• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • COPROTUR: Diagnóstico y proyección de la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Samuel López: «Estos datos nos brindan una base sólida para la gestión y la implementación de medidas preventivas en el ámbito escolar»

Samuel López: «Estos datos nos brindan una base sólida para la gestión y la implementación de medidas preventivas en el ámbito escolar»
29 noviembre, 2024 15:49

En una entrevista con Radio Chimiray para ANG, el Ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Samuel López, abordó los resultados de una importante encuesta sobre el consumo problemático de dispositivos móviles y apuestas online entre adolescentes. López subrayó que los resultados de la encuesta, realizada en el ámbito educativo, revelan que uno de cada tres adolescentes de entre 10 y 21 años ha participado en apuestas online, un tema que se está debatiendo a nivel internacional.

«Los resultados de esta encuesta son preocupantes. En el ámbito educativo, hemos observado un aumento en el consumo problemático de dispositivos móviles y apuestas online. Este es un tema que se debate a nivel nacional considerando un proyecto de ley que prohíba y regule las apuestas online. Esta medida preventiva, conocida técnicamente como prevención ambiental, es crucial para limitar el uso y la dependencia de este tipo de consumo que, lamentablemente, se ha vuelto problemático y está instalado a nivel país», explicó López.

El ministro celebró la obtención de datos concretos a través de la encuesta, que contó con 4,000 respuestas, proporcionando una muestra significativa de la ciudad capital de la provincia. «Estos datos no son simplemente percepciones, sino que nos brindan una base sólida para la gestión y la implementación de medidas preventivas en el ámbito escolar. Esta iniciativa, liderada por la Defensoría del Pueblo, ha validado los resultados, lo que nos permite representarlos adecuadamente», añadió.

También destacó la colaboración con el Ministro de Educación en la presentación de los resultados y la participación del intendente de Oberá, Pablo Hassan, en la iniciativa. «Es una clara muestra de la intención de continuar trabajando en equipo a nivel municipal y provincial para abordar este problema de manera efectiva».

Además, señaló que las medidas específicas se basan en los resultados obtenidos de una medición realizada el año pasado con familias. Esta medición reveló que un 52% de las familias manifestaron preocupación por la exposición y el uso excesivo de pantallas por parte de sus hijos. Este fenómeno, que sigue siendo muy vigente, se ve reflejado en la encuesta, que también destaca las apuestas online como una preocupación creciente.

Asimismo, Samuel López detalló que «las apuestas online están influenciadas por diversas razones, incluyendo cuestiones de salud mental, estado de ánimo y la situación económica y social del país. Es notable que los dos tipos de consumo más comunes son la ruleta y las apuestas deportivas. La encuesta mostró que los jóvenes entre 15 y 18 años son los principales practicantes de estas actividades, aunque el inicio suele darse entre los 10 y 14 años de edad».

Esta situación lleva a reflexionar sobre la necesidad de prevención, no solo en el ámbito secundario, sino también en el primario. Y, resaltó: «una ley nacional que prohíba la publicidad de apuestas online podría tener un impacto drástico en la reducción de estas prácticas, ya que actualmente existen muchos sitios ilegales. En Misiones, el presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLIC), Héctor Rojas Decut, ha denunciado más de 260 sitios ilegales a los que muchos jóvenes acceden».

El titular de la cartera de prevención subrayó la importancia de que cada entidad aporte desde su lugar. El IPLyC, la Defensoría del Pueblo, el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) y las autoridades educativas deben trabajar juntos para aplicar políticas públicas preventivas y educativas. Estas medidas son cruciales para abordar el impacto del uso excesivo de pantallas y las apuestas online en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Como recurso adicional, mencionó la importancia de haber puesto el tema en la agenda pública como un primer gran paso. «A pesar de que el sistema de medición era sencillo, fue diseñado por especialistas en la renovación de datos, y las respuestas obtenidas son un insumo importante y necesario para abordar la problemática».

Otra de las estrategias implementadas casi en paralelo fue la colaboración con el Iaavim y un equipo técnico de profesionales en el diseño de cortometrajes. López fue invitado a formar parte del jurado y participaron 10 u 11 escuelas, donde los alumnos de los últimos años contaron historias a través de cortos con contenido significativo. Estos cortometrajes no solo ofrecían información, sino también técnicas de libreto, presentación y cartelera. Tres de estos cortos fueron seleccionados y presentados en Oberá en cortos, demostrando ser una forma elegante y divertida de abordar la problemática»

El ministro concluyó que «es positivo que todos trabajen en la misma dirección, preocupándose por una problemática que ha llegado de golpe y que, con la decisión de legislar a nivel nacional, se refleja un rápido y valioso enfoque de la política nacional».

 

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3
ANGuacurari

Misiones - Destacada
29 noviembre, 2024 15:49

Más en Destacada

Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera

27 octubre, 2025 12:42
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,788,836

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Valeria Bongers: «La provincia de Misiones y el Estado presente tiene un compromiso para garantizar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad»
El Gobernador participó del cierre de la Feria de Turismo 2024