• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Economía

Se lanzó oficialmente la XIII edición de la Feria Forestal Argentina

Se lanzó oficialmente la XIII edición de la Feria Forestal Argentina
4 septiembre, 2018 8:05

En la Sala de Situación de Casa de Gobierno se lanzó oficialmente este lunes la 13° edición de la Feria Forestal Argentina que tendrá lugar en el Parque del Conocimiento de Posadas entre el 20 y el 23 de septiembre.

A sala llena entre autoridades, empresarios e invitados especiales de los distintos sectores que participan anualmente del mayor evento en su tipo en el país, el presidente de la Feria Forestal, Josué Barrios Ledesma brindó precisiones sobre la organización de la edición 2018. En representación del Gobierno Provincial, estuvo el ministro del Agro y la Producción, José Luis Garay y el intendente de la ciudad Capital, Joaquín Losada.

A través de un video promocional la organización precisó que este año, como en las ediciones anteriores, el sector descubierto del Parque del Conocimiento, será destinado a la tecnología disponible para la primera transformación de la madera; el salón del mueble y la madera, de 5 mil metros cuadrados, será destinado a empresas de tecnología y servicios para la forestoindustria, el proyecto de innovación de la industria mueblera y un exclusivo espacio para la industria de muebles, partes de muebles, la construcción de casas de madera y sus distintos componentes, más un amplio sector para las maquinarias utilizadas en esta industria.

En el salón del Bicentenario, como desde hace más de una década, se destinará un espacio para la promoción, industrialización y consumo de alimentos misioneros. Además, será la primera muestra foresto ganadera que con el acompañamiento de las principales asociaciones productivas de la región, exhibirá los beneficios de la ganadería bajo cubierta. Se sumará también el concurso “Modelando Futuro”, destinando a establecimientos escolares de nivel medio, estableciendo un nexo enriquecedor entre el universo foresto industrial y la Educación.

El presidente Barrios Ledesma consideró que este es “un evento único para hacer buenos negocios. Vemos con satisfacción que las empresas de la región, la Nación y el resto del Mundo ven a la Feria Forestal Argentina como un evento único para hacer buenos negocios. Este año, a pesar de las dificultades económicas, podemos decir que hemos aumentado un 10 por ciento la cantidad de expositores para esta edición, lo que habla de éxito”.

A su vez, el ministro del Agro, José Luis Garay manifestó que “la Feria Forestal se volvió una muy buena costumbre para la provincia de Misiones,  es donde mostramos todo el potencial que tenemos como provincia en el rubro forestal y que nos convierte en la provincia más importante de la República Argentina en este rubro”.

El funcionario aludió al “difícil momento” que vive el sector: “Hoy estamos en una situación totalmente distinta, podríamos decir que hasta el día de hoy, hasta esta mañana no sé si habrá terminado de anunciar el Ministro Dujovne no había retenciones para las exportaciones de madera, esa situación del mercado exportador se había visto favorecida por un tipo de cambio mucho más elevado y eso también brinda muchísimas oportunidades para el mercado exportador de la madera. No así para el mercado interno que está padeciendo las consecuencias de una situación económica interna en el país bastante compleja y una capacidad ociosa de nuestra industria forestal bastante importante a la fecha”. En este sentido, destacó el trabajo que lleva adelante la Provincia, que “estuvo trabajando en muchísimos programas. Primero, con los incentivos forestales, en una acción conjunta entre el Ministerio del Agro y la Producción a través de la Subsecretaría de Desarrollo Forestal y el Ministerio de Ecología que se encargaban de hacer todas las inspecciones forestales a fin de que lo más rápido posible pudiera llegar ese incentivo forestal a los forestadores de Misiones”.

Redacción Agencia de Noticias Guacurarí – ANG 

Coordinador Político Walter López 

Posadas - Economía
4 septiembre, 2018 8:05

Más en Economía

El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación

9 abril, 2025 19:59
Leer Más

De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo

7 abril, 2025 21:28
Leer Más

Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa

22 marzo, 2025 11:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,782

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Expo Eldorado 2018:se agregan tres días mas 7,8 y 9 de septiembre.
Ríos «tenemos que seguir adelante para no caer nuevamente en lo que pasó en el año 2001»