• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Cursos

Se entregaron certificados de capacitación en orientación en economía social y proyectos socio productivos

Se entregaron certificados de capacitación en orientación en economía social y proyectos socio productivos
15 marzo, 2022 15:01

En el marco da la reunión realizada en el paraje Mojón Grande, distante a unos 30 kilómetros des casco urbano de San Vicente, se realizó la entrega de los mencionados certificados a los productores integrantes de la Cooperativa Láctea “La Familia”, elaboradora de productos lácteos con productores de la zona y la Cooperativa Agropecuaria “Mujeres Unidas” de Dos de Mayo, en la producción de huevos, que integra a productores de municipios de San Pedro, Aristóbulo del Valle, Gobernador Roca y Paraje Yacutinga.

El curso fue llevado adelante por la Cooperativa de Trabajo Territorios en Desarrollo Ltda. La Universidad Nacional del Chaco Austral y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, en la localidad de Salto Encantado.

Del encuentro participaron la subsecretaria de programas especiales y financiamiento internacional, dependiente del Ministerio de Finanzas, Obras y Servicios Públicos de la provincia Eleonora Vigo, miembros de su equipo de trabajo y referentes del INAES y las familias productoras participantes del curso.

Luego del encuentro, Eleonora Vigo habló con www.fmloslapachos.com.ar integrante de la Agencia Provincial de Noticias Guacurarí

Sobre la importancia de las capacitaciones y las instituciones involucradas, Eleonora Vigo comentó que “estamos muy contentos, porque está terminando un ciclo de capacitación que consistió en una diplomatura impulsada por 3 instituciones, la Universidad de Quilmes y la Cooperativa Territorios en Desarrollo y el INAES. Desde la Subsecretaría promovimos para que llevara adelante esta diplomatura, para dos organizaciones productivas muy importantes que son la Cooperativa La Familia y la Cooperativa Agropecuaria Mujeres Unidas Limitada. Ambas han sido impulsadas con el financiamiento de sus proyectos respectivo hace unos años atrás, con fondos del PRODE y hoy nosotros este los invitamos a hacer esta diplomatura que tiene como objetivo fundamental fortalecer las organizaciones, prepararlas para poder ocupar un lugar en el mercado de la economía social y al mismo tiempo, que queden incapacitados sus socias y socios para elaborar nuevos proyectos que puedan capitalizar para su emprendimiento”.

Sobre las características de las cooperativas participantes Vigo comentó que “la Cooperativa La Familia ha nucleado en principio en este proyecto, entre 12 y 15 productores lácteos que crían sus vacas para la recolección de leche y la elaboración de quesos en esta planta y que la Cooperativa Agropecuaria Mujeres Unidas tiene alrededor de 38 socias comprometidas en este proyecto que provienen de la zona de Aristóbulo del Valle, de Salto Encantado, El soberbio, Dos de Mayo, San Vicente y una parte de Gobernador Roca, en Colonia Yacutinga. Así que es una experiencia novedosísima, creo que es única en Misiones y en el orden nacional”.

Agregó “hace rato que vienen ejerciendo estas producciones y la disposición de cada una de las organizaciones a avanzar, a desarrollarse y a ocupar otros nichos del mercado. Sobre todo, en la preparación de alimentos sanos, saludables y con un sabor y una calidad excepcional”.

Sobre el objetivo y las virtudes que brindan las capacitaciones, la subsecretaria destacó que “acá de por sí en la colonia, siempre el en los hogares, se prepara casi todo el alimento. Pero en este caso en donde los y las socias producen excedentes para poder comercializar, tienen que lograr unificar el producto porque al mercado no se puede llevar de manera diferente o salteado. Tiene que haber un esquema productivo sistémico, donde el producto se universalice en su calidad para que el consumidor consuma justamente tranquilo, le inspire confianza y que además sepa por referencia que es un producto que es consumible, que puede consumirlo sin ningún riesgo para la salud. Esas cosas son fundamentales y se logran mediante la capacitación. Si no hay capacitación y no hay acompañamiento y asistencia técnica, todos los proyectos pueden ser hermosos; pero a la hora de comercializar y de presentarse ante el mercado fracasa y que fracasen nuestros productos y nuestras productoras con toda esa voluntad de trabajo que tienen, es una pena infinita, por eso estamos acá porque estas cosas tienen que ser acompañadas por el Estado”.

Por último, destacó que “desde el equipo de la Subsecretaría vamos a seguir acompañando todas estas cosas tan positivas para que ellos vayan adelante, puedan ser familias autónomas económicamente y nosotros podamos comer el mejor alimentó de la Argentina, que es el producido por nuestra propia gente” finalizó la funcionaria.

 

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar – San Vicente

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

San Vicente - Cursos
15 marzo, 2022 15:01

Más en Cursos

Nueva Actualización Docente: Curso sobre «Pensamiento Visual para la Innovación Educativa»

20 mayo, 2025 15:56
Leer Más

La Cámara de Representantes fue sede del lanzamiento del curso – taller «Masculinidad en debate»

24 abril, 2025 12:11
Leer Más

Masculinidades en debate: el Ministerio de Desarrollo Social acompaña un espacio de reflexión y transformación cultural

24 abril, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,766

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Intendente se San José recibió la visita de Roberto Padilla y Gabriela Ascarza
San Pedro «Los médicos dijeron que sólo Dios me haría sobrevivir»