• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
    • Finalizó el Posadas Rodante
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Samuel López: «Estos datos nos brindan una base sólida para la gestión y la implementación de medidas preventivas en el ámbito escolar»

Samuel López: «Estos datos nos brindan una base sólida para la gestión y la implementación de medidas preventivas en el ámbito escolar»
29 noviembre, 2024 15:49

En una entrevista con Radio Chimiray para ANG, el Ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Samuel López, abordó los resultados de una importante encuesta sobre el consumo problemático de dispositivos móviles y apuestas online entre adolescentes. López subrayó que los resultados de la encuesta, realizada en el ámbito educativo, revelan que uno de cada tres adolescentes de entre 10 y 21 años ha participado en apuestas online, un tema que se está debatiendo a nivel internacional.

«Los resultados de esta encuesta son preocupantes. En el ámbito educativo, hemos observado un aumento en el consumo problemático de dispositivos móviles y apuestas online. Este es un tema que se debate a nivel nacional considerando un proyecto de ley que prohíba y regule las apuestas online. Esta medida preventiva, conocida técnicamente como prevención ambiental, es crucial para limitar el uso y la dependencia de este tipo de consumo que, lamentablemente, se ha vuelto problemático y está instalado a nivel país», explicó López.

El ministro celebró la obtención de datos concretos a través de la encuesta, que contó con 4,000 respuestas, proporcionando una muestra significativa de la ciudad capital de la provincia. «Estos datos no son simplemente percepciones, sino que nos brindan una base sólida para la gestión y la implementación de medidas preventivas en el ámbito escolar. Esta iniciativa, liderada por la Defensoría del Pueblo, ha validado los resultados, lo que nos permite representarlos adecuadamente», añadió.

También destacó la colaboración con el Ministro de Educación en la presentación de los resultados y la participación del intendente de Oberá, Pablo Hassan, en la iniciativa. «Es una clara muestra de la intención de continuar trabajando en equipo a nivel municipal y provincial para abordar este problema de manera efectiva».

Además, señaló que las medidas específicas se basan en los resultados obtenidos de una medición realizada el año pasado con familias. Esta medición reveló que un 52% de las familias manifestaron preocupación por la exposición y el uso excesivo de pantallas por parte de sus hijos. Este fenómeno, que sigue siendo muy vigente, se ve reflejado en la encuesta, que también destaca las apuestas online como una preocupación creciente.

Asimismo, Samuel López detalló que «las apuestas online están influenciadas por diversas razones, incluyendo cuestiones de salud mental, estado de ánimo y la situación económica y social del país. Es notable que los dos tipos de consumo más comunes son la ruleta y las apuestas deportivas. La encuesta mostró que los jóvenes entre 15 y 18 años son los principales practicantes de estas actividades, aunque el inicio suele darse entre los 10 y 14 años de edad».

Esta situación lleva a reflexionar sobre la necesidad de prevención, no solo en el ámbito secundario, sino también en el primario. Y, resaltó: «una ley nacional que prohíba la publicidad de apuestas online podría tener un impacto drástico en la reducción de estas prácticas, ya que actualmente existen muchos sitios ilegales. En Misiones, el presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLIC), Héctor Rojas Decut, ha denunciado más de 260 sitios ilegales a los que muchos jóvenes acceden».

El titular de la cartera de prevención subrayó la importancia de que cada entidad aporte desde su lugar. El IPLyC, la Defensoría del Pueblo, el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) y las autoridades educativas deben trabajar juntos para aplicar políticas públicas preventivas y educativas. Estas medidas son cruciales para abordar el impacto del uso excesivo de pantallas y las apuestas online en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Como recurso adicional, mencionó la importancia de haber puesto el tema en la agenda pública como un primer gran paso. «A pesar de que el sistema de medición era sencillo, fue diseñado por especialistas en la renovación de datos, y las respuestas obtenidas son un insumo importante y necesario para abordar la problemática».

Otra de las estrategias implementadas casi en paralelo fue la colaboración con el Iaavim y un equipo técnico de profesionales en el diseño de cortometrajes. López fue invitado a formar parte del jurado y participaron 10 u 11 escuelas, donde los alumnos de los últimos años contaron historias a través de cortos con contenido significativo. Estos cortometrajes no solo ofrecían información, sino también técnicas de libreto, presentación y cartelera. Tres de estos cortos fueron seleccionados y presentados en Oberá en cortos, demostrando ser una forma elegante y divertida de abordar la problemática»

El ministro concluyó que «es positivo que todos trabajen en la misma dirección, preocupándose por una problemática que ha llegado de golpe y que, con la decisión de legislar a nivel nacional, se refleja un rápido y valioso enfoque de la política nacional».

 

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3
ANGuacurari

Misiones - Destacada
29 noviembre, 2024 15:49

Más en Destacada

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más

Continúa el proyecto «Yo conozco el parque Federal Campo San Juan»

30 junio, 2025 13:23
Leer Más

Misiones se prepara para recibir la Feria Nacional de Ciencias con gran expectativa

30 junio, 2025 13:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,337,838

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Valeria Bongers: «La provincia de Misiones y el Estado presente tiene un compromiso para garantizar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad»
El Gobernador participó del cierre de la Feria de Turismo 2024