• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía

Safrán «Histórico logro para Misiones, porque la Renovación es escuchada por la Nación»

Safrán «Histórico logro para Misiones, porque la Renovación es escuchada por la Nación»
24 octubre, 2020 12:06

(Foto de Archivo)

El Ministro de Hacienda de la provincia Adolfo Safrán estuvo hablando con la Cadena de Radios Guacurarí y dijo «Ayer la Renovación consiguió un logro histórico»

«La Renovación está posicionada como un aliado del Presidente, y las voces a veces se pierden cuando uno pertenece a un espacio político que tiene el mismo partido a nivel Nacional por la obediencia, pero al ser un aliado tenemos autonomía, manteniendo nuestra identidad, pero apoyando al Presidente en lo que es bueno para el país», señaló.

«La provincia se plantó de que esto debería ser para toda la provincia, lo aclaramos y nos juntamos con la cámara de empresarios, ahí les dijimos sí en los 4 años anteriores que fueron muy complicados estuvimos cerca de ustedes, como no vamos a estar con ustedes con este pedido que está hecho para el sector productivo de la provincia», argumentó Safrán.

«La creación de la Corporación para el Desarrollo Estratégico, que es un concepto del Ingeniero Rovira, que es la autoridad de aplicación, que va a determinar como se instrumenta la zona aduanera y que es quien va a cuidar el interés del sector productivo misionero para que no generará ningún tipo de inequidad en el ningún sector de la producción», afirmó.

«Desde Nación plantearon que esto se podría aplicar a ciertos municipios, pero nosotros planteamos que tendría que ser para toda la provincia. Ahí aprovechamos para incorporar la creación de la corporación y también que las empresas que sean beneficiadas tienen que generar trabajo, reinvertir sus utilidades, invertir en ciencia y tecnología, tienen que cumplir con las prácticas de la responsabilidad social y ambiental que fue aprobado por la Legislatura hace pocas semanas», expresó Safrán y agregó «Hablamos con los equipos técnicos de Massa en coordinación con los diputados nacionales Ricardo Wellbach y Diego Sartori, por ello, coincidimos con los técnicos que eso es inaplicable porque el costo del control era mayor al beneficio y que la corporación mixta nacional y provincial, sea quien determine como se implementa el régimen aduanero».

«El diputado Luis Pastori votó en contra, porque votó en bloque y ahí votó en contra del régimen aduanero, porque votó en contra del dictámen de presupuesto y que es donde están los artículos del 124 al 126, por eso la Renovación es un aliado, ya que tiene autonomía y puede votar en beneficio de los misioneros», señaló.

«El articulado permite que la Corporación exima de la totalidad de los impuestos IVA, Ganancia, Impuesto al cheque y hasta impuestos posteriores, que sean creados. El costo fiscal es muy bajo y que el efecto económico es fenomenal, esto nos permitirá competir con Paraguay y Brasil y que hoy nos cuesta mucho», remarcó.

La redacción es muy clara y la decisión que tome la Corporación ya entra en vigencia de forma inmediata y sólo se le comunica a la AFIP.

Esto sin dudas es un logro histórico, habíamos logrado que la Nación incorpore estos artículos, ya era un logro, pero ahora conseguimos que toda la provincia tenga el régimen aduanero.

«Este régimen aduanero, vayamos a un extremo, todo producto que entra a Misones va a entrar con 0 impuesto y ahí por supuesto vamos a poder competir mejor con los países de alrededor, este es un régimen que va a permitir exportar mucho más y competir con Paraguay y Brasil», afirmó Safrán.

«Estamos trabajando en la redacción del texto de la incorporación de la Corporación y la idea es que sea un organismo ágil, sin tanta burocracia, que pueda tomar decisiones rápidas», argumentó.

Sobre la visita del presidente dijo «es una muy buena visita, se firmaron convenios de salud y somos las provincias que más cuidamos el medio ambiente, Misiones tiene el 52% de su territorio con biodiversidad y hoy el mundo paga las regiones que generan aire puro, que cuidan esto y el Presidente se comprometió para que la provincia reciba algo por ser uno de los pulmones del mundo».

«Esta semana se anunció un gran beneficio para los jubilados docentes y tuvimos una reunión con todos los gremios docentes pero principalmente con el gremio de UDPM y se ha emitido un decreto que es el 1776 que interpreta como se debe aplicar la movilidad docente, como se actualizan los salarios docentes al año 1996 y los anteriores a este año tienen una norma que es muy clara y no hay lugar a dudas. Este decreto es para los que se jubilaron después de 1996, se actualiza tomando todos lo ítems que tiene en el recibo de sueldo de un docente en ejercicio y no sólo el básico», enfatizó.

Para finalizar dijo «Estamos en el compromiso con algunos jubilados en los que la movilidad no se corrigió, pero hay que ver caso por caso. Vamos a empezar con casos en los que son mayores, o los que tienen una enfermedad o tienen un salario muy bajo, trabajamos con prioridad en estos casos y luego los otros, pero es caso por caso».

#ANGuacurari

Entrevista: Juan Carlos Rugouski

Edición y Redacción: Hector Gabriel Olejnik

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ 

CERca de la gente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Economía
24 octubre, 2020 12:06

Más en Economía

Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos

8 octubre, 2025 19:13
Leer Más

Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»

1 octubre, 2025 20:08
Leer Más

Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia

22 septiembre, 2025 19:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,767,607

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Municipalidad de 25 de Mayo trabaja en la Comunidad Mbyá Guaraní
Silvia Rojas “Carlos Rovira, además de ser un líder contemporáneo, siempre dio la participación a las mujeres misioneras”