• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Charla

Se desarrolló charla “Flasheando Con Una Escuela Donde Estemos Todos”

Se desarrolló charla “Flasheando Con Una Escuela Donde Estemos Todos”
15 junio, 2022 6:58

En un trabajo en conjunto con el ministerio de Educación, la dirección de Juventud a cargo de Aldo Muñoz y la colaboración de la subsecretaría de Desarrollo y Autogestión se llevó adelante una charla dirigida a jóvenes de esta localidad bajo el título “Flasheando una escuela donde estemos todos” con la firme idea de escucharlos y que sientan que la escuela les pertenece.

La primera en dirigirse a los medios fue la jefa comunal que sostuvo “estamos con un taller, que un taller de acompañamiento a los alumnos donde también hay docentes, realizado en conjunto con la Subsecretaría de Educación Cielo Linares y hoy nos acompaña Emilia Lunge, que es del equipo de Cielo, la organización de ella y una serie de actividades que venimos desarrollando, más que nada con jóvenes y adolescentes ya que, esta es la segunda charla que estamos realizando con el ministerio de Educación, la primera fue con referentes barriales y hoy estamos trabajando con docentes y alumnos de distintas escuelas” destacó María E. Safrán.

Luego el representante de Desarrollo y Autogestión (DyA) expresó “la idea es escucharlos a ellos y comenzar a pensar en una nueva escuela que incluya a todos, que les de lugar a todos y, sobre todos que atienda las nuevas sensibilidades y como han quedado en este tiempo de pandemia, entonces, la idea es escucharlos desde el ministerio de Educación, desde las organizaciones que acompañamos para poder pensar juntos esa nueva escuela para estos tiempos porque los jóvenes necesitan, sobre todo sentirse parte, sentirse parte de nuestro mundo, sentirse parte de la escuela y, en la medida que se sientan parte y hacer de la escuela su propio espacio y esa es la idea, que reconozcan que la escuela es el espacio para vivir y crecer en esa etapa de la vida y que sientan que la escuela les pertenece y nosotros, como adultos ponernos al servicio de ellos, que nos revelen su sensibilidad, sus sueños, ayudarlos a concretar sus proyectos de vida y que las escuelas no escapen a esa sensibilidad” afirmó Patricio Bolton.

Por último la representante del ministerio de Educación declaró “la subsecretaría de Educación, como parte del estado provincial, siempre está trabajando articuladamente con el municipio de Apóstoles, el objetivo de nuestro trabajo, que es metodológico pero se abre mucho con la escucha, y tiene que ver con generar un sistema de protección del derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes y, en función de eso, lo más importante es escuchar, por qué los chicos piensan que hay compañeros que dejan la escuela, por qué hay compañeros que no quieren volver a la escuela y no podía ser una problemática tratada solo por adultos sino que necesitaba espacios de diálogo con los estudiantes y eso es lo que encontramos siempre en Apóstoles con María Eugenia; a nivel provincial, solo en dos municipios se están conformando estas mesas metodológicas, solo en Apóstoles y en Aristóbulo Del Valle, donde en esta localidad ya tenemos el Centro de Apoyo Pedagógico y tecnológico; ya tenemos el Punto Progresar, tenemos medios escolares, entonces se encuentra con un nivel político que permite la tracción con el Gobierno Provincial y eso hace que los chicos se sientan escuchados y encuentren espacios de participación, así que para nosotros es un día de muchísima felicidad donde hay mucha expectativa para saber que quieren los chicos, para saber que la escuela secundaria que vamos a construir haga sentir el proyecto de vida pero sobre todo, al joven que quiere quedarse en Apóstoles, que siente que Apóstoles es su lugar para desarrollarse, entonces, tiene que ser bien local lo que armemos” aseguró Emilia Lunge.

Los entrevistados coincidieron en que este es un tema actual, donde generalmente afloran situaciones particulares de los jóvenes que les permite visualizar distintas problemáticas que, después de dos años de pandemia muchas situaciones se generaron por resolver en estos grupos etarios,

Respecto a este tipo de reuniones afirmaron que son sistemáticas, adelantando que el 23 de junio tocarán el tema Perspectiva De Género, donde con la Municipalidad De Apóstoles concertaron cuatro talleres, donde recordaron que el anterior fue sobre la Ley Micaela y el último será con comerciantes y clubes deportivos, para llegar a una sociedad más justa para los jóvenes donde el objetivo es brindar herramientas, en la parte interna, de los Directivos a los Docentes y hacia fuera definir quienes lo deberán afrontar para enfrentar las diferentes problemáticas que surjan, tales como adicciones, violencia o necesidad de recursos económicos asegurando que estas labores ayudarán a optimizar recursos y no concurrir todos hacia un problema sino que concurran los designados para tal fin.

Cabe mencionar que este evento fue realizado en un trabajo en conjunto entre el ministerio de Educación, la Subsecretaría de Desarrollo y Autogestión (DyA), la dirección de juventud y la municipalidad de Apóstoles con la firme idea de “estar presentes y detectar situaciones que deban ser acompañadas fuera de los establecimientos educativos”.

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Charla
15 junio, 2022 6:58

Más en Charla

Charla “Vivir con Cáncer de Mama”

29 octubre, 2025 17:04
Leer Más

Invitan a la charla  “Microplásticos y la Era Plástica: lo mundial cada vez más local”

25 octubre, 2025 10:50
Leer Más

Se desarrolló en San Vicente una charla informativa con el fin de sumar a más familias al Sistema de Acogimiento para Niños, Niñas y Adolescentes

23 octubre, 2025 11:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,794,932

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones fomenta la incorporación de generación de energía renovables
«Los embarazos en adolescentes ha descendido considerablemente en el último año, y es porque nos ocupamos del tema»