• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Concepción de La Sierra - Fiesta

Se realizó la VI Fiesta Nacional del Tarefero en Concepción de la Sierra

Se realizó la VI Fiesta Nacional del Tarefero en Concepción de la Sierra
29 septiembre, 2020 10:58

El fin de semana pasado y en la víspera de su 143 aniversario Concepción de la Sierra vivió una jornada especial; se realizó la VI Fiesta Nacional del Tarefero de modo virtual por streaming junto al festival Cultura por Trabajo.

La pandemia Covid 19 no pudo con las ganas de realizar el festival que homenajea con total justicia a los tareferos, eslabón importante de la cadena productiva del pueblo, de la provincia  y por qué no decirlo, del país. Y de esta manera, se unieron las voluntades de la Municipalidad de Concepción de la Sierra a cargo del intendente Carlos Alberto Pernigotti y  de  la Secretaria de Cultura con rango de ministerio a cargo de Joselo Schuap y se logró la realización de este importante evento de manera virtual, por streaming, en un trabajo conjunto entre la Subsecretaria de Cultura y Turismo de Concepción y Ministerio de Cultura de la Provincia fusionando el festival Cultura por trabajo con la Fiesta Nacional del Tarefero, el resultado fue exitoso.

Un poco de historia

La Festival Nacional del Tarefero comienza a realizarse en el año 1976 por iniciativa de un grupo de vecinos para homenajear a lo tareferos que con su mano de obra hacen posible la cosecha de la yerba mate, y se realizó durante varios años, sin embargo luego tuvo un paréntesis y  en el año 1998 se vuelve a editar alcanzando con el tiempo el titulo de festival provincial. Finalmente, el  23 de Septiembre de 2015  y luego de muchas gestiones el tradicional festival pasa a  declararse «FIESTA NACIONAL DEL TAREFERO» a través de la Ley 27.172.

Una Fiesta, Dos Momentos

Durante la mañana del 26 se realizó el programa especial de radio conducido por Ladimiro Osudar (Layo. Ideador del festival) y Claudio Lemes (comunicador y tarefero), transmitido en dúplex por  FM Municipal y  Fm Concepción. En el transcurso de 4 horas de transmisión radial se sortearon  110 premios donados por diferentes personas, casas comerciales,  empresas yerbateras, las municipalidades de Concepción de la Sierra y Santa María, a los cuales se sumaron el INYM y el IPLYC. Para participar del sorteo cada cuadrilla de la zona acercó su lista de  tareferos a la casa de la cultura, a  la vez  que nominaron a uno de sus integrantes para el premio Tarefero Del Año. Con la presencia de las Sras. Maria Laura Lagable y Lorena Aguilar, del Ministerio De Cultura De La Provincia, y el Intendente Carlos Alberto Pernigotti y el subsecretario de Cultura Sr. Oscar Pankiu, se realizó el sorteo entre los 21 ternados de cada cuadrilla, siendo el ganador de esta distinción especial como tarefero del año  José Flores, quien recibió el premio  municipalidad de Concepción de la Sierra y un presente especial del IPLYC.

Además, en esta ocasión se entregaron dos premios a la trayectoria.  El premio a la trayectoria  masculino se le otorgó al Sr. Rafael Fagundez por ser el tarefero  de mayor edad en actividad. Correspondió al premio especial municipalidad de Santa María y CEUROSP (Cooperativa de electricidad urbana rural y otros servicios públicos)

Finalmente este año también sumo por primera vez el reconocimiento a la mujer tarefera. Este reconocimiento responde a un proyecto presentado por el concejal Luis Nuñez y aprobado por ordenanza 41/2020. El objetivo del mismo es  visibilizar el trabajo de las mujeres en la cosecha de la yerba mate y el premio recayó en  la  Sra. Luciana Agripina Rodríguez. Una mujer tarefera de gran trayectoria que hoy a pesar de tener más de 60 años, continúa trabajando en la tarefa, porque como ella mismo lo dice con sencillez y tranquilidad porque le gusta, es su trabajo y su medio de vida. Luciana recibió el premio especial del Instituto Nacional De La Yerba Mate además de la distinción especial de la municipalidad de Concepción de la Sierra y presentes de la CEUROSP y el IMPLYC.

Por la tarde noche concepcionenses y misioneros en general, residentes en la provincia y fuera de ella, acercaron distancias y disfrutaron del festival Cultura por Trabajo edición especial Fiesta Nacional Del Tarefero. Con la presencia de Artistas locales, músicos, escuelas de danza y artesanos, además de la proyección de videos que fueron mostrando imágenes de Concepción, su historia y el reconocimiento a los tareferos, la emoción estuvo presente en todo momento.  La transmisión fue todo un éxito, alcanzó el record de visitas en e canal de Youtube cultura misiones y además se pudo disfrutar a través del Facebook de canal 12 y de cable norte televisión.

#ANGUACURARI

Daniel Correa Fm Éxito 92.7mhz

Apóstoles

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Concepción de La Sierra - Fiesta
29 septiembre, 2020 10:58

Más en Fiesta

Colonia Alberdi se prepara para vivir la 12ª Fiesta Provincial de los Ranchos y Fogón Criollo con propuestas culturales, gastronómicas.

30 junio, 2025 17:38
Leer Más

Tercera Fiesta Provincial de la Meliponicultura en Capioví

22 junio, 2025 14:34
Leer Más

César Araujo participó de la Fiesta de la Meliponicultura en Capioví

22 junio, 2025 12:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,343,977

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Asfaltan calles y avenidas de la ciudad
Hoy Eldorado cumple 101 años