
El tradicional evento se realizará el 19 de octubre con recorridos de 2,5, 5 y 10 km. Está destinado a promover la concientización sobre el cáncer de mama y destacar la importancia del diagnóstico precoz.
En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, en el Centro Multicultural ubicado en el cuarto tramo de la costanera, se presentó oficialmente una nueva edición de la Maratón Rosa, que se realizará el próximo 19 de octubre en la ciudad de Posadas. La iniciativa, organizada por la Fundación Actitud Misiones en conjunto con la Municipalidad de Posadas y otros organismos, convoca a toda la comunidad a sumarse a una jornada de concientización, actividad física y solidaridad, en el marco del Día de la Madre.
Durante su discurso, la Dra. Gabriela Flores destacó el compromiso de la Municipalidad con la salud y el deporte y sostuvo que “esta carrera no es solamente una competencia, sino un acto de amor y esperanza para quienes luchan o han superado esta enfermedad”. Además, resaltó la importancia del diagnóstico temprano y agradeció a quienes año tras año participan y colaboran con la iniciativa.
Por su parte, el director general de Deportes, Renzo Romero, brindó detalles sobre los recorridos: habrá distancias de 2,5 km (caminata familiar), 5 km y 10 km, con largada y llegada en El Brete. Explicó que la Dirección de Deportes se encargará de la fiscalización y la seguridad del evento, junto a otras áreas del municipio.
Romero también remarcó el sentido profundo de la maratón: “Este trayecto nos lleva a tomar conciencia durante toda la vida. No solamente a las mujeres, sino también a los hombres. Esta es una decisión política que demuestra cómo el trabajo conjunto entre entidades públicas y privadas puede tener como excusa una maratón, pero con el verdadero objetivo de generar conciencia sobre salud y calidad de vida”.
A su turno, la Dra. Alejandra Méndez, de la Fundación Actitud Misiones, resaltó que el cáncer de mama representa el 32% de los casos oncológicos en mujeres, y que gracias al trabajo articulado y la inversión provincial, hoy Misiones cuenta con diagnóstico, tratamiento, radioterapia, quimioterapia y un centro oncológico propio. “Esta es una carrera contra el tiempo. Buscamos a las pacientes para encontrar a tiempo una patología curable”, expresó.
El cierre estuvo a cargo de la diputada Paula Franco, quien destacó la inversión sostenida de la provincia en salud pública y la importancia de sostener políticas que garanticen el acceso a tratamientos de calidad. “La salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un buen vivir. Misiones invierte con recursos propios para que todos los misioneros puedan acceder a tecnología de punta y a una atención integral”, señaló.
La presentación estuvo encabezada por la Dra. Gabriela Flores, secretaria de Salud, Deportes y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Posadas; el Dr. Matías Orihuela, subsecretario de la comuna; Renzo Romero, director general de Deportes. También estuvieron presentes la Dra. Alejandra Méndez, representante de la Fundación Actitud Misiones; y la Dra. Paula Franco, diputada electa y coordinadora estratégica del Gobierno Inteligente de la provincia.
La Maratón Rosa se consolida como un evento que va más allá de lo deportivo. Es una expresión colectiva de solidaridad, concientización y compromiso con la vida. La invitación está abierta a toda la comunidad: correr, caminar o simplemente acompañar, porque participar también es prevenir y cuidar.
*Posadas, jueves 9 de octubre del 2025*
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS