• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Javier - Cultura

San Javier: “se presentó Proyecto que busca declarar “Las Correderas del Cumandai” como patrimonio cultural

San Javier: “se presentó Proyecto que busca declarar “Las Correderas del Cumandai” como patrimonio cultural
31 marzo, 2021 16:33

Con la participación de las Concejales Marcela Cáceres y María “Ñata” Gutiérrez y representando a la localidad del Alto Uruguay misionero se llevó a cabo una reunión virtual del Parlamento Provincial de la Mujer, donde se propuso un Proyecto turístico al que se busca declarar Las Correderas del Cumandai como patrimonio cultural, histórico, turístico y paisajístico de la Provincia. Las mismas son una maravilla natural de afloración rocosa en el río, que genera un accidente en el caudal fluvial, lo cual permite la oportunidad de disfrutar de un espectáculo pocas veces visto, que entremezcla en su imagen el Río Uruguay y la Selva misionera.

Ubicado a tan solo siete kilómetros del municipio de San Javier; se accede ingresando por la ciudad, y tomando la calle Santa Catarina, hasta que inicia la Ruta Provincial 230, de allí se emprende el viaje, pasando el Arroyo El Guerrero y siguiendo unos cuatro kilómetros en línea recta, donde se encontrarán con varios portales creados por los lugareños que permiten el acceso al río, como ser Posada Don Tito o Campamento Cumandaí.

Es muy visitada en época de verano por la tranquilidad del lugar para refrescarse y los entretenimientos que ofrece. Cuando el caudal del Rio baja se puedan observar en detalle las hermosas “Correderas del Cumanda-í» o “El Roncador” como lo llaman los lugareños debido al ruido que se escucha por las noches cuando la ciudad está en calma.

Sus pequeñas cascadas, llegan a medir entre un metro cincuenta a un metro setenta de altura, un punto más que invita a Descubrir de San Javier.

Desde la gestión del De. Vílchez felicita a las parlamentarias por representar a la comunidad en estos espacios de participación ciudadana que reúnen a mujeres de toda la provincia.

#ANGuacurari

Fernando Pereyra – FM Band News 89.7-InfonewsRadio

Apóstoles

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Javier - Cultura
31 marzo, 2021 16:33

Más en Cultura

Las fiestas provinciales animan la agenda cultural del fin de semana

30 octubre, 2025 12:44
Leer Más

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,793,330

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Santa María: «Primera Feria de Artesanos y Comidas Artesanales»
Firma de Acuerdo de Cooperación