• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Agro

San Vicente: El ministro del Agro Oriozabala anunció pago de la caja verde para el 15 de diciembre

San Vicente: El ministro del Agro Oriozabala anunció pago de la caja verde para el 15 de diciembre
27 noviembre, 2020 17:44

Esta tarde, el titular de la cartera agraria provincial Sebastián Oriozabala encabezó una conferencia de prensa junto al intendente local, Fabián Rodríguez, y de El Soberbio, Roque Soboczinski, el subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira y el presidente de la Cámara de Tabaco, Gustavo Piñeiro, para anunciar el pago de la caja verde para el próximo 15 de diciembre.

Con respecto a los cortes de ruta por un grupo de productores el ministro comentó que “es una lástima que un grupo minúsculo llegue a esta situación porque ha sido un año complejo a nivel mundial, a nivel nacional, provincial en el contexto de pandemia. Vimos cerradas varios meses las empresas que hacen cigarrillo, que es donde se recauda lo que es el fondo especial del tabaco”.

Agregó que “hemos puesto desde principios de año 640 millones de pesos del fondo, del 20 % de lo que corresponde a la reconversión productiva, y se lo hemos dado directamente a los productores en el mes de abril”.

Sobre la situación en el marco de la pandemia Oriozabala destacó el trabajo llevado adelante “en un año complejo ya por la pandemia se han abierto las bocas de acopio, se ha trabajado mucho con las empresas, los gremios y todos en la misma línea de trabajo, justamente para poder lograr lo que logramos, que fue una campaña de tabaco sin ningún problema, sin ningún caso de coronavirus, sin conflictos”.

Afirmó además que “hemos ido pagando todos los retornos, gestionando al gobierno nacional todos los retornos en tiempo y en forma, mes por mes tuvimos que ir pagando desde que inició el acopio el 6 de abril, ya a mediados de mayo se dio el primer pago a productores que fueron acopiados y desde ahí hasta acá, casi todos los meses se fueron pagando”.

Sobre el pago que se inició hoy, el ministro comentó que “hoy se están pagando 245 millones de pesos, casi la mitad queda acá en la zona de San Vicente, El Soberbio que son la mayor cantidad de productores tabacaleros de la provincia, que adelantó la provincia con fondos provinciales propios de lo que es el retorno y hoy podemos confirmar la transferencia que ha hecho el gobierno nacional que va a estar impactando la semana que viene, por lo que podemos estar anunciando el pago de la caja verde que son las de 1.100 millones de pesos para los más de 13 mil productores que han entregado tabaco en esta campaña”.

Específicamente sobre el pago de la caja verde destacó que “lo que hablábamos después que salíamos de la reunión con el gobernador, con el ministro de Agricultura del gobierno nacional, Luis Basterra, la tranquilidad de en principio el gobierno nacional nos iban a mandar los fondos en tiempo y forma, nos habían dicho los primeros días de diciembre; pero se han transferido los fondos antes de ese mes y la verdad que ese compromiso de cumplir con su acuerdo hecho hoy, nos permite anunciar que el 15 de diciembre vamos a estar pagando a los productores de la provincia los más de 1.100 millones de caja verde” comentó.

Sobre la producción tabacalera en el presente año Oriozabala volvió a destacar que “la actividad tabacalera es la que más ha aumentado en la provincia, con un aumento del 60 %, ninguna actividad ha logrado ese incremento en la producción anual y estamos empezando a conversar el precio para el año que viene. Queremos empezar el acopio de tabaco en el mes de febrero, es un desafío que tenemos con anticipación y que puedan, desde principios de año, empezar a percibir su retorno a medida que vayan entregando”.

Los 1.00 millones se van a estar transfiriendo a los productores del día 15 de diciembre. Nuestro reconocimiento a todos los productores.

La lectura realizada por el ministro sobre la protesta. “La situación que vemos, son productores que no han cumplido con las condiciones que le han puesto las empresas y han ido transitando por varias empresas incumpliendo, por utilizar productos que están prohibidos para el tabaco, por no cumplir con los parámetros establecidos por los cupos que le daban la empresa. Al no cumplir en realidad no es porque no los produzcan, sino que ese tabaco lo sacan en un mercado informal en negro, entonces lo poco que entregan de tabaco terminan teniendo un montón de beneficios entregando no más de 1.500 kilos y todo lo otro que producen lo llevan al mercado negro, entonces hoy quieren recuperar del FET números que son irrisorios, que no son posibles porque el fondo especial del tabaco es una recaudación”.

Continuó “y lo que es distribuir, lo que se ha recaudado todo el año, no es que hay más plata. No hay más plata, llegamos a instancias de diciembre donde se liquida lo que queda de caja verde. Entonces quieren recuperar el tabaco que han sacado en negro y eso hace que tengan menos beneficios y hoy eso ha sido perjudicial económicamente y quieren recuperarlo de otros lugares”.

Agregó además que “nosotros no vamos a sostener ese tipo de decisiones. Venimos tomando desde el primer día, no queremos acopiadores, queremos productores en el sector tabacalero, queremos que los productores sean los beneficiarios de FET, de la obra social, de la chapa y de todos los planes que de ellos dependan” afirmó.

Sobre la posibilidad de declarar emergencia agropecuaria en la provincia, Oriozabala comentó que “tenemos hoy a más de cien técnicos del agro, del INTA, y del INYM recorriendo las chacras, haciendo relevamiento de las producciones más críticas como la ganadería, maíz, mandioca, sorgo y otras producciones anuales, el sector tealero tiene una estimación de pérdida de un 50 % y declarar a la provincia o a alguna actividad específica sector o zona en emergencia, que se da cuando la perdida es del 50 % hacemos evaluaciones y elevaremos a nación, la semana que viene tendremos un informe para elevar a nación y en base a eso haremos la declaración de emergencia agropecuaria”.

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar

San Vicente

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Vicente - Agro
27 noviembre, 2020 17:44

Más en Agro

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Misiones aporta el ochenta por ciento de la yerba Mate

31 julio, 2025 19:59
Leer Más

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,741

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ante la sequía Cerro Azul se prepara para un complejo verano
Hospital Escuela: Recuerdan que hoy es el último día de funcionamiento del Consultorio de Control Hombre Sano