
Santiago Ros es el presidente del IPRODHA y estuvo en el Parque del Conocimiento acompañando al gobernador en la visita del Presidente de la Nación, allí señaló que «en el instituto tenemos varias obras importantes que estamos canalizando a través de varios organismos nacionales, por lo que tenemos varias fuentes de financiación para distintos emprendimientos, pero el grueso se canaliza a través de la vivienda y de la solución habitacional que es nuestro objetivo principal».
«Este año desde el comienzo nos fuimos acomodando a la realidad financiera que es la que manda y por otro el adaptar el protocolo que nos obliga la pandemia, los primeros meses fueron duros pero prácticamente no hemos desatendido a ninguna de las inquietudes de los nuestros clientes. Tuvimos 2 meses muy duros creo que los más duros en los últimos años y en junio y julio se incrementaron los pagos. La gente tuvo que adaptarse a pagar su factura de otra forma que es más virtual ya que no enviamos las boletas físicas», señaló.
«La vivienda tradicional va a desaparecer de nuestro espectro de alternativas y ya nos estamos adaptando a soluciones más económicas, para los sectores más vulnerables, que es indispensable que el estado comience a atebderlos y para los sectores medios tenemos una alternativa distintas a la vivienda, que es el lote con servicios que son más de 700 lotes que vendimos en la provincia y son lotes que nos compraron y están construyendo su casa», enfatizó.
«En lo que va del año hemos entregado más de mil viviendas entre todos los programas que tenemos, hay que tener en cuenta que estamos en una época de pandemia, que son todos viviendas que se entregaron con recursos propios de la provincia», finalizó
#ANGuacurari
Redacción y Edición: Hector Gabriel Olejnik
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS