
Referentes del Programa MUNA de San Javier recibieron al equipo de Zigla y UNICEF para poner en valor el trabajo del municipio en el marco de las acciones implementadas en materia de infancia y adolescencia. San Javier se destaca como un actor clave, aportando experiencia como ejemplo de compromiso sostenido con los niños y jóvenes.
En este contexto, la consultora Zigla, que junto a UNICEF lleva adelante la sistematización de experiencias del Programa Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), visitó San Javier para reunirse con los referentes locales de la iniciativa. El encuentro representó una valiosa oportunidad para visibilizar los avances alcanzados en el territorio y reforzar el compromiso colectivo con la promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Durante el encuentro, se compartieron aprendizajes y desafíos, en un espacio de intercambio que permitió mostrar al equipo local que impulsa la implementación de MUNA en San Javier. A través de esta iniciativa, el municipio ha consolidado una mirada integral de las políticas públicas para la infancia, fortaleciendo la articulación entre áreas y priorizando acciones concretas para mejorar la calidad de vida de las infancias.
“Para nuestra ciudad, ser parte de MUNA significa seguir construyendo un municipio que cuida, escucha y promueve los derechos de nuestras infancias. Esta visita es una oportunidad para compartir todo lo que se ha logrado gracias al compromiso de un gran equipo local”, expresó el intendente Matías Vilchez.
Por su parte, Hilda Cabrera, secretaria de Desarrollo Comunitario destacó que “San Javier ha demostrado un fuerte liderazgo y compromiso con la implementación de MUNA. El trabajo de sistematización busca justamente visibilizar estos esfuerzos y permitir que puedan ser replicados en otros municipios del país”.
La sistematización impulsada por Zigla y UNICEF busca recuperar buenas prácticas, identificar oportunidades de mejora y construir herramientas que sirvan de modelo para otros municipios. San Javier es parte activa de esta transformación y con orgullo se presenta como ejemplo del trabajo sostenido en favor de la niñez y la adolescencia.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS