• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Economía

Se lanzó oficialmente la XIII edición de la Feria Forestal Argentina

Se lanzó oficialmente la XIII edición de la Feria Forestal Argentina
4 septiembre, 2018 8:05

En la Sala de Situación de Casa de Gobierno se lanzó oficialmente este lunes la 13° edición de la Feria Forestal Argentina que tendrá lugar en el Parque del Conocimiento de Posadas entre el 20 y el 23 de septiembre.

A sala llena entre autoridades, empresarios e invitados especiales de los distintos sectores que participan anualmente del mayor evento en su tipo en el país, el presidente de la Feria Forestal, Josué Barrios Ledesma brindó precisiones sobre la organización de la edición 2018. En representación del Gobierno Provincial, estuvo el ministro del Agro y la Producción, José Luis Garay y el intendente de la ciudad Capital, Joaquín Losada.

A través de un video promocional la organización precisó que este año, como en las ediciones anteriores, el sector descubierto del Parque del Conocimiento, será destinado a la tecnología disponible para la primera transformación de la madera; el salón del mueble y la madera, de 5 mil metros cuadrados, será destinado a empresas de tecnología y servicios para la forestoindustria, el proyecto de innovación de la industria mueblera y un exclusivo espacio para la industria de muebles, partes de muebles, la construcción de casas de madera y sus distintos componentes, más un amplio sector para las maquinarias utilizadas en esta industria.

En el salón del Bicentenario, como desde hace más de una década, se destinará un espacio para la promoción, industrialización y consumo de alimentos misioneros. Además, será la primera muestra foresto ganadera que con el acompañamiento de las principales asociaciones productivas de la región, exhibirá los beneficios de la ganadería bajo cubierta. Se sumará también el concurso “Modelando Futuro”, destinando a establecimientos escolares de nivel medio, estableciendo un nexo enriquecedor entre el universo foresto industrial y la Educación.

El presidente Barrios Ledesma consideró que este es “un evento único para hacer buenos negocios. Vemos con satisfacción que las empresas de la región, la Nación y el resto del Mundo ven a la Feria Forestal Argentina como un evento único para hacer buenos negocios. Este año, a pesar de las dificultades económicas, podemos decir que hemos aumentado un 10 por ciento la cantidad de expositores para esta edición, lo que habla de éxito”.

A su vez, el ministro del Agro, José Luis Garay manifestó que “la Feria Forestal se volvió una muy buena costumbre para la provincia de Misiones,  es donde mostramos todo el potencial que tenemos como provincia en el rubro forestal y que nos convierte en la provincia más importante de la República Argentina en este rubro”.

El funcionario aludió al “difícil momento” que vive el sector: “Hoy estamos en una situación totalmente distinta, podríamos decir que hasta el día de hoy, hasta esta mañana no sé si habrá terminado de anunciar el Ministro Dujovne no había retenciones para las exportaciones de madera, esa situación del mercado exportador se había visto favorecida por un tipo de cambio mucho más elevado y eso también brinda muchísimas oportunidades para el mercado exportador de la madera. No así para el mercado interno que está padeciendo las consecuencias de una situación económica interna en el país bastante compleja y una capacidad ociosa de nuestra industria forestal bastante importante a la fecha”. En este sentido, destacó el trabajo que lleva adelante la Provincia, que “estuvo trabajando en muchísimos programas. Primero, con los incentivos forestales, en una acción conjunta entre el Ministerio del Agro y la Producción a través de la Subsecretaría de Desarrollo Forestal y el Ministerio de Ecología que se encargaban de hacer todas las inspecciones forestales a fin de que lo más rápido posible pudiera llegar ese incentivo forestal a los forestadores de Misiones”.

Redacción Agencia de Noticias Guacurarí – ANG 

Coordinador Político Walter López 

Posadas - Economía
4 septiembre, 2018 8:05

Más en Economía

Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos

8 octubre, 2025 19:13
Leer Más

Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»

1 octubre, 2025 20:08
Leer Más

Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia

22 septiembre, 2025 19:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,763,212

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Expo Eldorado 2018:se agregan tres días mas 7,8 y 9 de septiembre.
Ríos «tenemos que seguir adelante para no caer nuevamente en lo que pasó en el año 2001»