• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Se llevó a cabo una firma de convenio entre el Gobierno de Misiones y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación

Se llevó a cabo una firma de convenio entre el Gobierno de Misiones y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación
22 marzo, 2021 12:05

Mediante videoconferencia desde sala de situación de casa de gobierno, se llevó a cabo la firma de un convenio marco de asistencia y cooperación entre entre el gobierno de Misiones y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.

Encabezado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, con la presencia de la Ministra de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rossana Pia Venchiarutti Sartori, la Ministra de Desarrollo Social de la provincia Benilda Dammer, el Ministro de Gobierno Dr. Marcelo Pérez, la Jefa de Gabinete de Nación, Lara González Carabajal y Lauriana Malacalza subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por razones de género del Ministerio de Nación.

Luego de haber firmado el convenio marco de asistencia y cooperación, la Ministra de Desarrollo Social de la provincia Benilda Dammer, dio la bienvenida y agradeció a las autoridades del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, al gobernador y presentes, manifestó poder acompañar y traer todas las políticas que tiene que ver con la perspectiva de género, con erradicación de la violencia de género y con programas específicos para acompañar a las mujeres, a las familias y a la comunidad.

Seguidamente la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rossana Pía Venchiarutti Sartori, resaltó y destacó la buena articulación que tiene la provincia del trabajo en la defensa de género y del vulnerable, donde comentó que «yo siempre digo que cuando se llega al poder judicial se llega con un daño lamentable pero es así, trabajar en prevención y en educación es lo más importante, eso hemos entendido conjuntamente con el poder legislativo y el poder ejecutivo. Nosotros con Benilda tenemos un trabajo en conjunto hecho con el Ministro de Gobierno Marcelo Pérez, también la línea 137 forma parte de un apéndice del poder judicial y me enorgullece poder contar que en esta provincia y en esta ciudad tenemos dos juzgados de violencia exclusivamente dedicados a la violencia que resuelven las medidas y después pasa a un juzgado de familia, en esta provincia cada juzgado de familia tiene una secretaría de violencia y los jueces de paz que son lo que más cerca están de la ciudadanía tienen facultades para tomar medidas de violencia. Estoy muy orgullosa de mi provincia y del poder judicial», enfatizó.

Por su parte la Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, agradeciendo la bienvenida por parte de la provincia, dijo que «la posibilidad de trabajar articuladamente con el gobernador de la provincia, encontrarnos y poder seguir articulando como lo venimos haciendo desde el primer día de gestión de este ministerio donde hoy estamos dando con la firma de este convenio un paso más en una enorme cantidad de políticas llevadas a cabo con el acta que acabamos de firmar. La provincia de Misiones adhiere y se suma un sistema integral de casos de violencia por motivos de género que tiene como finalidad poder articular todos los casos de violencia de género del país, algo que no sucedió nunca y entendemos que es vital para poder identificar situaciones que quizás no hay forma sistematizada a nivel provincial o inter provinciales, no solo aquellos casos que estén judicializados sino centralmente aquellos que también intervenimos desde los dispositivos de género incluso hay que ser ambiciosos y pensar en el sistema de salud y que también va a dialogar con otro sistema que está pensado y construido desde el Ministerio de Seguridad de Nación, que es el sistema único de denuncias de violencia por motivos de género».

Agregó que «este es un paso más que firmamos con el gobernador, que lo hicimos de forma virtual la firma de un convenio marco de ingreso del programa Acompañar que es la principal política que tiene el Ministerio de las Mujeres para llegar a todas las mujeres del país que están en violencia por motivos de género. Este programa acompaña desde nación por seis meses con un apoyo económico, con un equivalente salario mínimo vital y móvil, porque sabemos que las situaciones de violencia requieren independencia económica y autonomía económica, y anticipó que «vamos a trabajar en la jornada de hoy teniendo la posibilidad de que nos encontremos con compañeras que están en el territorio, ir a algunas de la experiencias que se están llevando adelante pero también la firma de estos convenios con más municipios de la provincia, también hemos charlado con el gobernador la posibilidad de construir la primer etapa de los Centros Territoriales Integrales de Género y Diversidad y que la provincia de Misiones sea una de esas doce primeras provincias, lo estamos trabajando y lo haremos junto con el Ministro Pérez y articular la posibilidad de acompañar a la provincia con el programa Acompañar, uno de los proyectos que se viene desarrollando y que necesitan del apoyo del gobierno nacional. Es una de las provincias que adhirió al acuerdo general por una Argentina libre de violencia del 8 de marzo pasado».

Cerrando esta firma de convenio, el Gobernador Oscar Herrera Ahuad, agradeciendo a los que acompañaron esta mesa de trabajo, refiriéndose a los presentes expuso que «para nosotros tiene mucha relevancia e importancia la jornada de hoy, porque mas allá de lo que uno puede venir desarrollando en el día a día, la presencia del estado nacional con políticas públicas de alto impacto en las provincias demuestra claramente la visión federal en una problemática que no es una problemática de un solo lugar, sino que corta en forma transversal a toda la sociedad Argentina, que si no se hace visible es muy difícil poder afrontarla. El mandatario provincial destacó la decisión política del Presidente de la Nación, Alberto Fernández desde el primer día retornado la política de género, de la mujer y la familia como una política de estado. Y ver la visión importante tomada la decisión de este Ministerio y llevarlo adelante con la Ministra Elizabeth que justamente se da en un momento donde el mundo transita una página muy dolorosa de su historia, se da la creación sin saber que va a haber pandemia, pero la seguimos transitando y la problemática se ha incrementado. Eso tiene que ver con una decisión política que para nosotros es muy importante. Por eso ni bien tuvimos la posibilidad de adherirnos en un manifiesto del Presidente de la Nación en que todos los gobernadores estemos comprometidos de ayudar, acompañar y visibilizar las cuestiones de género, sobre todo de violencia lo hicimos después tener la oportunidad de acompañar al presidente y a la ministra en el Museo Luis Centenario, firmando ese acta de compromiso de la provincia de Misiones de generar todas las cuestiones en herramientas que sean necesarias, que muchas de ellas están plasmadas en nuestra provincia y que debemos seguir ejecutándolas de acuerdo a la política pública marcada».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – INFO cadena lider 93.7lrr325

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
22 marzo, 2021 12:05

Más en Gobierno

Lejos del guion porteño

11 mayo, 2025 9:52
Leer Más

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,164,020

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La ministra Aguirre participó del lanzamiento del Parlamento de la Mujer 2021
Esta mañana se llevó a cabo el Lanzamiento online del Parlamento Provincial Virtual de la Mujer, Edición 2021 con el lema «Mujeres Disruptivas camino al desarrollo de Misiones»