• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Samuel López destacó que se combinará la experiencia práctica con evidencia científica internacional para desarrollar un plan quinquenal

Samuel López destacó que se combinará la experiencia práctica con evidencia científica internacional para desarrollar un plan quinquenal
26 junio, 2024 14:34

El Ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la provincia de Misiones, Mgter Samuel López, compartió detalles sobre las conclusiones y recomendaciones surgidas del Primer Congreso Nacional de Prevención. En este evento, se abordaron estrategias preventivas y enfoques integrales para enfrentar los desafíos relacionados con las adicciones.

López destacó que se han tomado como lema las palabras de las Naciones Unidas, que enfatizan la importancia de invertir en prevención. «Es algo que lo vinimos realizando desde el inicio de la gestión y es bueno recordar que esta cartera empezó en enero del 2020, somos relativamente nuevos en la función pero con la gran ventaja de trabajar en la especificidad, en que nosotros permanentemente estamos pensando en estrategias preventivas y de abordaje integral. El enfoque integral implica reconocer todas las medidas terapéuticas y tratamientos como válidos, sin limitarse a un único modelo de salud».

Durante el congreso, se valoró la relevancia de la Comunidad de Fe en el abordaje integral. Además, se discutió la necesidad de fortalecer la capacidad instalada en los municipios para acercar los servicios de atención a quienes los necesitan. La colaboración con los intendentes y referentes locales fue fundamental para construir colectivamente soluciones basadas en experiencias locales.

En el ámbito educativo, se considera estratégico trabajar en todos los niveles, desde primario hasta terciario. Dado que la atención a adultos jóvenes es prioritaria, se han implementado posgrados y diplomaturas en colaboración con instituciones como la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y el Colegio de Farmacéuticos. La educación no solo se enfoca en la formación, sino también en la prevención.

Otra iniciativa importante es la creación de una red conjunta de abordaje en salud mental y adicciones para la provincia. En colaboración con el Ministro de Salud, Dr. Héctor Javier González, se busca unificar los equipos especializados de atención. El objetivo es reducir la brecha de accesibilidad a los tratamientos, considerando tanto problemas de salud mental como de consumo,

El funcionario enfatizó la importancia de optimizar los recursos existentes y trabajar en conjunto. «El Poder Judicial también mostró interés en colaborar, convocando a jueces, defensores, fiscales y secretarios para desarrollar protocolos de actuación. Durante las mesas de trabajo, se analizó la cobertura de salud mental, las barreras de acceso y los desafíos futuros. Es fundamental garantizar la accesibilidad a los servicios, especialmente considerando las diferencias entre áreas como Posadas y San Pedro».

Otra mesa relevante se centró en la atención a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, donde el consumo es un factor crítico. La provincia cuenta con espacios de niñez y adolescencia en aproximadamente tres cuartos de los municipios, y se está trabajando en la atención infantojuvenil en consumo problemático. A pesar de la escasez de recursos, profesionales especializados, como psiquiatras infantojuveniles, también participaron en estas discusiones.

“Nosotros consideramos que esta experiencia práctica es un insumo muy rico”, declaró el Ministro. “Es desde la praxis, desde la experiencia que vienen desarrollando distintos actores, que podemos obtener información crucial para nuestras acciones futuras”.

En cuanto al futuro, López destacó que se combinará la experiencia práctica con evidencia científica internacional para desarrollar un plan quinquenal. “Estamos desarrollando un plan quinquenal para los próximos 5 años”, explicó. Este plan integral tiene en cuenta los riesgos identificados en nuestro mapa de riesgo inicial, pero también incorpora las preocupaciones emergentes, como el uso problemático de dispositivos electrónicos, las nuevas tecnologías y las apuestas en línea”. Abordará preocupaciones actuales, como el uso de dispositivos por parte de los jóvenes, las nuevas tecnologías y los juegos en línea. Además, se están implementando dispositivos de internación para enfrentar el consumo problemático».

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Novedades
26 junio, 2024 14:34

Más en Novedades

Taller “Modo Futuro Activado” reunió a 320 jóvenes en Puerto Rico para fortalecer su orientación vocacional

3 noviembre, 2025 20:36
Leer Más

Niños, jóvenes músicos y bailarines desplegaron su arte en el Festival Infantil de Folklore

3 noviembre, 2025 19:15
Leer Más

Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17

3 noviembre, 2025 19:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,805,001

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Ministerio de Industria realizó el encuentro «Jóvenes Líderes Empresarios» en Silicon
Mario Peyer : “Con el apoyo del gobierno provincial podemos avanzar en varias obras para Caraguatay”