• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Cultura

San Pedro vivirá un nuevo Encuentro Artístico y Cultural Curií

San Pedro vivirá un nuevo Encuentro Artístico y Cultural Curií
7 diciembre, 2021 11:00

Con la banda de folk-rock Arbolito como invitada especial, el tradicional encuentro que promueve tanto la cultura como el ambiente, vivirá su 7ma edición este fin de semana en el Anfiteatro de San Pedro. Curií cuenta con el apoyo del MICA, los ministerios de Cultura y Turismo de Nación, y Cultura Misiones.

Intercambio de culturas y saberes para la simbiosis entre el hombre y la naturaleza. Bajo esa consigna y desde el 2013, un grupo de gente con el amor a la tierra y sus raíces como factor común, unieron fuerzas para gestar el primer Encuentro Artístico Cultural Curií, todo desde ese vórtice de energía natural que representa la ciudad de San Pedro, con su monte, sus cerros y sus milenarias araucarias.

Durante el Curií, además de la parte artística, que este año incluye música, danzas y títeres, se destaca la feria permanente de artesanos, que incluye numerosos puestos de las comunidades Mbya Guaraní de la zona), también se realizan charlas y talleres sobre diversas temáticas, siempre enmarcadas en el arte y la cultura popular.

n Festival enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El Curií es un festival en el que la cultura y el ambiente encuentran sus interlocutores en la organización y comunidad de San Pedro, nominada también Capital Nacional de la Araucaria. Este marco de respeto tanto al entorno como a las raíces se convirtió en el vehículo ideal para adoptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), planteados en septiembre de 2015 por las Naciones Unidas, un conjunto de metas cuyo fin es erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas del mundo sin distinción gocen de paz y prosperidad.

En este sentido, el ministerio de Cultura de Misiones, trabaja para la salvaguarda y la promoción de la cultura, contribuyendo directamente a la consecución de muchos “ODS”, entre los que se encuentran: 5) Promoción de la igualdad de género y sociedades pacíficas e inclusivas. 8) Fomentar el crecimiento económico y el trabajo decente, 10) Reducir la desigualdad, 11) Lograr ciudades seguras y sostenibles, 13 y 14) Acciones por el clima para detener la degradación del medio ambiente.

 

Arbolito a la cabeza de la grilla artística

La presencia de la banda de folk-rock liderada por Ezequiel Jusid, además de un muy divertido guiño del destino debido a su nombre tan oportuno para la ocasión, plantea la coherencia conceptual del Festival Curií. Arbolito llega a San Pedro de la mano del Mercado de Industrias Culturales MICA, cuyo fin es generar un circuito artístico comercial tanto dentro del país como en el exterior. De esta manera, y con el patrocinio de los ministerios de Cultura y de Turismo de la Nación, además del IMIBIO -Instituto Misionero de Biodiversidad- el ministerio de Cultura de Misiones y el municipio local, el Festival Curií tendrá a la cabeza de su grilla artística esta banda de proyección nacional, a la que se suman Serendipia, de Buenos Aires y los locales de Sampurete, entre varios artistas más, destacándose los talleres, la feria artesanal y las actividades promovidas por la Biblioteca Popular Thay Morguenstern

 

GRILLA DE ACTIVIDADES

Sábado 11

17 hs – Apertura Feria de Artesanos

17:30 hs- Actividades en la Biblioteca Popular Thay Morguenstern

 

18hs APERTURA DEL ESCENARIO CURIÍ 2021

18 hs Murga “Los Reyes del Mogas”

18:30 hs Mantras – Rock

19 hs Liza Y Lucas (intervenciones de danza)

19:30 hs Alilicucú – Folklore latinoamericano

20 hs. Grupo Teatral Crece con la obra “Carayá”, a cargo de Paola Stefani

20:30 hs Candombe “Avanza la Capuera” (El Soberbio)

21 hs Serendipia (Saladillo – Bs. As.)

21:30 hs. – Sampurete – Rock misionero

22 hs – Arbolito

 

Domingo 12

17 hs. – Apertura Feria de Artesanos

17:30 hs. Actividades en la Biblioteca Popular Thay Morguenstern

18 hs. “Teatro Y Vuelo” en la Biblioteca

 

18:30 hs APERTURA DEL ESCENARIO CURIÍ 2021

18:30 hs. Batería de Percusión “Samba Reggae”

19 hs. El Castillo ambulante

19:30 hs. “La Scala”

20 hs A la Delta – Rock

20:30 hs. Candombe San Pedro

21hs. Ballet Folclórico Mainumby

21:30 hs César Ayala

22 hs. Cierre Curií 2021

 

CRONOGRAMA DE TALLERES Y CHARLAS

 

Sábado 11

En la Biblioteca TM

15 a 17 hs Taller de alimentación Integral Consciente por Lara Iglesias

17 a 18 hs. Taller de Rondas, cuentos y canciones (para niños y niñas de 4 a 7 años) a cargo de Vanesa Scarini

En el Anfiteatro

17 a 18 hs. Taller de Danzas Ritmos Africanos, a cargo de Marcela Cartañeda. Percusión: Rocío Carmoba y aliadas

 

Domingo 12

En la Biblioteca TM

9:30 hs Yoga integral para mujeres y hombres, a cargo de Vanesa Scarini

11 hs. Nada se pierde, todo se transforma. Lo que tenemos y no vemos en nuestras chacras. Proyecto Agricultura Integral – Libre de venenos. A cargo de Fernando Caletto

16 hs. Aves de la Selva Misionera – Charla Abierta con proyección de fotos y perspectiva de un guía ornitólogo, a cargo de Guy COX

17 hs. Cortos y reflexiones en defensa del territorio y la Madre Tierra. Coordinan Claudia Fausti y Vanesa Leucona

 

En el anfiteatro

17:30 a 18:30 hs. – Patio Folklórico – Coordinan Liza Ragotín y Ayelén Maydana

 

#ANGuacurari

 

Comunicación Cultura Misiones

San Pedro - Cultura
7 diciembre, 2021 11:00

Más en Cultura

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

4 agosto, 2025 10:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,793

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

68 Alumnos finalizaron sus estudios con el SIPTED en Oberá
Este miércoles no habrá recolección de residuos en Cerro Azul