
En la Casa del Bicentenario y la Cultura de Leandro N. Alem se inició el taller de Introducción al Trabajo, dictado por la Oficina de Empleo.
«Estos encuentros son para que cada uno de ustedes saquen el mayor provecho de estas reuniones, esto es para que cada uno de los jóvenes sepan donde hay empleo, y la idea es que muchos de ustedes consigan su primer experiencia en el trabajo. Debido a que muchas de las empresas buscan en la Oficina de Empleo a su aspirante para este primer trabajo», señaló Ivan Baez Director de la Oficina de Empleo de Alem.
«Somos un programa de gobernación, que brinda cursos de oficios, en este caso trabajamos en conjunto entre varias áreas, para que ustedes aprendan a hacer un currículum o que le pierdan el miedo en las entrevistas. Lo que se pretende es darle la mayor cantidad de herramientas para que puedan estar mejor preparados», enfatizó Laura Traid Rectora de la Universidad Popular de Misiones.
La Diputada Provincial Yamila Ruiz expresó que «Aprovechen jóvenes que desde el Gobierno de la provincia de Misiones, tenemos varios cursos, ya sea, del Polo TIC, del Silicon Misiones, por supuesto de la Oficina de Empleo, estas herramientas son fundamentales para que salgan más preparados para la vida laboral».
El Director Regional del NEA Omar Molina argumentó «Que hoy exista esta posibilidad de darle esta oportunidad de tener un conocimiento enorme, es gracias al esfuerzo del Gobierno Nacional, Provincial y Municipal. El Gobierno de Misiones siempre está llevando adelante estas políticas públicas para que cada uno de los jóvenes misioneros cuente con más herramientas a la hora de buscar su primer empleo».
«Para mí es un orgullo, haber empezado con esta Oficina de Empleo allá por el 2009. No tenemos que tener miedo a la hora de trabajar, siempre hay que estar pensando en mejorar y todos estos cursos que se van a dictar son para que salgan con algunas herramientas muy importantes. En la oficina de empleo, se les toma una primera entrevista donde se les informa bien de que se tratan los cursos y como es la metodología de trabajo y allí ya salen con la primer herramienta que es una entrevista bien diagramada para que el que se presenta sepa cómo actuar en una posible entrevista laboral, por eso es importante que asistan a estas capacitaciones que son gratuitas», señaló el Intendente de Leandro N. Alem Waldemar Wolenberg.
«Cuando uno tiene una buena gestión, hace que el gobierno nacional, nos venga a visitar y a acompañar. La Universidad Popular de Misiones tiene más de 55 cursos de oficios que son para acercar la oferta laboral a los jóvenes. Al ser una población tan joven en la provincia nosotros desde el estado tenemos que generar formas de que cada día se generen más empleos. Estos cursos les sirven para que desarrollen su potencial, que descubran cuáles son sus capacidades, ya que, talentos tenemos mucho, pero oportunidades hay pocas así que aprovechen chicos», enfatizó el Vicegobernador de Misiones Carlos Arce.
«Con cada uno de estos cursos van a ir aprendiendo más cosas, sean conscientes de que estas herramientas las damos con la mayor predisposición para que si les llaman estén preparados para la entrevista y dar lo mejor en este trabajo. En total llevamos más de 13 mil personas que asistieron a los cursos de introducción al trabajo y más de 1500 jóvenes ya fueron contratados de forma permanente», finalizó la Jefa de la Agencia Territorial Verónica Derna.
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS