• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Rovira propone crear la Secretaría de Estado de Cambio Climático

Rovira propone crear la Secretaría de Estado de Cambio Climático
27 mayo, 2020 11:18

La iniciativa comenzó a estudiarse en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Representantes de Misiones. En caso de obtener dictamen y luego aprobarse en sesión, esta Secretaría será la encargada del desarrollo de una agenda de Gobierno relacionada con el cambio climático.

Tendrá por funciones asistir al Gobernador en la planificación, ejecución y control de las políticas, acciones y obras relacionadas con la temática; establecer medidas para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, fomentando el desarrollo sostenible; efectuar el seguimiento y la evaluación del cambio climático; promover el desarrollo e investigación de las distintas formas de protección; articular acciones con los municipios, ministerios y otros organismos para el cumplimiento de sus funciones.

“El cambio climático es un problema de la humanidad, por lo tanto, como provincia, nos proponemos adoptar medidas para hacer frente a sus efectos adversos en cumplimiento del Acuerdo de París”, informó en el proyecto el presidente del Parlamento misionero, Carlos Rovira.

El Acuerdo de París es un convenio firmado en la convención marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, que establece medidas de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Fue negociado durante la XXI Conferencia sobre Cambio Climático por los 195 países miembros, adoptado el 12 de diciembre de 2015 y abierto para firma el 22 de abril de 2016 en conmemoración del Día de la Tierra.

Misiones cuenta en su estructura administrativa con la Dirección General de Cambio Climático dependiente del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, precisó Rovira en los antecedentes, pero es necesario “sumar a los esfuerzos que ya se vienen realizando”, consideró.

“El cambio climático consiste en una variación en los componentes del clima comparando períodos prolongados; si bien el clima de la tierra ha variado muchas veces a lo largo del tiempo por fenómenos naturales, en los últimos años la temperatura media de la superficie terrestre ha aumentado más de 0,6 centígrados; esta variación y aumento desmedido están asociados al proceso de industrialización, en particular a la combustión de cantidades cada vez mayores de petróleo y carbón, tala de árboles y algunos métodos de explotación agrícola”, comunicó.

Los gases de efecto invernadero tienen la propiedad de absorber y remitir la radiación infrarroja que la tierra recibe del sol produciendo así el efecto invernadero natural que permite que la tierra mantenga una temperatura promedio de 15 ºC. Si no existiera este efecto la temperatura promedio sería de 18 ºC.

Algunos de los gases se encuentran en la atmósfera y otros son producidos por el ser humano debido a la generación de energía, uso del suelo, la industria, utilización de los residuos.

Las principales consecuencias son: cambio de circulación de océanos, aumento o disminución de precipitaciones, provocando inundaciones y sequías, aumento del nivel del mar, aumento de las olas de calor y frío, entre otras.

“Por estos impactos que hoy padece nuestro planeta y que afecta a todos es necesario tomar medidas inmediatas; no se trata de algo lejano que provocaba desastres naturales en otros continentes, sino que afecta directamente a nuestra provincia como se puede observar con la variabilidad climática que posee Misiones, donde se alternan periodos secos, húmedos, inundaciones y sequías, con los efectos negativos que ello conlleva a la producción rural”, describió el legislador en los fundamentos de la iniciativa.

#ANGuacurari

Misiones - Legislativas
27 mayo, 2020 11:18

Más en Legislativas

Desde Garupá el Diputado Martín Cesino destacó la tarea de servidores públicos y estar cerca de la gente, como marca el Ingeniero Rovira

15 mayo, 2025 15:32
Leer Más

Martín Cesino “La Cámara de Representantes de Misiones trabaja con cercanía, innovación y compromiso con la gente”

13 mayo, 2025 16:01
Leer Más

Mabel Cáceres: «La innovadora iniciativa de integrar la Inteligencia Artificial en la educación ubica a Misiones a la altura de los desafíos tecnológicos globales»

9 mayo, 2025 17:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,181,172

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La diputada Anazul Centeno realiza una Mesa de Debate Virtual para escuchar los aportes de profesionales del derecho
Legislatura: Misiones impulsa la economía del conocimiento