• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
    • La Arquería se afianza en Capioví
    • El ciclismo de montaña se reúne en Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Carnavales

San Ignacio celebra a partir de este fin de semana EL CARNAVAL

San Ignacio celebra a partir de este fin de semana EL CARNAVAL
25 febrero, 2025 10:46

Comienza la recta final hacia la edición 2025 de la fiesta popular más esperada de la provincia, los carnavales provinciales, en la “Capital Provincial del Carnaval”, San Ignacio.

Esta fiesta popular arraigada en las tradiciones locales convoca, una vez más, a disfrutar de la magia y encanto de agrupaciones que, desde este fin de semana y con entrada gratuita en todos las fechas, contará, cómo todos los años, con servicio de mesas y sillas a reservar con un costo, donde se pueden solicitar bebidas y cenar mientras se disfruta del evento.

Los asistentes tendrán también la opción de traer su propio sillón y acomodarlo en los lugares habilitados del corsódromo sobre la tradicional Av. San Martín de San Ignacio.

En consulta con la concejala del FR Lic. en turismo, Graciela Juliana Lorenzo, nos decía «será un fin de semana que podes venir a pasar el día completo y recorrer los lugares turísticos de San Ignacio, los balnearios con piletas y acceso al disfrute del Río Paraná, para pasar una agradable estadía en los alojamientos de todas las categorías y según tu preferencia que tiene y por la noche disfrutar al ritmo de samba y toda la puesta en escena que prepararon las agrupaciones para este año».

Con extravagantes disfraces, plumas de mágicos colores que hermanan en la fusión de ritmos con Brasil, influenciados por la cercanía y construyendo una identidad mercosureña única en nuestra región, el carnaval de San Ignacio es el evento donde todos quieren participar.

Las fiestas carnestolendas se concretan con su puesta en escena en estas fechas, pero las agrupaciones trabajan todo el año, y en los últimos meses previos comienzan a escucharse los nuevos ritmos que se van a tocar según las temáticas elegidas, es cuando las tardes se tornan de plena música de las scolas do samba.

«El carnaval tiene una función social de contención y desarrollo de las habilidades y expresiones artísticas de nuestros jóvenes y adultos, o simplemente las ganas de participar, así sea de modo activo en una comparsa o para acercarse a festejar», dijo Lorenzo.

“Es un lugar donde el pueblo se encuentra a celebrar, además de los múltiples beneficios que derrama el evento en concepto de gasto turístico, donde los proveedores y comerciantes locales pueden aumentar sus ventas en esas fechas. Potencia el empleo temporal ya que se instalan nuevos puntos de ventas a lo largo del corsódromo, generando ingresos y dinamizando la economía local”, agregó la concejala.

En consulta con Damián Canteros, concejal de San Ignacio por el FR y Presidente de la “Agrupación Maravilla” (quíntuple campeona provincial consecutiva y comparsa anfitriona de los carnavales locales) quien está en la organización del evento, informó que los carnavales inician el día Viernes 28/02 a las 21:00 hs. con las siguientes Comparsas participantes:

– Renacer do Samba, de Jardín América

– Villalonga, de Garupá

– Yasi Berá, de Santo Pipó

– Payaturros y Maravilla, de San Ignacio

El lunes 3 de marzo será la instancia Provincial del Carnaval, donde participarán las comparsas ganadoras de cada región e invitadas. Las confirmadas son: «Dulce Tropicana” de San Javier, “Bahíana” de Concepción de la Sierra, “Pompeya” de Apóstoles y la que resulte ganadora de la zona de San Ignacio.

Para reservar mesas frente al palco oficial en tramo principal podes ponerte en contacto al 3764 – 712517 en caso de otros sectores se proveerá más información.

Así expuesto, San Ignacio invita a los carnavales del pueblo. Los departamentales serán los días 28 de febrero, 1 y 2 de Marzo y el gran Carnaval Provincial el 3 de Marzo.

Este evento cuenta con el apoyo del Gobierno de la provincia de Misiones para su desarrollo integral en conjunto con la Municipalidad de San Ignacio.

Prensa Concejala Juliana Graciela Lorenzo

#ANGuacurari

San Ignacio - Carnavales
25 febrero, 2025 10:46

Más en Carnavales

Carnaval 2025 en San Ignacio, un evento que impulsó el turismo y la economía local

5 marzo, 2025 15:47
Leer Más

Experiencia única y emocionante Carnaval Trail

4 marzo, 2025 18:07
Leer Más

Fin de semana XXL de Carnaval en El Soberbio: una celebración exitosa

4 marzo, 2025 16:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,576,186

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La municipalidad avanza en la verificación de datos para el reintegro de entradas de la penúltima noche del Festival del Litoral
Colonia Polana recibe nueva maquinaria vial gracias al apoyo del gobierno provincial