• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Rubén Motta: «Quería soltar de mi interior a las letras, toda mi vivencia como maestro rural»

Rubén Motta: «Quería soltar de mi interior a las letras, toda mi vivencia como maestro rural»
16 octubre, 2022 19:00

En el envío de Puentes Literarios, espacio que invita a conocer a las y los escritores misioneros, conocimos al docente, jubilado y escritor posadeño, Rubén Motta.

Rubén Motta es docente de alma de la generación de los 80, y tiempos donde había que caminar por las picadas. Una época en la cuál ya había dado sus primeros pasos en la escritura. «Desde muy chico me gustó escribir. Pero después fui del trabajo a las actividades que tenía y lo dejé, hasta que me jubilé y dije, ¿qué voy a hacer? Voy a hacer algo que me gusta y me puse a escribir, recordó Rubén.

Fue un recuerdo que lo llevó a evocar al escritor Aníbal Silvero quien lo motivó a la escritura. Así también agradeció a la SADEM y a su presidente, Belén Silva y a Nelly Herrera, «que son extraordinarios escritores y me abrieron la puerta, y me enseñaron y continúo aprendiendo de ellos porque soy un escritor prácticamente joven que en un principio me costó mucho. Pero en Misiones hay excelentes escritores que me ayudaron, así como aquellos con sus enseñanzas y con su amor, y su verdadera amistad».

Fue así que nace su primer libro, «La Aldea». «Viene a ser un libro motivador entre la naturaleza y el ser humano. Después continuo con «El maestro». «Porque quería soltar de mi interior a las letras, toda mi vivencia como maestro rural, porque si hay algo más hermoso de mi vida es haber sido maestro rural. Allí tuve mucha vivencia», expresó.

Entre historias de melancolía, intacto guarda aquel año 2016. «Recuerdo bien, fue en noviembre. Me encontré con Aníbal Silvero, yo tenía en borrador gloria y él me dijo: «dale, métele tenes que imprimir». Bueno, imprimí mi primer libro y lo presenté en la escuela donde me jubilé, la 730. Y de ahí no paré hasta ahora que estoy haciendo un libro sobre la historia del barrio de Villa Urquiza de la ciudad de Posadas. Me llevó bastante tiempo de investigación. Hace dos años que estoy investigando», aseguró.

Iniciándose con la poesía, pasando por el cuento y en micro relatos, el escritor Rubén Motta ha publicado alrededor de 9 libros, entre ellos “La Oma”, “Decime cuál es tu palabra”, “Cuentos de tierra adentro, El testamento. Además, cabe destacar que “El maestro cuenta mis vivencias como docente de monte” y La Oma”, fueron obras declaradas de interés provincial por la Cámara de Diputado de la provincia de Misiones. Y con esta última, Villa Urquiza, será la décima. «Me cuesta un poquito poder imprimir esto por los costos”, dijo Rubén. Porque sabemos cuesta mucho. Pero cuando uno ama lo que hace, bueno, junta en una alcancía lo que va sobrando, y así puedo imprimir».

Entre tanta pasión, el literato manifestó que, «escribir es poder contar a la gente que pasó un maestro rural en el monte, lo que es la vida de un maestro en la ciudad. Historia de gente de acá, de Misiones, del interior. Conocer su vida, sus costumbres. Su misión en sí es un misterio tremendo que inspira a poder escribir historias. No quiero estar guardando dentro mío lo que siento, entonces lo paso a la letra, al libro».

Por último, ponderó a la literatura donde «tenemos grandes escritores argentinos, pero Misiones tiene excelentes escritores que trascendieron las fronteras de la provincia con su libro y su belleza literaria. Eso también me ayudó a poder mejorar porque continuamente uno va mejorando, va creciendo y leyendo también los libros de autores argentinos. En la literatura argentina hay excelentes, pero en Misiones hay brillantes escritores que trascendieron más allá, con obras maravillosas a parte de la naturaleza y la gente que inspiran a escribir historias».

Mechy Ramirez – Puentes Literarios

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr324

#ANGuacurari

Misiones - Cultura
16 octubre, 2022 19:00

Más en Cultura

Inscriben para charlas sobre Mitos y Leyendas

15 agosto, 2025 10:06
Leer Más

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,438,477

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Estudiar con mamá
Campo Viera: festejo el día de la madre con muchas sorpresas y buena música.