• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

Rovira reafirmó el modelo misionerista con cita a Mariano Moreno, figura clave de la Revolución de Mayo, a la que definió como “un sueño inconcluso y eterno”

Rovira reafirmó el modelo misionerista con cita a Mariano Moreno, figura clave de la Revolución de Mayo, a la que definió como “un sueño inconcluso y eterno”
28 mayo, 2023 19:30

El presidente de la Legislatura recordó en sus redes sociales una frase emblemática del prócer de la Revolución de Mayo de 1810, Mariano Moreno, incluida en su traducción del Contrato Social de Jean Jacques Rousseau. Siguiendo a Moreno, y glosando el modelo misionerista, destacó el rol central de la educación y los derechos del ciudadano en la construcción política.

En un momento álgido en el que, de cara a las elecciones nacionales de agosto y octubre próximos, se instala la percepción de que el país se juega gran parte de su futuro en dichos comicios; el conductor del Frente Renovador de la Concordia Social y presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, dejó una señal clara de la visión política del gobierno misionero en esta instancia crucial. Lo hizo con una publicación en las redes sociales, en la que citó una de las más conocidas frases del prócer Mariano Moreno, incluida en su traducción de la obra de Jean Jacques Rousseau El Contrato Social. La frase expresa que “si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos sin destruir la tiranía”. Las palabras que bien pueden calificarse de premonitorias del prócer, no fueron tomadas por el conductor del Frente Renovador al azar. No hace mucho, en el reciente aniversario de la fecha patria, Rovira dejó otra definición cargada de significado en la misma línea. También en las redes sociales definió al proceso revolucionario de Mayo de 1810 como “un sueño inconcluso y eterno”. Con anterioridad, en el marco de la campaña que culminó en la resonante victoria renovadora en los comicios provinciales del 7 de mayo pasado, en más de una ocasión llamó a despertar al sujeto del proceso de cambio, el misionero y la misionera; para que asuman a conciencia el desafío de este momento histórico.

Liderazgo y proyección a futuro

El liderazgo de Carlos Rovira, cabe recordar, se constituyó hace más de dos décadas, con una decisión que hizo historia: convocar a dirigentes y militantes de los dos grandes partidos nacionales, el peronismo y el radicalismo, para dar vida a una nueva fuerza política basada en la identidad misionera. El hecho, disruptivo en el marco en que se presentó, allá por el año 2003; interpretó tanto un sentir de época, del cual surgieron postulaciones como el “tercer movimiento histórico” de Alfonsín o la “Transversalidad” de Néstor Kirchner; pero fue mucho más allá al crear una expresión política independiente de los aparatos políticos nacionales y teñida de la visión federal que en la historias de Misiones dio figuras de estatura heroica, como la de Andrés Guacurarí, el “general indio” que luchó junto a José Gervasio Artigas en defensa del país federal. Las transformaciones en la economía, la infraestructura para la producción, la tecnología, como el cuidado del medio ambiente, entre otras realizaciones, consolidaron el proyecto misionerista que hoy muestra signos de maduración con características propias en el contexto nacional.

Derechos a conciencia

La mención a los derechos y deberes del ciudadano, a la ilustración y la conciencia ciudadana como claves de progreso que aparecen en estas expresiones de Rovira, expresan la renovación en los modos de hacer política que sustenta, y lo hace desde hace más de dos décadas, el misionerismo. Entre otras señales, como la apuesta por la educación y la salud al servicio del pueblo y la opción por los instrumentos más modernos de la economía del conocimiento; al traer a colación el espíritu de Mariano Moreno, contrario a toda tiranía, y lúcido precursor del estado de derecho moderno; Misiones define un posicionamiento sin fisuras. Que no se deja encerrar en las “grieta” actual o las antinomias irreconciliables del pasado. El ciudadano con conciencia de sus deberes y derechos es la base genuina del poder sobre la que se sostiene el compromiso social y político, en el modelo renovador. En el mismo sentido, al acentuar el carácter inconcluso de la gesta revolucionara de Mayo, el titular de la Legislatura marca la consigna de la hora actual: recrear un país independiente como el que soñaron los patriotas de Mayo será posible únicamente, en base a la participación igualitaria de todas las regiones, sin asimetrías distorsivas o tutelajes políticos. Con un respeto irrestricto a los derechos de las provincias a desarrollarse y vivir en paz sin las imposiciones del poder central.

#ANGuacurari

Misiones - Nota de opinión
28 mayo, 2023 19:30

Más en Nota de opinión

La defensa de lo esencial

23 agosto, 2025 23:24
Leer Más

Vetos, ajuste y contrastes

23 agosto, 2025 23:20
Leer Más

Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

17 agosto, 2025 11:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,500,757

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones tiene que reclamar hasta el cansancio que la Nación se haga cargo del abandono hacia las provincias del Norte y redistribuya los recursos con mayor justicia y equidad
El Gobierno de Misiones sigue enfocado en abrir nuevas oportunidades de negocios para generar empleo y desarrollo