• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Espectáculos

Se lanzó la 38° Fiesta Nacional de la Madera

Se lanzó la 38° Fiesta Nacional de la Madera
21 septiembre, 2023 11:09

Del 8 al 12 de noviembre, San Vicente vivirá una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Madera.

En la mañana de hoy, en casa de gobierno de la provincia de Misiones, con la presencia del vicegobernador Carlos Arce, el intendente de la capital de la madera Fabián Rodríguez, el ministro de turismo de Misiones Carlos José María Arrúa, el concejal posadeño Daniel Vancsik y la secretaría de hacienda del municipio Sanvicentina Valeria Da Rosa, se procedió al lanzamiento oficial de la fiesta.

En la oportunidad, el intendente de San Vicente Fabián Rodríguez mostró su entusiasmo al comentar, «queremos tener el mismo éxito o mejor que el año pasado, que fue y es una fiesta muy importante», comenzó diciendo, agregando, » queremos que la expo de la madera sea lo más importante, más allá de lo artístico» afirmó.

Sobre este tema en específico, el intendente destacó el apoyo de APICOFOM y AMAYADAP, «vamos a contar con más industrias, el año pasado tuvimos más de 150 expositores este año queremos superar esa cifra» vaticinó.
También destaco la suma de una noche más al calendario de la fiesta comenzando el 8 de noviembre y un desfile de artistas de renombre como Amboé, Los Totora, Matías Valdez, Angela Leiva y Vanderley Rodrigo, entre otros.
«Agregamos una fecha más, debido a la cantidad de gente que nos va a visitar de otros lados» justificó, expresando que «el año pasado superamos las 20 mil persona y este año estamos convencidos que vamos a contar con más gente».

Finalmente, Rodríguez agradeció «el acompañamiento del gobierno de la provincia, porque creemos que nuestra fiesta se basa en lo que que sea feria forestal, artesanal gastronómica y una de las más importante que tengamos en la provincia».

Por su parte el ministro de turismo, José María Arrúa, comento que «es una fiesta de todos los misioneros, nos sentimos todos parte de la fiesta nacional de la madera y en esta edición, renovada con la expo madera como uno de los estandartes más fuertes que va a tener», acotó, sumando que «toda la familia foresto industrial de la provincia se congrega y festeja su fiesta, del trabajo y esfuerzo de muchísima gente»
En lo turístico, Arrúa comento que «todo hace a la sinergia que el turismo necesita, un sector que trabaja de manera horizontal con todos» expresó, definiendo que «todo esté en condiciones para que cada vez los turistas se sientan con una mejor estadía».

Finalmente definió a la fiesta de la madera como «una insignia, un producto turístico de los misioneros, cada año se agranda hace a que tengamos una fiesta nacional emblematica como se lo merece, trabajando para que la región sea beneficiada».

A su turno, el vicegobernador Carlos Arce, resaltó que «la continuidad marca el interés de la gente. Estuvimos en la pre fiesta, que hicieron dos noches con un lleno total, para reflejar el entusiasmo que hay y ahora trasladado al país», inicio sus palabras, aportando que «son cinco días, vamos agregando concurrencia, sobre todo la posibilidad de exponer la industria de la madera, mostrar el valor que le damos a la madera en Misiones» destacó.
También menciono hechos de trascendencia como la eliminación de la alícuota de exportación para la industria en misiones, facilitando para la foresto industria, las manufacturas llegando a un producto terminado, «es importante porque la industria es la que gana».

Arce también destaco que en esta oportunidad «se va a mostrar lo que es la escuela modelo que tenemos en Salto Encantado, el impacto que tenemos en la capacitación tecnológica para que sea mostrado al país», contó, aportando que «está es una fiesta nacional, y la capacitación que tenemos es única en el país,
hay mujeres trabajando, gente muy joven y eso es cambiar la ficha a los jóvenes que sigamos cuidando nuestra biodiversidad con la generación de trabajo y el producto que queremos para nuestra provincia» resaltó, fortaleciendo a la provincia su potencial de empleo y trabajo, para que de acá de misiones salga el producto terminado» concluyó.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Espectáculos
21 septiembre, 2023 11:09

Más en Espectáculos

Música, danza y títeres para celebrar a Ramón

18 marzo, 2025 14:01
Leer Más

En Alem se elegirá a Miss Mundo Misiones  

6 marzo, 2025 15:39
Leer Más

Costa Rock: Músicos locales y provinciales brindarán shows en vivo en el Anfiteatro Carlos Acuña

16 enero, 2025 10:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,584,564

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hoy 21 de septiembre se celebra el «Año Nuevo Guaraní»
Emprendedor apostoleño Ramón Anibal «El Gobierno Nacional y Provincial trabajan juntos para ayudar a los que quieren trabajar»