
Con la premisa de: “cultivar comunidad, sembrar futuro”, y formando parte de la Red Argentina de municipios contra el cambio climático,(RAMCC), Capioví junto al PROCAyPA, llevarán adelante la implementación de un vivero interinstitucional.
Tras la firma del convenio de cooperación entre el PROCAyPA y la Municipalidad de Capioví se dio inicio al proyecto “Vivero Interinstitucional PROCAyPA – Municipalidad de Capioví”, un espacio pensado para cultivar comunidad y sembrar futuro.
Este proyecto permitirá trabajar en conjunto en la revalorización del vivero del Campo Experimental como un espacio de formación técnica, producción sostenible y articulación territorial.
El acuerdo tiene como eje central la creación de un vivero interinstitucional con fuerte anclaje educativo, que fortalecerá las prácticas profesionalizantes de nuestros estudiantes y, al mismo tiempo, contribuirá a embellecer espacios públicos, promover el ecocanje, del cual el municipio es vanguardia, además de fomentar el uso de plantas nativas y melíferas, generando así instancias de capacitación y conciencia ambiental en toda la comunidad.
Todo esto con el objetivo de profesionalizar la formación, impulsar el emprendedurismo y posicionar este espacio como un verdadero motor de desarrollo local con posibilidades de crecimiento constante y salidas laborales.
Convencidos de que cuando se articulan saberes, voluntades e instituciones, florecen oportunidades, el trabajo continuo y diario de la gestión de Ramón Alberto Arrúa, impulsa el cuidado del ambiente y las acciones para contrarrestar el cambio climático, produciendo e implantando reales captadores de CO2, árboles nativos que se producirán en el vivero.
Prensa Municipio de Capioví
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS