• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • El parque Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú cumple 32 años
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Prevención de Adicciones

“San Pedro, Tejiendo Redes”: un proyecto que busca enfrentar las adicciones desde la comunidad

“San Pedro, Tejiendo Redes”: un proyecto que busca enfrentar las adicciones desde la comunidad
16 septiembre, 2025 15:21

En San Pedro comenzó a implementarse un proyecto social denominado “San Pedro, Tejiendo Redes”, impulsado por un grupo de psicólogos sociales que decidieron intervenir de manera directa frente a una problemática que atraviesa a la comunidad: el consumo problemático de drogas, alcohol, vapeadores y otras adicciones que afectan a jóvenes y familias.

El proyecto fue presentado al presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, quien tras analizarlo decidió financiarlo a través del Poder Legislativo provincial. Tendrá una duración inicial de tres meses, con la posibilidad de convertirse en una política de alcance provincial si los resultados son positivos.

“Lo que buscamos es llegar a los barrios, a los clubes, a las escuelas, a los espacios comunitarios. Es un proyecto fácil de aplicar, sin necesidad de grandes estructuras, que brinda herramientas y empodera a las personas frente a situaciones que los atraviesan”, explicó Marcelo Nuñez, uno de los responsables.

La iniciativa parte de la premisa de que el consumo no se limita a una sustancia específica ni a un sector social determinado. En algunas escuelas el problema más visible es el uso de “pedra”; en otras, el consumo de vapeadores, que avanza como una moda entre adolescentes sin que se midan sus graves consecuencias para la salud. También se detectan situaciones vinculadas al consumo de alcohol, violencia o apuestas online.

“Consumir todos consumimos, el problema empieza cuando eso trae consecuencias en la vida laboral, familiar o de salud. Ahí hablamos de consumo problemático”, remarcaron.

La tarea se desarrolla mediante entrevistas y talleres grupales con referentes de la comunidad: pastores, sacerdotes, docentes, dirigentes barriales y deportivos. Desde la psicología social, el objetivo es indagar en la raíz emocional que lleva a las personas a caer en una adicción, más que centrarse únicamente en la sustancia.

Cristina, otra de las impulsoras, aclaró: “Nosotros no hacemos intervenciones individuales, porque eso corresponde a un psicólogo clínico o psiquiatra. Trabajamos con grupos, fortaleciendo vínculos y brindando herramientas emocionales. Buscamos que la familia pueda acompañar con nuevos recursos a quienes atraviesan un consumo problemático”.

Uno de los aspectos destacados del proyecto es su carácter itinerante: los psicólogos sociales se trasladan hasta donde se los convoca, ya sea una escuela, una iglesia, un barrio o una simple reunión de vecinos. “No pedimos que la gente venga a nosotros, vamos donde nos necesitan. Sabemos que existen tabúes, vergüenza y prejuicios, por eso tratamos de derribar esas barreras”, señalaron.

Quienes deseen contactarse pueden hacerlo de manera directa a los números:
📞 3751-22100 (Marcelo)
📞 3751-414600 (Cristina)

Finalmente, los impulsores destacaron que “San Pedro es el puntapié inicial de un trabajo que podría extenderse a toda la provincia”. Herrera Ahuad, al respaldar el proyecto, manifestó la intención de promoverlo como ley provincial en caso de que los resultados sean favorables.

“Queremos demostrar que lo escrito en el proyecto es real y viable. Lo importante es soñar en grande y demostrar que podemos ayudar a muchas familias a superar las adicciones”, concluyeron.

Nota: Elías Sonma
Redacción: Andrés Gomeñuka

San Pedro - Prevención de Adicciones
16 septiembre, 2025 15:21

Más en Novedades

Friedrich “Oscar Herrera Ahuad es lo mejor que nos puede pasar como candidato”

16 septiembre, 2025 15:17
Leer Más

“Campo Viera llevó su identidad turística y productiva a la Fiesta Nacional del Inmigrante”

16 septiembre, 2025 15:14
Leer Más

Passalacqua lanzó el programa “Ahora Remedios”, con un 15% de reintegro para compra de medicamentos para jubilados 

16 septiembre, 2025 15:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,586,442

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Friedrich “Oscar Herrera Ahuad es lo mejor que nos puede pasar como candidato”