
En nota exclusiva con la ANG, el Ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, destacó las virtudes de la propuesta de Sergio Massa, destacando su federalismo y la inclusión de todas las provincias en su visión para el crecimiento del país. Además fue crítico con las propuestas libertarias que buscarían terminar con el sistema de coparticipación.
El ministro misionero fue contundente ante esto y dijo que «es algo que no lo puede hacer porque es una ley convenio, ningún presidente lo hizo porque sabe que está sujeto a denuncias penales por incumplir la ley. Por esa ley convenio las provincias que son preexistentes a la Nación delegaron el cobro de impuestos para que después vuelva a las provincias. Y nadie puede apropiarse de ese recurso, el perjuicio que tendríamos sería grave, no se podrían pagar los sueldos porque una parte se financia con eso. La coparticipacion es un componente importante de los recursos de las provincias y les pertenece».
En las provincias remarcan que el sistema de reparto es solidario y advierten que la medida es impracticable. «La Nación no regala nada. Misiones tiene mucha actividad productiva, hay muchas empresas que pagan impuestos, eso va a la AFIP y después se redistribuye, hay un pre concepto equivocado porque los recursos los generan en su mayoría las provincia. Sería una medida injusta e ilegal», aseguró.
«Los efectos pueden ser perversos. Soy respetuoso de los resultados electorales, Milei hizo buena elección en las PASO, veremos qué pasa en octubre, pero también tenemos que explicarle a la gente que lo que él propone con la dolarización nos puede llevar a una situación de pobreza, receso y desocupación. La dolarización ya la aplicó Domingo Cavallo en la convertibilidad, volveríamos a los clubes de trueque porque no habrá circulante para hacer transacciones, para gastar. Hay que apelar a la memoria y tener cuidado porque esto ya lo vivimos y con un final poco feliz», enfatizó.
El funcionario además destacó el Proyecto Misionerista: «Busca que el sector privado pueda trabajar libre pero con el apoyo del estado. Esta simbiosis presente a través de diferentes programas como los Ahora y los programas de créditos con tasa subsidiada llega a muchos sectores, hay herramientas, aportes no reintegrables y en Misiones funciona muy bien. La economía provincial creció en estos tres años en forma sorprendente y en los últimos 20 años en forma sostenida con un modelo que busca potenciar al sector público y privado».
A pocas semanas de las elecciones nacionales, Safrán reconoció que «Sergio Massa es el candidato que más coincide con la mirada Misionerista. La propuesta que tiene de un país federal teniendo en cuenta a las provincias para potenciar el crecimiento de todos, sin castigar a nadie».
Nota Sandro Gazán
Redacción Silvia Serafín
Equipo Agencia Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS