
Este lunes 4 de agosto comienza una importante jornada de limpieza y concientización ambiental en la cuenca del arroyo San Pedro, una zona clave para el abastecimiento de agua de la ciudad. La actividad es organizada por la Municipalidad de San Pedro y contará con el acompañamiento de diversas instituciones locales.
El operativo arrancará al costado de la «pista amiga», recorriendo el barrio Santa Rosa hasta la salida por avenida las Araucarias. Allí se realizará una limpieza intensiva de los márgenes del arroyo, retirando residuos sólidos acumulados, tanto en la vía pública como en sectores próximos a la cuenca.
Además, se solicita la colaboración de los vecinos para que retiren la basura acumulada en sus terrenos y frentes de viviendas. “La idea es que todos participemos. Nosotros no podemos entrar a los terrenos privados, por eso pedimos a cada familia que saque lo que tenga acumulado para que los camiones municipales lo retiren”, explicaron desde la organización.
Esta acción concreta forma parte de un plan más amplio de recuperación y protección de las cuencas hídricas de San Pedro. En paralelo, se avanza en un trabajo técnico con estudiantes de Ingeniería Forestal, quienes desarrollan un mapeo y caracterización de las cuencas para establecer futuras medidas de manejo y conservación.
La jornada del lunes incluirá, además, la entrega de folletos informativos sobre el manejo responsable de residuos y la importancia de proteger el recurso hídrico. En septiembre, se sumará la campaña anual de descacharrización, con operativos similares por barrios para eliminar criaderos de mosquitos y residuos voluminosos.
“El objetivo es evitar que la basura termine en la toma de agua y generar conciencia en la comunidad sobre el impacto del manejo doméstico de los residuos. Esta limpieza es el primer paso de una política de gestión integral de la cuenca”, señalaron.
En las próximas semanas, el operativo continuará por la traza del arroyo, como Cristo Resucitado que se estima sea el día lunes 11/08. También se prevé el trabajo conjunto con escuelas, organizaciones y referentes barriales para garantizar una mayor participación vecinal.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS