• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Sawicz: “En un contexto económico tan desafiante como el que vivimos, el FR logró mantener un equilibrio respondiendo a las necesidades de nuestra gente sin perder el rumbo”

Sawicz: “En un contexto económico tan desafiante como el que vivimos, el FR logró mantener un equilibrio respondiendo a las necesidades de nuestra gente sin perder el rumbo”
29 noviembre, 2024 13:51

La actividad legislativa en Misiones durante este año, estuvo marcada por avances en diferentes sectores y por eventos que sacudieron tanto a la Cámara como a la sociedad. De las 56 leyes aprobadas, 10 se abocaron a la salud, uno de los ejes troncales de su proyecto de Gobierno provincial.

La Diputada Provincial Norma Raquel Sawicz, fue abordada por ANG para hacer un repaso de las actividades del 2024 en el Parlamento Misionero. “Este ha sido un año de muchísimo trabajo como siempre y también de grandes logros. Yo siempre trato de estar cerca de la gente, en cada rincón de la provincia, escuchando, recorriendo y trabajando de la mano con los misioneros. Así que sin dudas el balance es muy positivo, porque siempre tuvimos como norte trabajar por el bienestar de los ciudadanos. Creo que logramos cumplir con muchos de los objetivos que nos planteamos, con la misma militancia y compromiso de siempre, porque nuestra prioridad es poner en el centro de cada proyecto a la gente y sus necesidades. Seguramente hay mucho por hacer, siempre hay nuevas cuestiones que ir atendiendo; pero lo logrado hasta hoy es un claro reflejo de un trabajo colectivo y constante”, expresó.

Respecto a cuáles fueron los temas destacados, agregó que “se sancionaron leyes muy importantes, como la creación de la Fiscalía en Ciberdelitos y la creación de un programa para el abordaje de las enfermedades cerebrovasculares, entre otras leyes en el ámbito de la salud. Además, como todos los años, fuimos la primer provincia en sancionar el Presupuesto 2025 y también se prestó acuerdo legislativo para designar una importante cantidad de autoridades judiciales. Sin dudas también fue muy importante el dictamen a favor para la creación del Municipio de Dos Hermanas y para mí también fue muy valiosa la declaración de patrimonio histórico a la iglesia Nuestra Señora de Czestochowa. En toda la gestión legislativa hemos conseguido aprobar valiosas leyes. Siempre trabajando con una fuerte vocación de servicio y compromiso social. Entre los temas más relevantes está la declaración del guaraní como lengua de interés cultural, que nos conecta con nuestra identidad y nuestras raíces, y la creación del Registro Provincial de Intérpretes de Lengua de Señas, un avance fundamental para garantizar los derechos de las personas con discapacidad auditiva. Por supuesto, no podemos dejar de mencionar el Programa Voto Joven Misionero, que continúa fomentando la participación democrática de nuestros jóvenes, un proyecto que realmente nos enorgullece. Todos estos son logros que venimos trabajando desde hace tiempo, reflejando nuestro compromiso con la inclusión, la identidad misionera y el bienestar social”, explicó.

La Legisladora también se refirió a la convivencia política en comisión y en el recinto. “En la Comisión hemos tenido un trabajo muy fluido y armonioso, claro que a veces aparecen algunas diferencias con otros sectores, pero siempre dentro de un marco de respeto y entendimiento. La política tiene sus tensiones, pero en todo momento el diálogo fue la herramienta principal para encontrar soluciones. En el recinto hubo algunos temas que generaron grandes diferencias políticas debido a su repercusión provincial, pero fuera de esas polémicas, en general, el trabajo fue coordinado y productivo. Nosotros entendemos que el principal objetivo es el bienestar de la provincia. Las discusiones más intensas fueron siempre por temas de peso, pero en la gran mayoría de los casos, la armonía prevaleció. En este momento, me encuentro muy enfocada en los proyectos que abordan la prevención de la violencia de género, la inclusión y la protección de los derechos humanos”.

También agregó que, “desde siempre, he trabajado de manera constante para erradicar la trata de personas, un flagelo que nos duele como sociedad, y seguiré avanzando en todas las acciones posibles para su prevención. Además, las políticas públicas para los jóvenes, como el Voto Joven, continúan siendo una prioridad, porque el futuro está en sus manos, y necesitamos más jóvenes comprometidos con la democracia y la política. Todo esto va de la mano de nuestra militancia y trabajo constante, recorriendo la provincia, escuchando y llevando soluciones concretas a cada vecino”.

Por otra parte, la Legisladora opinó sobre como hace el Frente Renovador para mantener el equilibrio político y económico en el actual contexto nacional. “El Frente Renovador ha sido siempre un espacio de diálogo y consenso. En un contexto económico tan desafiante como el que vivimos, hemos logrado mantener un equilibrio que responde a las necesidades de nuestra gente sin perder el rumbo. El trabajo constante, la cercanía con los misioneros, y la solidaridad entre todos los actores políticos y sociales son las claves que nos permiten afrontar los desafíos. En este contexto, seguimos generando políticas públicas que no solo ayudan a paliar la crisis, sino que también fortalecen el futuro de la provincia. A pesar de las dificultades que enfrentamos a nivel nacional, nuestra provincia sigue avanzando, con el compromiso de siempre”.

 

Silvia Serafin-Oberá

Misiones - Destacada
29 noviembre, 2024 13:51

Más en Destacada

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,766,853

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

25 de Mayo fue sede del segundo Encuentro del Foro de Concejales de la Zona Centro y Alto Uruguay Misionero
Valeria Bongers: «La provincia de Misiones y el Estado presente tiene un compromiso para garantizar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad»