• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Rossana Escurra: «Nuestra Profesión nos conecta con los Niños y nos inspira constantemente»

Rossana Escurra: «Nuestra Profesión nos conecta con los Niños y nos inspira constantemente»
15 septiembre, 2024 15:43

Rossana, es directora del NENI 2109 en Puerto Libertad, refleja su pasión y dedicación en 31 años de trayectoria, mostrando cómo su labor educativa y habilidades multifacéticas enriquecen tanto a su familia como a la comunidad.

Rossana Irene Escurra es la directora del NENI 2109 en Puerto Libertad, donde lidera seis extensiones con un total de ocho secciones y un plantel de nueve docentes. Su pasión por la profesión sirve de gran inspiración para otros educadores y subraya la importancia de brindar amor y cuidado a los niños.

Mujeres Guacurarí en Acción, destaca a esta docente con 31 años de trayectoria, quien ha logrado establecer vínculos duraderos con sus alumnos a lo largo de los años. Según Escurra, esa conexión y el hecho de que los alumnos nunca la olviden representan una de las mayores recompensas de esta noble profesión.

Además de su labor como docente, realiza actividades adicionales, como tejido y pintura, que contribuyen a la economía de su hogar y le permiten equilibrar múltiples responsabilidades con amor y dedicación.

«Aparte de ser maestra, somos un poco mamá, doctora, enfermera, psicóloga y asistente social. Hacemos de todo un poco, pero no podría lograrlo sin el apoyo de toda mi familia.

Cuando era soltera, conté con el apoyo de mis hermanos, mi mamá y mi papá, quienes siempre me acompañaron. Luego, ya casada, aunque me siguieron apoyando, también conté con el apoyo de mi esposo y mis hijos», comentó.

La directora, que actualmente tiene 53 años, comenzó a trabajar a los 21 años, se graduó en 1993 y su primer empleo fue en la ciudad de Wanda, en la Escuela 291. Posteriormente, trabajó en la Escuela 10 en Puerto Esperanza y desde entonces no ha detenido su carrera, continuando con cursos de perfeccionamiento hasta llegar a la dirección.

Escurra recordó momentos de su infancia que la llevaron a elegir la docencia: «Desde muy chica, vivíamos en Colonia Lanusse y mis papás albergaban a maestros en nuestra casa».

«Entre ellos había una maestra jardinera a la que me apegué muchísimo. Ella comenzó a llevarme a su sala, y así fue como me fui acostumbrando a estar en contacto con los niños. Ella me inspiró; sería como una madrina para mí. Supongo que ya estará jubilada, ya que esto ocurrió hace muchos años, cuando yo era muy pequeña», recordó la directora.

«Desde entonces, siempre me gustó estar con los chicos, enseñar y compartir con ellos, además de juegos y otras actividades. Nuestra profesión hace que estemos siempre activos con los niños y pensando en ellos», añadió.

Rossana Escurra concluyó la entrevista con un mensaje para las emprendedoras y mujeres misioneras: «Tener un título terciario o universitario no nos impide emprender cosas nuevas que nos gustan. Aunque mi profesión es la docencia, también disfruto pintar y hacer crochet. Siempre busqué formas de aumentar los ingresos en casa, lo cual también permitió que mis hijos pudieran seguir estudiando. Por supuesto, siempre conté con el apoyo de mi esposo, que es taxista. Con esfuerzo y apoyo, se puede lograr cualquier cosa, especialmente por nuestros hijos».

Gladys Galeano – Puerto Libertad

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
15 septiembre, 2024 15:43

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Daniela López: «El apoyo provincial para sostener la educación es maravilloso, no todas las provincias tienen la suerte de tener un gobernador como el nuestro»

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

El legado de la intendenta Antonia Medina: un incansable compromiso con Colonia Polana y la inclusión de las mujeres en la política

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

Susana Batista: “La familia y la comunidad son claves para construir un apoyo seguro y real”

24 agosto, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,506,921

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Zaira Selene Verenchuk de Misiones Brilla en la 80ª Fiesta Nacional de la Agricultura: Es Coronada Primera Princesa Nacional
Cynthia Hucullak: “En un mundo con violencia y sufrimiento, la atención psicológica es esencial para la sanación y el entendimiento”