• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Jardín América - Mujeres Guacurarí en Acción

Sandra Benítez: Una pasión por la política y la justicia social que trasciende generaciones

Sandra Benítez: Una pasión por la política y la justicia social que trasciende generaciones
1 diciembre, 2024 14:13

Sandra Benítez, politóloga de Jardín América, comparte su inspiradora trayectoria en la política y su firme compromiso con la justicia social. Desde su infancia en un contexto de crisis hasta su militancia en el Frente Renovador, Benítez resalta el legado de su familia y el valor del trabajo por el bien común.

El pasado 29 de noviembre, se celebró el Día del Politólogo en la República Argentina. En ese contexto, Mujeres Guacurari se complace en compartir una pequeña reseña de la vida de Sandra Benítez, politóloga de Jardín América.

Sandra Benítez, en primer lugar, expresó con cariño que tuvo una infancia feliz y experiencias enriquecedoras tanto positivas como negativas.

Creció rodeada de la belleza natural de la región, con el hermoso Salto del Tabay como telón de fondo. Este impresionante salto es uno de los principales atractivos turísticos de la provincia, lo que la hace sentir afortunada de tenerlo tan cerca, comentó nuestra invitada de honor, quien destacó el trabajo de los profesionales defensores de la democracia en la ciencia política.

Recordó: “Mi educación primaria la realicé en la escuela N° 643, que se encuentra ubicada muy cerca de mi domicilio. Recuerdo con cariño mis años en la escuela, donde tuve la oportunidad de aprender y crecer junto a mis compañeros y maestros».

“Mi trayectoria secundaria la realicé en la Escuela Secundaria de Comercio N° 2, un espacio educativo que me permitió formarme y vislumbrar mi futuro. Fue en este lugar donde descubrí mis pasiones y habilidades, y donde comencé a forjar mi camino hacia el futuro”, aseveró.

Benítez subrayó con alegría y gratitud sus momentos tan felices de infancia y juventud: “En general, mi infancia y adolescencia estuvieron llenas de recuerdos felices y momentos que me llenaron de fortaleza. Me siento muy afortunada de haber crecido en una comunidad tan acogedora y de haber tenido la oportunidad de aprender y crecer en este bello Jardín, que hoy más que nunca florece nuevamente».

Su infancia y la familia moldearon el camino hacia sus metas: “En cuanto a mi formación personal y profesional, me tocó estudiar secretariado administrativo-contable, soy profesora en Ciencia Política, soy politóloga y actualmente estoy estudiando una Maestría en Innovación Educativa. Sin embargo, mi verdadera pasión siempre fue la política. Gran parte de la elección de mi formación política se la debo a mi papá, quien, en su momento como laico de la Iglesia Católica, vivió la crisis más grande que atravesó Argentina en 2001, la cual dejó como resultado miles de niños desnutridos y un 46% de la población sumida en la pobreza. En ese contexto, un gran cacerolazo tuvo lugar el 19 de diciembre de ese mismo año, ocasionando una feroz represión que dejó 39 muertos y 500 heridos. Tan lamentables fueron esos tiempos oscuros de la historia argentina».

«Mi padre, en esos momentos cuando muchos niños morían de desnutrición, desde la Iglesia, junto al padre José Pull, ayudaba a los más vulnerables. También les tocó salir a la calle y a los medios de comunicación en defensa de los intereses sociales. Fue entonces cuando recibió una invitación por parte de la nueva coalición llamada Frente Renovador de la Concordia Social, encabezada por la jardinense Sandra Daniela Giménez, Maurice Closs y el gran conductor de la coalición, Carlos Eduardo Rovira”, comentó la politóloga y prosiguió diciendo que su padre fue convocado para ser uno de los primeros candidatos a intendente del partido en su municipio, para poder impulsar el gran partido que hoy gobierna en la provincia desde hace 21 años.

“Esta experiencia me enseñó mucho sobre la política y la importancia de trabajar por el bien común”, enfatizó Benítez, quien actualmente es militante del Frente Renovador de la Concordia Social desde los 9 años de edad.

“Recuerdo esos tiempos, cuando era muy pequeña, como si fuese ayer, cuando ayudaba a estirar y pintar las letras de las pancartas. También recuerdo las reuniones en los búnkeres o bien conocidas como sedes. Esos días, me recordó Lissi López, quien conduce los actos del Frente Renovador. Me comentó que se acordaba cuando subía al escenario con mi papá Aníbal, en los lanzamientos de campaña y cierres de campaña. Esas cosas me emocionan y enorgullecen muchísimo”.

Por último, señaló: “Es grato poder seguir levantando la bandera de esta hermosa coalición que nos brinda un gran espacio político de diálogo constante, abogando siempre por la concordia, estando cerca y velando por los intereses de cada uno de los misioneros en este gran proyecto misionerista que conduce el admirable Ingeniero Carlos Eduardo Rovira, en la tierra colorada, cargada de flora, fauna y destacada por su gran vegetación, y por ser una tierra sin mal, el Crisol de Razas».

«Hoy, en un día tan importante, que se conmemora el natalicio de nuestro gran libertador y gobernador de nuestra tierra colorada, quien fue el primer gobernador originario de nuestro suelo, revolucionario, de carácter fuerte, y amigo del consenso, ‘Andresito Artigas’, como lo recuerdan los caciques guaraníes. Fue el primer gobernador latinoamericano en declarar la reforma agraria, por lo que es muy importante reconocer en este momento a nuestro gran héroe Andresito Guacurarí”, concluyó.

Gladys Galeano – Puerto Libertad

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Jardín América - Mujeres Guacurarí en Acción
1 diciembre, 2024 14:13

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Alejandra Leites Frizon: “Empoderar a una mujer es mejorar la vida de toda una familia y eso es hacer política con sentido”

19 octubre, 2025 12:02
Leer Más

Karla Telöcken : Más allá de la nutrición, un camino hacia el bienestar integral

19 octubre, 2025 11:56
Leer Más

Lorena Sosa: “El Dr. Herrera Ahuad es la imagen firme y confiable que necesita el pueblo misionero”

19 octubre, 2025 11:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,783,187

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Florencia Tuzinkievicz: «El Turismo es un motor de desarrollo para Apóstoles»
Marianela Irala: «El Hospital Turístico es un gran equipo, seguimos el norte de las políticas públicas para brindar atención médica de calidad a todos los que requieran»