• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Salud: Continúa el control y monitoreo del Aedes Aegypti, transmisor del dengue

Salud: Continúa el control y monitoreo del Aedes Aegypti, transmisor del dengue
18 septiembre, 2024 12:18

El Ministerio de Salud Pública de Misiones viene trabajando de manera constante en los 78 municipios que integran la provincia, en el control y monitoreo permanente para la prevención del dengue en el marco del Plan provincial de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV).

Bajo la coordinación de la Subsecretaría de Atención Primaria y Salud Ambiental, la Dirección de Saneamiento Ambiental, lleva a cabo iniciativas fundamentales para prevenir enfermedades transmitidas por vectores y garantizar la salud de la población.

Para ello, el trabajo de prevención con los 78 municipios continúa siendo una prioridad, los agentes sanitarios desarrollan estrategias educativas y de control, fomentando la participación comunitaria para erradicar criaderos de mosquitos y minimizar el riesgo de contagio.

Dentro de las tareas que abordan se encuentra el monitoreo entomológico permanente, proyectando las iniciativas como el Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti (LIRAa) siendo esta una manera rápida de obtener información de criaderos predominantes y evaluar acciones para prevenir futuros brotes. En lo que va del año se han visitado 180.784 viviendas en los municipios de Oberá, 2 de Mayo, Campo Grande, Campo Viera, Garupá, Guaraní, Eldorado, Jardín América Puerto Rico y Panambí contribuyendo a la identificación de focos de reproducción del mosquito.

Otras de las tareas llevadas a cabo consisten en la colocación de ovitrampas letales, siendo este una herramienta para el monitoreo y vigilancia del mosquito Aedes aegypti. Posadas, Garupá, Oberá y Eldorado ya llevan colocados 550 dispositivos.

Otra de las estrategias realizadas consiste en la vigilancia zoonótica, entomológica y humana, en especial en los márgenes limítrofes con Brasil, donde se lleva a cabo la vacunación contra la fiebre amarilla para aumentar la inmunización de la población y prevenir la enfermedad, además de mantener ambientes limpios y seguros.

Por otra parte, en el Centro Misionero de Investigación y Control de Enfermedades Vectoriales y Zoonóticas el equipo de la Dirección de Saneamiento de salud pública junto con la municipalidad trabajan en la estrategia innovadora para el manejo integrado de vectores. La misma comprende en la cría masiva de mosquitos machos de Aedes aegypti, para ser esterilizados y liberados en zona urbana compitiendo con mosquitos machos salvajes por la hembra salvaje para que su descendencia sea inviable y reduzca así la población del vector.

A través de estas acciones la Dirección de Saneamiento busca reforzar el trabajo que se viene llevando a cabo, para ello permanecerán las tareas de  LIRa en distintos municipios por riesgo de zonas sanitarias, conformando mesa de situación local para realizar el trabajo junto al municipio, seguir con la capacitación en manejo uniforme de ovitrampas en la provincia a fin de determinar logística de trabajo en eliminación de criaderos y potenciales criaderos, se prevé vigilancia en mosquitos adultos, fortalecer la Red Provincial de manejo de pacientes con arbovirosis en los 3(tres) niveles de atención recomendado por OMS-OPS-Ministerio de Salud Nación evitando complicaciones relacionadas a dengue y disminuir la morbi-mortalidad.

Ministerio de Salud Pública

#ANGuacurari

Misiones - Novedades
18 septiembre, 2024 12:18

Más en Novedades

Passalacqua presentó la semana provincial del niño nacido prematuro

10 noviembre, 2025 14:18
Leer Más

Se realizará Operativo Aprender Censal Primaria

10 noviembre, 2025 14:13
Leer Más

Desarrollo Social impulsa espacios de acompañamiento para emprendedores locales

10 noviembre, 2025 12:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,825,609

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ecología: Instituciones de la Cuenca Zaimán trabajaron en la prevención de incendios y acordaron una agenda de sensibilización ciudadana
Posadas: Se viene una nueva edición del festival “Por los Jóvenes Todo”