Constantemente se realizan operativos de prevención del dengue en el municipio de Capioví, que se incrementan con la llegada de la época estival.
Evitar sitios de reproducción de mosquitos no solo previene el contagio del dengue sino también de otras enfermedades transmitidas por las hembras hematófagas del género Aedes Aegypti.
Los recipientes que puedan albergar agua, aunque sea en forma mínima, son el único lugar donde este mosquito se reproduce y deposita sus huevos, y así se previene la propagación de enfermedades graves como el dengue, zika y chikungunya. Al eliminar o neutralizar estos sitios, se interrumpe el ciclo de vida del mosquito y se reduce la probabilidad de que pique a las personas y transmita estos virus.
Siempre es bueno recordar que La hembra del mosquito deposita sus huevos en recipientes que contienen agua limpia y estancada, como floreros, latas y neumáticos. Al eliminar estos recipientes, se impide que las nuevas generaciones de mosquitos nazcan y se reproduzcan.
Las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti son un problema de salud pública significativo, por lo que eliminar los criaderos es la medida más eficaz para evitar la transmisión del dengue, zika y chikungunya, que pueden tener complicaciones graves.

Para ello desde le municipio organizan una nueva jornada de descacharrización.
La misma se desarrollará el jueves 28 de noviembre de 6,00 a 12,30 horas, en todos los barrios del casco urbano.
La zona comprende desde Barrio «40 Viviendas», hasta el arroyo Capioví, y desde el Parque Industrial hasta el Barrio Unión.
El municipio solicita encarecidamente respetar el día y el horario indicado para hacer más eficiente el trabajo en conjunto y cuidado comunitario que la gestión actual lleva adelante contra el dengue y otras enfermedades generadas por vectores.
Una ves más la responsabilidad comunitaria en la prevención, es una tarea que debe involucrar a toda la comunidad. La eliminación de criaderos debe ser una práctica constante, tanto en el interior de las viviendas como en sus alrededores, ya que los huevos pueden resistir condiciones secas y de baja temperatura.

Prensa Municipio de Capioví
#ANGuacurari



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS