• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Centros de Atención al Vecino: servicios municipales más cerca de tu casa
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • Passalacqua recibió al embajador de Suecia, y destacó fuertes coincidencias en la defensa del ambiente y en futuros proyectos productivos
  • Economía
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
  • Turismo
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
    • El Soberbio se consagra como Destino Auténtico en los Premios FED 2025
    • «Atardecer Santanero”, una jornada de observación astronómica en el Parque Temático de la Cruz
    • Montecarlo presente en la FIT 2025
    • Invitan a un nuevo «Atardecer Santanero»
  • Deportes
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
    • Passalacqua celebró los logros de los atletas misioneros en el segundo día de los juegos evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: acción para Misiones en Mar del Plata
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Defensoría

Se realizó una presentación por exposición de imágenes Defensoría de los Derechos de los NNyA

Se realizó una presentación por exposición de imágenes Defensoría de los Derechos de los NNyA
15 mayo, 2025 12:02

La Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia está tomando intervención en el caso ocurrido en la localidad de Guaraní, referido a la vulneración de derechos de cuatro niños, de los cuáles uno de ellos tiene problemas motrices, con el objetivo de garantizar la restitución de sus derechos. Desde el organismo que depende de Vicegobernación de Misiones se está tomando intervención en este caso a partir de un trabajo en conjunto con la Municipalidad local, que se viene llevando a cabo desde que se tomó conocimiento del hecho, hace varios meses. “Se trata de una familia que viene siendo asistida desde hace un tiempo por el municipio local y que se ha tomado una medida de Protección Integral para que los niños queden al resguardo de la tía materna. En este marco, desde la comuna de Guaraní, a través de la gestión del intendente Miguel Ángel Vargas y la Secretaría de Acción Social llevan adelante un seguimiento, que comenzó hace varios meses, para que se sigan garantizando los derechos de estos niños, y desde la Defensoría provincial se continúa con el acompañamiento correspondiente”, indicó la Defensora Franco. A partir de la exposición mediática del caso, se realizó una nueva visita para tener datos actualizados de la situación, donde estuvo presente el secretario de Acción Social de Guaraní, Víctor Loyola, personal de la comisaría local, el jefe del CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud) y personal del CAPS de Villa Industrial. En el lugar se realizaron a todos los chicos un control de salud; por la parte policial se inició una causa judicial por supuesto abandono de persona a los padres, que se notificó al Juzgado de Instrucción N°1 de Oberá, y por el lado de la licenciada en Trabajo Social se hizo un informe socio-ambiental para la evaluación correspondiente de la situación en general de los chicos junto al entorno en el que hoy se encuentran. Este informe fue elevado a la Defensoría Provincial de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes y los chicos se encuentran asistidos, evaluados y a la espera de una resolución judicial con respecto a la situación familiar que atraviesan.

*Se insta a respetar las leyes relacionadas a la Protección Integral*
En este marco, la Defensora Provincial, Lic. Rossana Franco cuestionó la exposición que se inició el día martes a través de los medios de comunicación, específicamente en el Canal Crónica TV, de la situación que viven los niños involucrados. En tal sentido manifestó que “a partir de las presentaciones que se realizarán, se aplicará el artículo 22 de la Ley de Sistema de Protección Integral donde queda claro que no se pueden exponer situaciones de vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes”, indicó. No obstante, hizo hincapié en la importancia de que se den a conocer los casos de vulneración de derechos en los ámbitos que corresponden a partir de que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a ser oídos, tal como lo enmarca la mencionada normativa. En la presentación realizada por la Defensoría se brindan recomendaciones al canal de televisión de alcance nacional que “de manera deliberada y explícita se han difundido imágenes de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y presunta situación de violencia”. “Todo en contraposición a las regulaciones normativas de protección infantil, tales como la Ley 26.061 que en su artículo 22 reza: ‘Se prohíbe exponer, difundir o divulgar datos, informaciones o imágenes que permitan identificar, directa o indirectamente a los sujetos de esta ley, a través de cualquier medio de comunicación o publicación en contra de su voluntad y la de sus padres, representantes legales o responsables, cuando se lesionen su dignidad o la reputación de las niñas, niños y adolescentes o que constituyan injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada o intimidad familiar”, añade la presentación. También se hace referencia a lo que expresa el artículo 32 de la Ley Provincial I-N°16 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes respecto de la reserva de identidad y expresa que “ningún medio de comunicación social, público o privado, debe publicar o difundir informaciones que identfiquen o puedan dar lugar a la identificación de niños, niñas y adolescentes, victimas oinfractores de disposiciones penales o contravencionales”. Como así también el artículo de la misma ley reza que las nifñas, niños y adolescentes tienen derecho a la vida privada e intimidad de y en la vida familiar. Estos derechos no pueden ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales. Cabe recordar que para realizar denuncias por vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes se pueden comunicar con están la línea 911, la línea 102 que es La Voz de los Niños, la Línea 137 del programa Las Víctimas contra las Violencias, o llamar directamente a la Defensoría Provincial al (376) 4433019, como también pueden acercarse a calle Félix de Azara 2.560, en Posadas. También está disponible la Línea Contame del Poder Judicial provincial, con el número 376-5-490888, que cuenta además con un respaldo a través de correo electrónico institucional cuya dirección es contame@jusmisiones.gov.ar.

Misiones - Defensoría
15 mayo, 2025 12:02

Más en Defensoría

Misiones se hizo presente en el V Encuentro Nacional de Legisladores Provinciales por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en Buenos Aires

28 septiembre, 2025 12:03
Leer Más

Rossana Franco “lo más sensibles de la sociedad son los niños y por eso debemos protegerlos”

18 agosto, 2025 12:13
Leer Más

Avanza la articulación entre instituciones públicas y privadas para la cuarta edición de Explorando tus Derechos

10 agosto, 2025 12:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,660,216

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La primera fiesta del pescado de cultivo dejó un fuerte impacto económico en Apóstoles y la región 
Misiones conmemora el Día Provincial de las Familias de Niños y Niñas Nacidos Prematuros