• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Capacitación

Se dictó una capacitación sobre Derechos de los NNyA para alumnos y docentes de escuelas de San Pedro

Se dictó una capacitación sobre Derechos de los NNyA para alumnos y docentes de escuelas de San Pedro
17 octubre, 2024 12:39

En la sede del Instituto María Ana Mogas de la localidad de San Pedro se realizó ayer una jornada con dos instancias de capacitación sobre la Ley II-Nº41 sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes anexo Ley 27.709 (Ley Lucio) destinado a los docentes de las instituciones educativas del municipio. En la oportunidad estuvo presente la Defensora Provincial de los Derechos de los NNyA, Lic. Rossana Franco junto a su equipo de trabajo, además de autoridades municipales, el equipo del Consejo Consultivo y Red Municipal de Abordaje de Conductas Adictivas y referentes de la organización no gubernamental “Haciendo Patria”, que colaboró con los juegos destinados a los alumnos. De esta manera, a través de propuestas lúdicas y material audiovisual se trabajó sobre los Derechos en el marco de la Ley II-Nº41- Ley 27.709 también conocida como Ley Lucio donde se hizo hincapié sobre que es fundamental conocer los derechos para defenderlos. Asimismo dieron a conocer sobre todas las herramientas que brinda el Gobierno provincial y el municipio con el fin de que ante el conocimiento de la vulneración de algunos de los derechos de los NNyA se animen a denunciar, recalcando que es relevante que la comunidad se comprometa para poder restituir los derechos a esos niños, niñas y adolescentes que fueron vulnerados. Además de dar información sobre lo que establece la mencionada normativa, la Defensoría de los Derechos de los NNyA hizo entrega de libros para la biblioteca del Instituto María Ana Mogas. Durante la capacitación los docentes manifestaron problemáticas referidas a situaciones de vulneraciones de Derechos de NNyA, los cuales fueron abordados en conjunto con los actores del Sistema de Protección Integral del municipio. Cuando finalizó la charla se produjo un intercambio entre los representantes de la Defensoría y los docentes donde se abordaron diferentes situaciones y se dio conocer sobre como actuar y todas las herramientas disponibles en la provincia y en el municipio.

*Los Derechos de los NNyA en la Estudiantina*
La directora del establecimiento educativo, Verónica Mansilla manifestó su agradecimiento por la realización de la actividad en la sede de la institución y recordó que en 2023 los alumnos del Instituto obtuvieron dos premios en la categoría Niños, Niñas y Adolescentes en reconocimiento a la importante y valiosa campaña a través de un video y desde el espacio de radio escolar “El Mogas Habla” para difundir la Ley Lucio. En tanto comentó que para este año los alumnos de 16 años participarán de los desfiles de la Estudiantina con la murga Los Reyes del Mogas, en la que presentarán la temática de “Los Derechos del Niño”. “Vamos a usar los colores de la Defensoría, estamos organizando las escuadras y es muy probable que hagamos algún recitado o cantito para la presentación. La temática de cada año la trabajamos en cada grado, de manera transversal. La Murga es un sueño de libertad y cada paso y su ritmo lo expresa, así se lo estamos enseñando a nuestros alumnos y alumnas”, indicó la docente, quien también es presidente del Consejo Consultivo y Red Municipal de Abordaje de Conductas Adictivas. En tanto, Mansilla comentó que el objetivo con la presentación que realizarán en la Estudiantina “es profundizar la temática de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. No será una competencia, sino una presentación con el fin de transmitir un mensaje”, adelantó.

 

Prensa de la Defensoría Provincial de los Derechos de los NNyA

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Pedro - Capacitación
17 octubre, 2024 12:39

Más en Capacitación

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,761,821

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Loreto festeja con todas las madres  
Juan Pablo Cazut: «Los fondos dados por la Provincia se destinan a la compra de una retro y un camión»