• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Rumbo a las PASO: la Renovación aparece como el espacio más consolidado para el elector misionero

Rumbo a las PASO: la Renovación aparece como el espacio más consolidado para el elector misionero
31 julio, 2021 23:59

Una nueva fecha electoral se acerca, el 12 de septiembre se desarrollarán las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), en todo el país, donde los distintos frentes competirán con sus precandidatos para los cargos legislativos nacionales. En ese contexto, en Misiones ya se vive el clima electoral, con el inicio de la campaña donde el panorama que se percibe, con tres espacios políticos bien diferenciados, plantea un escenario muy similar a los comicios del 6 de junio.
Mientras el Frente Renovador de la Concordia aparece nuevamente como el espacio más sólido, consolidado en primer lugar de todas las encuestas, con más de 20 puntos en la preferencia electoral de los misioneros, por debajo se ubica el Frente Juntos Para el Cambio que sigue padeciendo los efectos colaterales de su fragmentación, en una interna intransigente entre el PRO y la UCR.
Las mediciones ubican al dirigente del centenario partido, Martín Arjol, con mayor intención de votos, por sobre Martín Goerling, referente del PRO.
Aún con mayores dificultades, en un tercer y cómodo lugar, aparece el espacio kirchnerista, en el cual la encarnizada interna entre tres espacios enfrentados entre sí parece llevarlos a un punto sin retorno, donde hasta el momento el precandidato del PAyS viene llevando un hálito de ventaja.
La cuenta regresiva comenzó, y la visión del electorado ya toma forma ante las distintas mediciones, destacando en su visión general que ven al Frente Renovador como un espacio con un proyecto político que además de resolver lo inmediato, se consolida a través de una visión de provincia de mediano y largo plazo, lo cual se ve plasmando a través de la continuidad y la coherencia en los lineamientos trazados.
Pero, por sobre todo, lo que se ha destacado es que el electorado encuentra a la Renovación como el único frente político con verdadera identidad misionera, es decir que antepone los intereses del misionero por sobre cuestiones políticas externas a la provincia o por sobre el individualismo.
Esto permitió que la gente lo vea como un espacio que genera confianza, que no depende de políticas o rumbos marcados por intereses foráneos, y que llevó a que Misiones pueda vivir con recursos propios, sosteniendo altos estándares en materia de salud, educación, innovación, tecnología, con un apuntalamiento al sector productivo, comercial y de servicios, que también han servido para fomentar el desarrollo de la economía regional y que inversiones extranjeras hayan elegido a la provincia para radicarse generando más ingresos y empleo genuino. Esto es previsibilidad, seguridad jurídica y estabilidad política.
Hilando más fino sobre la propuesta electoral que presenta el Frente Renovador, es la única fuerza política en la que sus objetivos e identidad hacen a la unión de los diferentes espacios políticos que la integran, mientras que en otros frentes los intereses propios de determinados sectores y las presiones externas pesaron más que el presentar una propuesta de cara a los misioneros.
De esta manera, la Renovación se mantiene firme en su eje con un trabajo intenso y continuo, con alto nivel de aceptación de su oferta política por parte de la sociedad misionera. En esta oportunidad, la lista que se mediará en las PASO es encabezada por el intendente de Oberá, Carlos Fernández, quien lleva la gestión de la segunda ciudad más grande de la provincia. Formado en medicina y con especialidad en pediatría, es nuevamente un médico que se postula para uno de los principales cargos de la gestión renovadora, como Martín Cesino reelecto diputado provincial, el vicegobernador Carlos Arce y el gobernador Oscar Herrera Ahuad. Personas con mucha vocación de servicio y dedicación que, en todo momento, y más aún estos tiempos tan complejos por la pandemia del Covid-19, han estado y están cerca de la gente, recorriendo cotidianamente cada rincón del suelo misionero.
A Fernández, lo acompaña Claudia Gauto, de gran experiencia, solvencia en las funciones donde le tocó estar y marcada humildad para aceptar los desafíos pensando siempre en el proyecto, priorizando el interés colectivo por sobre las ambiciones personales. Una mujer que nunca preguntó qué le toca sino siempre se puso a disposición para ayudar. Ejerciendo sus funciones con gran responsabilidad, llevando al rol de la mujer política a un lugar preponderante y sirviendo de ejemplo multiplicador.
Estos datos no son menores, porque al mirar hacia los otros frentes, nuevamente se ven figuras políticas sin independencia ni fuerza propia, tanto desde el Frente de Todos como de Cambiemos, sus decisiones en Misiones están signadas por los lineamientos que bajan sus respectivos referentes nacionales, donde ya han dado sobras muestras en el Congreso que, al momento de votar, levantaron la mano por el mandato partidario en detrimento de los intereses de todos los misioneros.
Mientras que los referentes en Misiones de Cambiemos bajaron la cabeza y dejaron sin reglamentar el artículo 10 de la Ley Pymes durante el gobierno de Mauricio Macri, los dirigentes locales del Frente de Todos tampoco fueron capaces de sostener para Misiones la Zona Aduanera Especial que, tras haberse sancionado en el Congreso de la Nación, fue vetada por el presidente Alberto Fernández.

#ANGUACURARI

Agencia de Noticias Guacurarí

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
31 julio, 2021 23:59

Más en Destacada

Aprender en Clave de Futuro: Docentes se especializan para fortalecer la Cultura Escolar transformadora en Misiones

19 mayo, 2025 13:49
Leer Más

Misiones celebró su identidad productiva y turística en la Expo Té Argentina 2025

19 mayo, 2025 11:18
Leer Más

El turismo del té como estrategia de diversificación en las chacras misioneras

19 mayo, 2025 7:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,191,461

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La abuela Victoria de Tekoá Jejy-
Llegó a India el primer cargamento de yerba mate argentino