• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Turismo de invierno: El Soberbio conquista con naturaleza y aventura
    • Jornada de “Introducción a la Observación de Aves” en Capioví
    • Turismo: Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro
    • Eldorado vive las vacaciones de invierno con distintas propuestas
    • Actividades de turismo rural para estas vacaciones de invierno en Misiones
  • Deportes
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
    • Destacada participación de atletas misioneros en el Open del COPAR en Buenos Aires
    • Más de 40 equipos de 12 provincias participarán del Campeonato Argentino de Cestoball en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Jardín América - Mujeres Guacurarí en Acción

Sandra Benítez: Una pasión por la política y la justicia social que trasciende generaciones

Sandra Benítez: Una pasión por la política y la justicia social que trasciende generaciones
1 diciembre, 2024 14:13

Sandra Benítez, politóloga de Jardín América, comparte su inspiradora trayectoria en la política y su firme compromiso con la justicia social. Desde su infancia en un contexto de crisis hasta su militancia en el Frente Renovador, Benítez resalta el legado de su familia y el valor del trabajo por el bien común.

El pasado 29 de noviembre, se celebró el Día del Politólogo en la República Argentina. En ese contexto, Mujeres Guacurari se complace en compartir una pequeña reseña de la vida de Sandra Benítez, politóloga de Jardín América.

Sandra Benítez, en primer lugar, expresó con cariño que tuvo una infancia feliz y experiencias enriquecedoras tanto positivas como negativas.

Creció rodeada de la belleza natural de la región, con el hermoso Salto del Tabay como telón de fondo. Este impresionante salto es uno de los principales atractivos turísticos de la provincia, lo que la hace sentir afortunada de tenerlo tan cerca, comentó nuestra invitada de honor, quien destacó el trabajo de los profesionales defensores de la democracia en la ciencia política.

Recordó: “Mi educación primaria la realicé en la escuela N° 643, que se encuentra ubicada muy cerca de mi domicilio. Recuerdo con cariño mis años en la escuela, donde tuve la oportunidad de aprender y crecer junto a mis compañeros y maestros».

“Mi trayectoria secundaria la realicé en la Escuela Secundaria de Comercio N° 2, un espacio educativo que me permitió formarme y vislumbrar mi futuro. Fue en este lugar donde descubrí mis pasiones y habilidades, y donde comencé a forjar mi camino hacia el futuro”, aseveró.

Benítez subrayó con alegría y gratitud sus momentos tan felices de infancia y juventud: “En general, mi infancia y adolescencia estuvieron llenas de recuerdos felices y momentos que me llenaron de fortaleza. Me siento muy afortunada de haber crecido en una comunidad tan acogedora y de haber tenido la oportunidad de aprender y crecer en este bello Jardín, que hoy más que nunca florece nuevamente».

Su infancia y la familia moldearon el camino hacia sus metas: “En cuanto a mi formación personal y profesional, me tocó estudiar secretariado administrativo-contable, soy profesora en Ciencia Política, soy politóloga y actualmente estoy estudiando una Maestría en Innovación Educativa. Sin embargo, mi verdadera pasión siempre fue la política. Gran parte de la elección de mi formación política se la debo a mi papá, quien, en su momento como laico de la Iglesia Católica, vivió la crisis más grande que atravesó Argentina en 2001, la cual dejó como resultado miles de niños desnutridos y un 46% de la población sumida en la pobreza. En ese contexto, un gran cacerolazo tuvo lugar el 19 de diciembre de ese mismo año, ocasionando una feroz represión que dejó 39 muertos y 500 heridos. Tan lamentables fueron esos tiempos oscuros de la historia argentina».

«Mi padre, en esos momentos cuando muchos niños morían de desnutrición, desde la Iglesia, junto al padre José Pull, ayudaba a los más vulnerables. También les tocó salir a la calle y a los medios de comunicación en defensa de los intereses sociales. Fue entonces cuando recibió una invitación por parte de la nueva coalición llamada Frente Renovador de la Concordia Social, encabezada por la jardinense Sandra Daniela Giménez, Maurice Closs y el gran conductor de la coalición, Carlos Eduardo Rovira”, comentó la politóloga y prosiguió diciendo que su padre fue convocado para ser uno de los primeros candidatos a intendente del partido en su municipio, para poder impulsar el gran partido que hoy gobierna en la provincia desde hace 21 años.

“Esta experiencia me enseñó mucho sobre la política y la importancia de trabajar por el bien común”, enfatizó Benítez, quien actualmente es militante del Frente Renovador de la Concordia Social desde los 9 años de edad.

“Recuerdo esos tiempos, cuando era muy pequeña, como si fuese ayer, cuando ayudaba a estirar y pintar las letras de las pancartas. También recuerdo las reuniones en los búnkeres o bien conocidas como sedes. Esos días, me recordó Lissi López, quien conduce los actos del Frente Renovador. Me comentó que se acordaba cuando subía al escenario con mi papá Aníbal, en los lanzamientos de campaña y cierres de campaña. Esas cosas me emocionan y enorgullecen muchísimo”.

Por último, señaló: “Es grato poder seguir levantando la bandera de esta hermosa coalición que nos brinda un gran espacio político de diálogo constante, abogando siempre por la concordia, estando cerca y velando por los intereses de cada uno de los misioneros en este gran proyecto misionerista que conduce el admirable Ingeniero Carlos Eduardo Rovira, en la tierra colorada, cargada de flora, fauna y destacada por su gran vegetación, y por ser una tierra sin mal, el Crisol de Razas».

«Hoy, en un día tan importante, que se conmemora el natalicio de nuestro gran libertador y gobernador de nuestra tierra colorada, quien fue el primer gobernador originario de nuestro suelo, revolucionario, de carácter fuerte, y amigo del consenso, ‘Andresito Artigas’, como lo recuerdan los caciques guaraníes. Fue el primer gobernador latinoamericano en declarar la reforma agraria, por lo que es muy importante reconocer en este momento a nuestro gran héroe Andresito Guacurarí”, concluyó.

Gladys Galeano – Puerto Libertad

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Jardín América - Mujeres Guacurarí en Acción
1 diciembre, 2024 14:13

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Norma Gularte: “La Renovación sigue creciendo con el apoyo del pueblo misionero”

20 julio, 2025 13:49
Leer Más

Leila Yanochauski: «Tenemos un grato acompañamiento a nivel de salud pública en Misiones»

20 julio, 2025 13:43
Leer Más

Gabriela Anders: Una Ingeniera Agrónoma Misionera Comprometida con el Desarrollo Rural y Social

20 julio, 2025 13:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,392,936

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Florencia Tuzinkievicz: «El Turismo es un motor de desarrollo para Apóstoles»
Marianela Irala: «El Hospital Turístico es un gran equipo, seguimos el norte de las políticas públicas para brindar atención médica de calidad a todos los que requieran»