• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Se desarrolló con éxito la firma de Convenio entre la empresa Rasti y la Escuela de Robótica Misiones

Se desarrolló con éxito la firma de Convenio entre la empresa Rasti y la Escuela de Robótica Misiones
16 octubre, 2020 10:04

En la tarde del día jueves 15 de octubre a las 17 hs, se llevó a cabo la Firma de Convenio entre la Empresa Rasti y la Escuela de Robótica Misiones. Estuvieron presentes virtualmente el Presidente de la Cámara de Representantes el Ing. Carlos Rovira, el Vicepresidente Lic. Hugo Passalacqua, el VicePresidente y Director de Operaciones RASTI, Sergio Dimare, el Director del Equipo RASTI de Robótica y Educación, Juan Zamora, el Ministro de Educación Miguel Sedoff,  la Subsecretaria de Educación Disruptiva Lic. Sol Marin, la Presidente del Parque del Conocimiento, Dra. Claudia Gauto, el Presidente del Parque Industrial, Ing. Christian Piatti,  el Presidente de Marandú Comunicaciones Ing Alberto Álves, el Coordinador General de la USCEPP Dr. Ismael Longarzo, Secretarios Legislativos, Diputados provinciales, y del equipo de la Escuela de Robótica el coordinador general de trayectos Renzo Comoglio y quien dirige este proyecto, la Directora de la Escuela Robótica, Ing. Solange Schelske.

Durante la firma el Director del Equipo RASTI de Robótica y Educación, Juan Zamora comentó que RASTI trabaja en diferentes segmentos poniendo el foco en educar a través del juego, una de las fortalezas que poseen junto con el desarrollo creativo. El mismo, propone un equipamiento vinculado a un sistema constructivo. Afirma Juan Zamora, que es un sistema probado que tiene muchas variantes a la hora de generar modelos. Siendo este, el primer paso de muchas otras alternativas. “Todo es para el disfrute y proceso de aprendizaje de los chicos”

El Director de Operaciones RASTI, Sergio Dimare por su parte, expresó que se encuentran felices de firmar este acuerdo de colaboración, “la Escuela de Robótica pasa a formar parte de nuestra familia”. Además, destacó la buena sinergia que se logró con la Directora de la Escuela de Robótica y el equipo, “tenemos en mente un montón de ideas para hacer juntos, despertar en los más chicos las habilidades para que se puedan formar en robótica de una manera divertida y jugando”.


El Vicepresidente de la Cámara de Representantes, Lic. Hugo Passalaqua  agradeció y destacó a la persona que pensó, ideó y se esforzó para que la Escuela de Robótica exista, refiriéndose al Ing. Carlos Rovira,  quien con su visión nos ha permitido hacer múltiples alianzas entre el sector público y privado.
“Por lo general suele haber desde el estado cierta aprehensión, equivocada, de no hacer alianzas con el sector privado”, dijo Passalacqua, afirmando que el tiempo es exigente para con nuestros niños.
Finalizó diciendo que la Empresa RASTI son aliados ideales ya que, “desde nuestra concepción, jugar y aprender son sinónimos y hacerlo a través de la tecnología en este siglo con esta empresa, para nosotros es un inmenso honor”

El Coordinador General de Trayectos de la Escuela de Robótica Renzo Comoglio, expresó la importancia enfatizando, “En estos trayectos donde los niños están en una edad de absorción muy grande, es muy importante que ellos aprendan a desarrollar competencias, como el desarrollo del pensamiento computacional o la creación concreta de prototipos y robots».

La directora de la Escuela de Robotica, Ing. Solange Schelske dijo “Este acuerdo celebrado hoy, es parte del concepto del conocimiento abierto, que abarca una serie de principios e iniciativas encaminadas a contribuir al acceso libre a la información, la investigación y la producción de aprendizaje. Utilizando a las TIC pero con los principios de acceso abierto, se busca generar un espacio para prácticas educativas abiertas. Desde los 5 años los estudiantes de la Escuela de Robótica transitan trayectos donde la electrónica, la programación y el diseño 3d forman parte de todas sus clases. Desde la virtualidad continuamos trabajando en estos ejes, con clases online y actividades interactivas donde por medio de juegos y desafíos son protagonistas y constructores de sus propios aprendizajes.

Finalmente, el Ing. Carlos Rovira brindó a todos los presentes unas palabras manifestando su alegría y conformidad ante dicha firma. “Escuchar con la calidad de las expresiones pero con la contundencia de los hechos y ver a niños de 4 y 5 años de todas las condiciones sociales, nos hace reflexionar en que ellos son la llave para salir del problema de la pandemia y de todos los problemas que en el futuro conozcamos. Con posibilidad de expandir sus habilidades y competencias”.
Añadió, “La solución es estimular este proceso, la puesta al conocimiento, hacer funcionar el cerebro es la gran apuesta. Agradezco a Rasti empresa pionera, por  esta sinergia va a ser una sinergia al cubo, exponencial”.

Antes de despedirse manifestó su sentimiento de felicidad al recordar su infancia, “emocionado escuché con atención todo lo dicho, debe ser estimulado y seguido en todos los órdenes económico social educativo”

“Hay que salir del atajo mental que impone la pandemia” concluyó el presidente de la Cámara, con la mirada al futuro y una puesta en valor a la educación de calidad brindando el apoyo en acciones concretas como es la Ley de Educación Disruptiva, la creación de la Primera Escuela de Robótica con acceso público y gratuito, y la extensión de los 23 Espacios Maker en toda la provincia.

#ANGUACURARI

Prensa Escuela de Robótica de Misiones

ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Educación
16 octubre, 2020 10:04

Más en Educación

Primera Jornada de Trabajo junto a docentes misioneros de 1° a 4° grado y docentes especiales del Programa «Todos Humanos»

28 junio, 2025 9:29
Leer Más

Smart Innova: Actualización Inteligente entrega de insumos 

26 junio, 2025 19:11
Leer Más

Leandro N. Alem, tierra de oportunidades y aprendizaje

26 junio, 2025 15:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,345,217

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alumnos recibieron sus premios del Concurso «Buenas Prácticas Agrícolas»
Felipe Jeleñ junto a las autoridades del CGE avanzan en la construcción de la EPET N°48 en Wanda