del concejo deliberante es actuar en función a los pedidos de nuestros vecinos”, dijo Claudio Yarmuzco