• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Safrán: “Misiones ascendió cinco posiciones en el Índice de Transparencia Presupuestaria del CIPPEC”

Safrán: “Misiones ascendió cinco posiciones en el Índice de Transparencia Presupuestaria del CIPPEC”
8 febrero, 2019 8:15

El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) elabora todos los años un informe sobre las prácticas de transparencia que adoptan los gobiernos con el objetivo de garantizar el derecho de los ciudadanos a acceder a información pública confiable y oportuna.

«En este contexto, Misiones ascendió cinco posiciones en cuanto a su situación fiscal transparente frente a otras provincias, durante el transcurso del año 2018, marco que permite una mejor planificación y control estatal.», informó el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.

El Ejecutivo de la Entidad Nacional elabora este material desde el 2013 de manera ininterrumpida y en cada documentación publicada dan cuenta de las acciones proyectadas de política fiscal y su ejecución en el tiempo para evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos del presupuesto de cada gobierno provincial. “Los reportes y la información previstos por el Gobierno para este fin deben procurar ser claros, confiables, de amplia frecuencia, oportunos, relevantes y de fácil disponibilidad”, aclaran en su Presentación.

La provincia de Misiones ha logrado cumplir con éxito la consigna anual, y fue escalando rápidamente en tan solo un año, debido a la cantidad y calidad de información sistemática de su presupuesto y políticas fiscales implementadas para el beneficio de todos los misioneros.

Safrán aclaró al respecto que “es doble mérito de la provincia en materia económica-fiscal ya que el año pasado actualizaron la metodología de este Índice de Transparencia Presupuestaria atento a los cambios introducidos a la Ley de Responsabilidad Fiscal por el cual nos convocaron anteriormente, en Buenos Aires, para ser evaluados por el Consejo Superior”, mientras que agregó: “también observan en base a los nuevos elementos que incorpora la literatura internacional de referencia y las reglamentaciones presentadas por Nación, es decir, que se volvió mucho más exhaustivo el análisis en cuestión”.

Documentación relevada y Presupuesto 2019

El material analizado para elaborar la transparencia de cada jurisdicción se basó en la disponibilidad, actualización y tiempo de aprobación de las leyes presupuestarias de los últimos 3 años y el proyecto de Ley del presupuesto del corriente año. En este sentido, recordemos que Misiones fue la primera provincia en aprobar su Presupuesto 2019 que considera más herramientas y atenciones para los sectores vulnerables y la clase media, convirtiéndose en un auténtico “presupuesto inclusivo”.

Otras de las documentaciones relevadas fueron los informes referidos a la ejecución del gasto, deuda pública, recaudación, transferencias realizadas a municipios y la normativa de la administración financiera, entre otros.

Uno de los puntos importantes que también fue puesto bajo la lupa fue la comunicación a la ciudadanía o “presupuesto ciudadano”. Aquí, el CIPPEC analiza cómo cada provincia presentó la información presupuestaria en un formato simplificado para el entendimiento común. El mismo criterio aplicó para ver la difusión de las principales normas fiscales relativas a la administración financiera. “Misiones superó cada instancia satisfactoriamente y así lo demuestra el resultado de su posición actual”, concluyó Safrán.

 

Juan Carlos Rogouski – Radio Estilo 90.3

Apóstoles

ANG – Agencia Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
8 febrero, 2019 8:15

Más en Gobierno

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más

Passalacqua condecoró a los policías que le salvaron a vida a un bebé con maniobras de Heimlich

20 octubre, 2025 18:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,901

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se puso en marcha el megaoperativo de alto impacto en Eldorado
Campo Viera comienza a palpitar el día Internacional de la Mujer